Ferromex denuncia que, tras accidente de tren en Irapuato, la Fiscalía retiene ilegalmente un convoy con gasolina, pese al riesgo y pago de fianza.. Foto: Staff AM.

Irapuato, Guanajuato.- Grupo Ferromex denunció que, tras un accidente en Irapuato que provocó la muerte de seis personas, la Fiscalía de Guanajuato ha retenido ilegalmente durante una semana uno de sus trenes cargado con gasolina, pese al riesgo que representa para la población.

La empresa alertó que hay varios carrotanques cargados con 10 millones de litros de gasolinas que representan un grave riesgo para la ciudad, ante la amenaza de ser ordeñados por vándalos.

El miércoles de la semana pasada, un locomotora que iba al final del convoy se desprendió, y a su paso fue impactando autos que cruzaban las vías sin que se alertara de su paso en los señalamientos.

Policía municipal y de Ferromex han reforzado la vigilancia del vagón./Foto: Julián Pérez 

Este miércoles, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dijo que Ferromex no había cumplido con la reparación de los daños a las familias de las víctimas y urgió a cumplir con la fianza comprometida.

Pero la empresa pagó la fianza por 20 millones desde el pasado lunes 11 de agosto y el tren sigue retenido. Según la compañía, este monto es tres veces superior a lo que marca la ley.

Además, mostró evidencia de una transferencia bancaria por 104 mil 400 pesos a nombre de José Luis Saldaña Oropeza, dueño de Funerarias Saldaña, para cubrir los gastos funerarios de los fallecidos.

Fuentes de Ferromex explicaron que la retención del tren por parte de la Fiscalía es una acción que constituye una grave obstrucción a las vías generales de comunicación.

Dijeron que, según sus primeras investigaciones, se advierte la posibilidad de que un acto de vandalismo hubiera afectado la operación del tren.

Ferromex denunció que, en promedio, cada día se vandalizan entre 4 a 6 trenes en Guanajuato.

Preocupación y alerta

La situación provoca molestia a los vecinos porque bloquea un crucero./Foto: Julián Pérez 

La inmovilización de los trenes de Ferromex ha causado molestias entre los vecinos por el bloqueo de un crucero cercano al fraccionamiento Horizontes y ha encendido las alertas, ya que algunas personas han intentado acercarse a los vagones para robar los hidrocarburos que transportan, según reportó AM desde el pasado 11 de agosto.

“El jueves por la tarde detuvimos a una persona que fue señalada por algunos vecinos como responsable de intentar manipular uno de los tanques, pero no pudimos comprobar la acción”, indicó un elemento de la policía que vigila la zona.

Personal de Ferromex precisó que los tanques no son fáciles de abrir y requieren llaves especiales, por lo que no representan riesgo inminente, aunque comprenden la preocupación de la población.

Desde el domingo se ha reforzado la vigilancia con presencia de la policía municipal, personal de seguridad privada de Ferromex y elementos de la Guardia Nacional, para evitar cualquier intento de manipulación.

Vecinos de fraccionamientos como Horizontes y Villas de San Clemente solicitan agilizar los procesos para retirar el convoy, en especial del crucero que se encuentra a pocos metros de los accesos a sus zonas habitacionales. Sin embargo, el tren no podrá ser movido hasta que el Ministerio Público lo autorice.

Intentan robar combustible

El domingo, un grupo de hombres intentó robar combustible de los vagones del tren de carga que permanece detenido, luego de que una de sus locomotoras chocara contra varios vehículos, provocando la muerte de seis personas y dejando dos lesionadas.

El intento de robo ocurrió la tarde del domingo, cuando los vagones se encontraban sin resguardo sobre el cruce ferroviario de la avenida Gabriel García Márquez y Prolongación Independencia.

Según reportes preliminares, vecinos de la zona alertaron a las autoridades sobre la presencia de personas presuntamente sustrayendo combustible. En respuesta, acudieron agentes de la Policía Municipal, elementos de la Guardia Nacional y personal del Ejército Mexicano.

DAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *