Irapuato, Guanajuato.- Los permisos para realizar fiestas patronales en el municipio los tiene que realizar la Dirección de Fiscalización, pero esta pide las autorizaciones a diferentes dependencias que se encuentran involucradas, mencionó Rodolfo Gómez Cervantes, secretario del Ayuntamiento.
Mencionó que los permisos que se realizan en las diferentes fiestas patronales, o eventos que se realizan en la ciudad, intervienen distintas áreas, dependiendo el tipo de evento.
Se acercan a hacer el trámite en Fiscalización, Fiscalización le solicita también las autorizaciones por parte de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, de Protección Civil, si es el cierre de alguna vialidad, también de Movilidad y Tránsito, entonces todos estos permisos se realizan, se brindan, por supuesto, siempre las facilidades y por parte del Gobierno de estas áreas se les da atención”, dijo.
Expresó que, evidentemente, se realizaron las autorizaciones respectivas a través de las áreas y las autoridades estuvieron atendiendo.
Al cuestionarlo sobre cuáles son las dependencias que otorgan los permisos o autorizaciones, el Secretario señaló que no existe alguna en específico, pues en Fiscalización se solicita y conforme a ellos, se generan más autorizaciones de las demás áreas.
De acuerdo con declaraciones de personas que estuvieron en la fiesta patronal del día 24 de junio, por San Juan Bautista, en el sitio no se contaba con presencia de Policía Municipal o cualquier otra institución de seguridad pública.
Sobre la investigación y si las personas que detuvieron el miércoles en Las Carmelitas están implicados en el ataque, Gómez Cervantes, comentó que la Fiscalía del Estado es quien se está haciendo cargo de investigar y para ello se desarrollan diversos operativos.
De los cuales es información confidencial, que solamente Fiscalía la puede dar, y eso tiene que ver, evidentemente, para no generar ninguna situación que pueda alterar el curso de la investigación”, añadió.
Por lo que considera que la Fiscalía es quien debe brindar información sobre si los detenidos se encuentran implicados.
“Hay líneas de investigación, son las que se están siguiendo por medio de Fiscalía, pero toda esta información es esta institución la que pudiera brindarle, entendiendo que hay un sigilo alrededor de las mismas”, concluyó.
Por su parte la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se limitó a responder preguntas sobre el tema argumentando que serían cautelosos para no afectar líneas de investigación.
La información ya la emitió la Fiscalía. Nosotros vamos a ser bien respetuosos de la investigación, por ser un tema tan sensible y tan delicado, y vamos dejar en manos de ellos el seguimiento de estos hechos trágicos y lamentables ,que como lo decía el día de ayer, en una entrevista que me hicieron, nos conmueve a todos y sobre todo nos indigna como comunidad”, agregó.
Evidencian falta de plan preventivo
La falta de una estrategia integral de seguridad en Irapuato es lo que permite que sucedan matanzas en reuniones que se hacen en entornos públicos, debido a que no hay un proyecto para dar seguridad preventiva a dichas fiestas, donde algunos hasta cierran calles sin ser molestados, señaló el experto en seguridad, Juan Miguel Alcántara Soria.
Falta una estrategia real de prevención de la violencia y la delincuencia, tanto en el ámbito municipal, como en el estatal y federal, y este tipo de celebraciones patronales deben ser objeto de una especial atención, por parte de la Policía Municipal preventiva, debe tener más proximidad social a estos eventos sociales, no entiendo por qué no estaba visible ahí alguna patrulla de la Policía Municipal, o en su caso de la policía del Estado o de la Guardia Nacional”, comentó Alcántara Soria.
La noche de este martes 24 de junio, en la calle Bustamante de la colonia Barrio Nuevo, en Irapuato, se realizaba una fiesta patronal por el Día de San Juan Bautista, al que personas armadas llegaron y dispararon en contra de los asistentes, lo cual dejó 12 personas muertas y varios lesionados.
Por ello, el experto en seguridad, sugirió que la Policía Municipal, en su parte preventiva, debe concurrir a los eventos públicos.
AAK
