La limpieza de las alcantarillas se realizó entre abril y principios de mayo. Sin embargo, los desechos volvieron a obstruir los desagües, lo que ha provocado encharcamientos importantes con las tormentas. Especial

Irapuato.- Comerciantes de la Plazoleta Miguel Hidalgo han reportado encharcamientos y malos olores persistentes, atribuidos al desecho de basura, alimentos y grasas en las coladeras. La situación, que ha sido recurrente, llevó a los comerciantes a solicitar la intervención de las autoridades municipales para identificar a los responsables y evitar que la zona se convierta en un foco de infección.

Erika Razo Aguilar, presidenta de la Asociación de Comerciantes del Centro de Irapuato, señaló que la problemática fue expuesta en redes sociales. En abril, personal de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento de Irapuato (Japami) desazolvó las alcantarillas, pero la obstrucción se ha presentado de nuevo.

Los carritos alrededor de los portales tiran la comida en las alcantarillas, entonces tiran la grasa y tiran los desechos que les quedan de comida, entonces las alcantarillas se tapan y cuando hace mucho calor es un olor horrible, entonces se reportó a Japami, se hizo por medio de un escrito. Japami vino e hizo el desazolve de todas las alcantarillas, limpiar las bocas de tormenta que tenemos aquí”, afirmó Razo Aguilar.

Según la presidenta, esta limpieza se realizó entre abril y principios de mayo. Sin embargo, los desechos volvieron a obstruir los desagües, lo que ha provocado encharcamientos importantes con las tormentas recientes.

 

Señalan comerciantes que la imagen de los portales se ha visto afectada por la situación.

Además de los problemas sanitarios, la representante de los comerciantes expresó preocupación por instalaciones eléctricas irregulares. 

“El problema también es que como ellos tienen cables conectados a los pilares y aquí a los portales, todos esos cables se quedan bajo el agua y nunca se desconectan de la luz y algún día va a haber un corto o va a pasar algo y eso nos da también mucho miedo”, añadió.

La imagen de los portales se ha visto afectada por la situación. Comerciantes han escuchado comentarios de personas que perciben malos olores, lo que ha llevado a que eviten transitar por la zona o visitar los negocios.

Los comerciantes han solicitado nuevamente a Japami la limpieza y esperan una respuesta. Adicionalmente, piden a la Dirección de Servicios Públicos que investigue quiénes arrojan los desperdicios en las coladeras para aplicar sanciones.

Razo Aguilar destacó que la situación representa un problema de salud pública. Los encharcamientos propician la aparición de roedores e insectos que ingresan a los locales, generando un gasto adicional para los comerciantes en fumigaciones.

Se vuelve un problema de salud pública porque, imagínate, la cantidad de plagas y de animales que hay, y que se salen de las alcantarillas, entonces sí queremos ver que se haga algo con ese tema, que busquen que las alcantarillas se tapen diferente o que cambien la malla o algo, pero es el tema que tenemos”, concluyó.

 

Reportan caída de 20 árboles 

 

Desde mayo de 2025, el inicio de la temporada de lluvias, se ha registrado la caída de 20 árboles en la ciudad de Irapuato, informó Servicios Públicos municipales. No se han reportado daños a personas.

“En temporada de lluvias siempre pasa eso (la caída de los mismos) porque los árboles, aunque estén vivos, sanos y fuertes, los vientos logran derribarlos, y hasta ahorita tenemos el reporte de 20 árboles que han caído”, indicó Rogelio Pérez Espinoza, director de Servicios Públicos municipales.

 

Los vientos ha derribado 20 árboles en esta temporada de lluvias./Foto: Fernando Martínez archivo

Entre los árboles caídos se encuentran casos en avenida Independencia, casi esquina con avenida Las Águilas; otro en la calle Pastita; y uno más en la calle Chirimoyo. El primer incidente de la temporada ocurrió el 15 de mayo en la calle Chinacos, detrás del Centro de Integración Policial (Cipol), donde dos vehículos estacionados resultaron con daños.

El Municipio realiza acciones preventivas a través de un contrato con una empresa especializada. De las 119 intervenciones programadas, se han ejecutado aproximadamente 70. Estas incluyen podas, retiro de árboles secos o en riesgo y reforestación con nuevos ejemplares cuando es necesario.

 

Se han realizado labores preventivas como la poda de árboles./Foto: Fernando Martínez archivo

“La empresa nos apoya con árboles muy altos que requieren equipo especializado. Si el árbol está muerto o representa un riesgo, se retira por completo y se sustituye con otro”, señaló Pérez Espinoza.

El funcionario agregó que las cuadrillas de Parques y Jardines operan las 24 horas para atender los reportes, que suelen generarse durante la madrugada o la noche, en periodos de lluvias intensas o vientos fuertes.

(Con información de Fernando Martínez)

 

JJJC

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *