Expertos culpan a la presión arancelaria de EE. UU.. Foto: Especial.

Guanajuato.- Tres de las cuatro armadoras instaladas en el estado redujeron su producción automotriz, de enero a julio de este año, respecto al mismo periodo de 2024. Solo Toyota sorteó los embates de la presión arancelaria del presidente Donald Trump.

La producción automotriz en la entidad disminuyó en 30 mil unidades, una reducción del 5.81 %.

De enero a julio de 2025, en el estado se produjeron 487 mil 541 unidades, una caída respecto a las 517 mil 593 unidades producidas en el mismo periodo del año pasado.

Este resultado contrasta con el resto del país, ya que a nivel nacional, la producción automotriz tuvo un ligero crecimiento de 16 mil 517 unidades, lo que se tradujo en un aumento del 0.71 %, de acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria de Vehículos Ligeros, realizado por el Inegi.

En vehículos ligeros estamos estancados, el 0.7 % es un crecimiento marginal”, señaló Arturo González Palomino, presidente de la Asociación de Distribuidores de Automotores del estado de Guanajuato (AMDA).

Detalló que casi el 80 % de lo que se produce en México se exporta a Estados Unidos y el 11 % a Canadá.

Es importante recalcar que, mientras no exista una negociación o una certidumbre en las negociaciones con nuestro vecino del norte, México no va a poder avanzar en materia de producción y exportación”.

Una avanza, tres se estancan

De las armadoras, Toyota registró un crecimiento del 48 % en la producción de la camioneta Tacoma en sus dos versiones, tanto a gasolina como eléctrica, unidades que se ensamblan en la planta de Apaseo el Grande.

De enero a julio de este año, Toyota produjo 91 mil 582 unidades, lo que significó un robusto crecimiento respecto a las 61 mil 728 ensambladas durante el mismo periodo de 2024.

Esta firma fue la única que registró crecimiento en su producción, de las cuatro armadoras instaladas en Guanajuato.

General Motors encabeza el volumen de producción en Guanajuato; no obstante, sus resultados disminuyeron un 16 %. GM produce en la entidad los modelos Sierra y Silverado.

Al corte de julio de 2025, la planta instalada en Silao produjo 183 mil 222 unidades, que se quedaron por debajo de las 219 mil 259 ensambladas de enero a julio de 2024.

En esta tendencia de disminución se encuentra Honda, que durante este periodo redujo un 12 % su producción, lo que significó 14 mil 762 unidades menos.

De enero a julio de este año, la planta instalada en Celaya produjo 102 mil 305 unidades, una reducción respecto a las 117 mil 067 documentadas en 2024 de los modelos HR-V.

La firma que registró una menor disminución fue Mazda, que al corte de julio vio reducida su producción en un 7 %, lo que se traduce en nueve mil unidades menos.

De enero a julio, la planta instalada en Salamanca produjo 110 mil 432 unidades; en el periodo de 2024, ensambló 119 mil 539, lo que refleja una disminución en la producción de los modelos Mazda 2, 3, CX-3 y CX-30.

Mantienen producción

La producción de autos en México va a llegar a los 4.2 millones, cifra que se marcó desde hace cinco años para este 2025.

Rolando Alaniz Rosales, presidente honorario del Cluster Automotriz de Guanajuato (Claugto), destacó que la producción automotriz se ha mantenido.

“Estamos hablando de que este año seguramente vamos a llegar a los 4.2 millones de autos producidos en México. En tanto que para Guanajuato será de un millón de autos, ese es nuestro objetivo”.

Recordó que en Guanajuato se produce el 25 % de los autos ensamblados en México. En Guanajuato ninguna armadora se ha frenado.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *