León, Guanajuato.– El auge en las ventas de vehículos eléctricos (VEs) e híbridos enchufables y la creciente demanda de energía
de centros de datos de las empresas que adoptan tecnologías de Inteligencia Artificial “chocan” con la ya insuficiente reserva de la
red de transmisión y distribución de la CFE, advirtió Gonzalo Gómez, gerente de desarrollo de negocios de Huawei Digital Power.

Los usuarios buscan su independencia eléctrica de la red de la CFE”, indicó el directivo de la división de Soluciones Digitales de energía limpia de la empresa de electrónica de origen chino que fabrica y distribuye paneles solares, baterías y cargadores para VEs y almacenamiento de energía.

“Por ejemplo, hace unas semanas en Puebla vimos apagones y no de minutos, sino de varias horas”.

Además de las ventas de VEs, que en 2024 aumentaron 40% en Nuevo León, la presión sobre la red de la CFE crece también ante urgencia de nuevos centros de datos para IA, que consumen 10 veces más energía que los actuales.

Muchos centros de datos son los que hasta ahora usan los bancos y empresas como medios para almacenar información, imágenes o video”, detalló Gómez.

Aseguró que depender de la red de la CFE implica costos más altos de electricidad, cuando la tecnología fotovoltaica y de almacenamiento bajó en 86 % su costo en los últimos cinco años.

SM

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *