El 6 de agosto una tragedia conmocionó a Irapuato, una locomotora provocó dos accidentes en los que murieron seis personas y 2 heridos. Foto: Staff AM.

Con información de Julián Pérez Trejo

Irapuato, Guanajuato.- El tren que provocó el accidente en el que seis personas perdieron la vida no se ha movido del lugar, debido a que Ferromex no ha realizado el pago total de los daños a las familias afectadas, informó la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo. Trascendió que por la mañana la empresa cubrió el pago de los tres servicios funerarios de la familia Aldaco.

En entrevista, la mandataria estatal señaló que ha estado en contacto con la Fiscalía del Estado de Guanajuato y con Ferromex para mediar la situación y subrayar que la empresa debe responder ante la autoridad.

Los dos accidentes ferroviarios cobraron la vida de 6 personas. Foto: Staff AM.

“Se había hecho el compromiso de exhibir una fianza para garantizar el acuerdo reparatorio; hasta este momento no se ha hecho. Yo respaldo las labores que está realizando la Fiscalía para garantizar a las víctimas una reparación integral. Si bien nada repara la pérdida de vidas humanas, la empresa tendrá que hacerse responsable de los gastos funerarios, que entiendo no han sido cubiertos todavía”, expresó.

La Gobernadora indicó que, al no haberse realizado los pagos a las funerarias, la Secretaría de Gobierno seguirá brindando acompañamiento a las familias afectadas.

IrapuatoSeis personas sin vida y dos mu00e1s lesionadas fue el saldo de dos accidentes ferroviarios registrados de manera…

Posted by Periu00f3dico AM Irapuato on Wednesday, August 6, 2025

Respecto a la posible pérdida de empleos para trabajadores de Ferromex debido a la falta de movilización, García Muñoz Ledo pidió sensibilidad y llamó a destrabar el problema, asegurando que la única solución es garantizar el apoyo y el acuerdo reparatorio a las víctimas.

“La Fiscalía, en la medida en que haya un acuerdo que fije este apoyo para reparar el daño que sufrieron las familias, podrá avanzar en el retiro del tren de estas vías de comunicación. El llamado que hago y la comunicación que hemos tenido con ellos es para que muy pronto haya este ofrecimiento y el pago de la fianza que garantice una reparación adecuada e integral”, agregó.

Libia García, gobernadora de Guanajuato. Foto: Eribaldo Gutiérrez.

Descartó que el tren detenido sea una forma de presión, ya que continúan los peritajes e investigaciones a cargo de la Fiscalía del Estado de Guanajuato.

Explicó que, aunque el tren transporta miles de litros de combustible, no representa un riesgo para la población, de acuerdo con las evaluaciones de los peritos; sin embargo, sí genera afectaciones económicas.

Nosotros tenemos que ser sensibles al dolor que tienen hoy las familias y lo principal para nosotros es que se garantice una reparación integral”, agregó.

En cuanto a la investigación sobre la causa del accidente, la Gobernadora informó que estuvo en la Secretaría de Infraestructura y en la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, donde le señalaron que trabajan en coordinación con la Fiscalía para realizar los peritajes.

#irapuato Actualizaciu00f3n Reportan fuerte accidente contra el Ferrocarril en IrapuatoExtraoficialmente trasciende 6 personas sin vida y al menos otros 2lesionados de gravedad.

Posted by Periu00f3dico AM Irapuato on Wednesday, August 6, 2025

“En la primera revisión que había de las vías no se había advertido que en las vías no hubiera algo que fuera lo causante del accidente, entonces estarían revisando ya en el vehículo en movimiento qué fue lo que ocurrió y poder determinar qué fue lo que ocasionó este accidente”, añadió.

#Irapuato Maquinista del tren implicado en el fatal accidente registrado el pasado miu00e9rcoles sigue atrincherado dentro…

Posted by Periu00f3dico AM Irapuato on Thursday, August 7, 2025

Sobre la posibilidad de retirar las vías del tren de la mancha urbana, explicó que la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, ya lo había planteado ante la Agencia Reguladora. Aunque lo ideal sería concretarlo, actualmente se avanza en el proyecto del tren de pasajeros, pero no se descarta que en el futuro se puedan retirar las vías de carga de la ciudad.

“Es un proyecto que es a largo plazo, que es costoso, pero que sin duda garantizaría mayor medida a la seguridad de la población, pero mientras eso ocurre lo que hay que hacer con Ferromex y la Agencia Reguladora es garantizar las mejores condiciones de seguridad para nuestra gente”, concluyó.

Ferromex paga servicios funerarios de familia Aldaco

La empresa Ferromex cubrió el pago de los tres servicios funerarios de la familia Aldaco, quienes fallecieron durante el accidente de tren ocurrido el 6 de agosto.

Aunque se desconoce el monto exacto, se informó que el depósito se realizó alrededor de las 10:25 de la mañana de este miércoles.

Leyenda

Con este pago, la funeraria liberó las actas de defunción de José Antonio Aldaco García, Blanca Estela Aldaco Corona y Candelaria Aldaco Corona (padre e hijas).

El lunes, integrantes de la familia Aldaco denunciaron en redes sociales que la funeraria Saldaña se negaba a entregar las actas de defunción por no haberse liquidado los servicios. Sin embargo, tras efectuarse el pago, la familia no acudió a recogerlas.

Luisa Saldaña, gerente de la funeraria, lamentó que no se presentaran, a pesar de que se había pactado una reunión para la entrega.

El día de hoy, 13 de agosto, recibimos el depósito de Ferromex. Ya hicieron el depósito de liquidación de los tres servicios de la familia Aldaco. ¡No podemos dar cantidades!, pero fue un precio justo. 

A la familia Aldaco se les informó del pago por la mañana (miércoles) y se les citó a las 12:30 de la tarde para recoger las actas de defunción y no vinieron. Ya se les llamó por teléfono y no han contestado”, señaló.

Se espera que la familia acuda en las próximas horas para recoger las actas y avanzar en los trámites correspondientes, dando por concluido al menos uno de los procesos que enfrentan.

Hasta el momento, se desconoce si los familiares de las otras tres víctimas —el motociclista y los dos pasajeros de la camioneta blanca— han tenido el mismo acercamiento con Ferromex y si sus servicios funerarios fueron liquidados.

Este pago cubre únicamente los gastos funerarios. Quedan pendientes temas como la reparación de daños y la compensación a las familias, asuntos que solo el Ministerio Público puede tratar con los afectados y la empresa responsable.

Afecta accidente a comerciantes de la zona

Ha pasado una semana desde que los vagones del tren bloquearon el paso peatonal que conecta avenida Independencia con fraccionamientos como Horizontes y Villas de San Clemente, y los comerciantes de la zona ya comienzan a notar repercusiones en sus ventas.

Édgar Ayala Ramírez, dueño de una carnicería a pocos metros del crucero ferroviario, afirmó que ha tenido que dejar de vender carne porque sus clientes, en su mayoría residentes de fraccionamientos al otro lado de las vías, no llegan.

Esto nos repercute bastante, porque si te fijas no tengo nada de mercancía. Hemos estado tirando mercancía porque la venta se queda”, comentó Édgar.

Antes de que el tren quedara detenido y obstaculizara el libre paso de personas y vehículos, sus ventas se concentraban principalmente en los fraccionamientos cruzando la vía. Desde hace una semana, ninguna persona o auto pasa por el lugar.

Esta carnicería dejó de vender carne, sus clientes deben atravesar las vías y con los vagones bloqueando el paso, es imposible cruzar. Foto: Staff AM.

“La mayoría de nuestras ventas son a domicilio y son a fraccionamientos como Horizontes, Villas de San Clemente y la 8 de Junio. También vendíamos mucho a las personas que pasaban caminando o a automovilistas que, antes de llegar a sus casas, se detenían aquí. Ahorita las vitrinas están vacías porque se nos estaba echando a perder la mercancía”, explicó.

Édgar comentó que no es el único afectado. A pocos metros, un lavado de autos ha perdido clientes, un vendedor de carnitas no tuvo ventas el fin de semana y un florista decidió cerrar temporalmente porque toda su mercancía se quedó sin vender.

“Yo estaba platicando con ellos ayer y lo más probable es que cerremos. A mí se me viene la renta y ahorita no tengo dinero porque no se vende nada. Supongamos que vendía 15 mil al día, ahora estamos vendiendo mil, es un ejemplo. Así no sale para nada, lo más seguro es que bajemos cortina en lo que se soluciona esto”, añadió.

Se espera que en próximos días la Fiscalía General del Estado emita la orden de liberar la vía para que los habitantes de las colonias cercanas tengan libre paso y los comercios vuelvan a activarse.

AM

El 6 de agosto una tragedia conmocionó a Irapuato, una locomotora provocó dos accidentes en los que murieron seis personas y 2 heridos. Foto: Staff AM.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *