Japami dejó tubos en plena avenida. Foto: Eribaldo Gutiérrez.

Irapuato, Guanajuato.– Aunque el paso vehicular ya fue reabierto en el bulevar Arandas tras la reparación de un socavón causado por lluvias, la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato (Japami) dejó tierra y tubos que bloquean la banqueta, impidiendo el paso a peatones.

La apertura de la vialidad se realizó como estaba programado para el fin de semana. Sin embargo, el material utilizado para los trabajos no fue retirado del todo: hay piedras y un tubo sobre la banqueta y parte del carril de baja velocidad, lo que representa un riesgo.

Reparaciones millonarias por socavones en Irapuato

Japami realizó trabajos en el cruce de bulevar Arandas con Paseo Irapuato, así como en la intersección con San Antonio de Ayala. Ambos puntos presentaron socavones, posiblemente ocasionados por el deterioro de la red hidráulica agravado por las lluvias recientes.

La inversión en la reparación fue de 9.8 millones de pesos, además de 900 mil pesos en estudios con georradar, con los cuales se detectaron otras zonas de riesgo para realizar trabajos preventivos.

Rehabilitarán vialidades con inversión de 42 millones de pesos

El Gobierno Municipal de Irapuato invertirá cerca de 42 millones de pesos en la rehabilitación de dos importantes avenidas: Santo Domingo y el cuerpo sur de Prolongación Independencia, informó el director de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Obras en la avenida Santo Domingo

Con una inversión aproximada de 12 millones de pesos, se intervendrá esta arteria con trabajos de fresado, renovación de carpeta asfáltica de alta especificación, riego de sello, y señalización. Se estima que la calle alcance una vida útil de hasta 25 años, con el mantenimiento adecuado.

Prolongación Independencia también será rehabilitada

En el caso del cuerpo sur de la avenida Prolongación Independencia, se invertirán 30 millones de pesos para renovar 2.4 kilómetros de vialidad. Se retirará toda la carpeta dañada, se rehabilitará la base hidráulica y se dejará la obra en condiciones óptimas, complementando el cuerpo norte ya pavimentado en concreto.

El costo de los trabajos en esta obra será de 30 millones de pesos. Se retirará toda la carpeta debido a su deterioro y a la presencia de una gran cantidad de baches; también se rehabilitará la base hidráulica.

Esta obra va a tener una vida útil de 25 años con sus mantenimientos preventivos correspondientes. El tema es que en ocasiones no se llevan a cabo esos mantenimientos preventivos y luego tenemos que entrar a la fase correctiva, que es lo que no debe ser”, añadió.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *