La producción automotriz en Guanajuato cayó 6% de enero a agosto de 2025. Toyota creció 30%, mientras GM, Honda y Mazda redujeron su ensamble. Foto: Cortesía Secretaría de Economía.

Guanajuato.- La producción automotriz en Guanajuato registró una disminución de 35 mil 355 unidades en el acumulado de enero a agosto de 2025, lo que representa una caída del 6.14 % respecto al mismo periodo de 2024.

De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) elaborado por el Inegi, las plantas automotrices instaladas en la entidad ensamblaron 540 mil 380 vehículos, frente a las 575 mil 735 unidades producidas el año anterior.

Aun con la baja, Guanajuato aportó el 20 % de la producción nacional en los primeros ocho meses del año, consolidándose como el principal polo automotriz del país.

De las cuatro ensambladoras instaladas en el estado, Toyota fue la única que reportó crecimiento, con un incremento del 30 %, lo que ayudó a compensar parcialmente las caídas en las otras tres firmas.

Expectativas positivas para el cierre del año

Rolando Alaniz Rosales, presidente honorario del Clúster Automotriz de Guanajuato (Claugto), destacó que, pese al entorno económico global, la producción automotriz en México se ha mantenido estable.

“Vamos a terminar ligeramente arriba de los cuatro millones de autos, mientras el mundo está viviendo una crisis; aquí en México no”, afirmó.

El empresario reconoció una disminución del 6 % en la producción estatal, aunque subrayó que se trata de ajustes programados dentro de las plataformas de manufactura ya establecidas.

Mantienen producción las plantas del estado

  • Toyota (Apaseo el Grande):
    • Registró una aceleración del 40 % en la producción de la camioneta Tacoma, equivalente a 30 mil unidades más.
    • De enero a agosto ensambló 105 mil 369 vehículos, frente a 74 mil 978 del mismo periodo de 2024.
  • General Motors (Silao):
    • Se mantiene como el líder en la producción automotriz en Guanajuato, con 196 mil 342 unidades ensambladas entre enero y agosto.
    • No obstante, esto representó una disminución de 34 mil unidades, equivalente al 15 % menos que el año pasado.
    • La planta produce los modelos Sierra y Silverado.
  • Honda (Celaya):
    • Reportó una caída del 12 %, lo que equivale a 16 mil 406 unidades menos respecto al periodo 2024–2025.
    • La planta produjo 114 mil 917 unidades del modelo HR-V durante los primeros ocho meses del año.
  • Mazda (Salamanca):
    • Registró una contracción del 10 %, equivalente a 14 mil 637 unidades menos.
    • De enero a agosto de 2025 ensambló 123 mil 752 vehículos.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *