Sergio Contreras, dirigente estatal del PVEM. Foto: Facebook Sergio Contreras.

Guanajuato.- Las decisiones de censurar obras con desnudos en el Congreso del Estado han generado críticas por parte de legisladores y artistas, quienes consideran que los criterios usados son “obsoletos” y atentan contra la libertad de expresión.

Excluyen obras de artista Natalia Barajas

La polémica surgió tras la exclusión de las piezas “La Diosa de la Fertilidad” y “La Diosa Maya” de la artista Natalia Geraldine Barajas Valadez. La dirección de Gestión y Vinculación Social del Congreso argumentó que los semidesnudos contenidos en las obras exceden los lineamientos de imagen al tratarse de un edificio que recibe niñas, niños y adolescentes.

El director Arturo Gómez Mosqueda notificó a la artista que “se han implementado recientemente lineamientos de imagen y contenido de obra con el fin de garantizar un entorno accesible y adecuado para todo tipo de públicos“.

Legisladores piden revisar los protocolos

Varios diputados se pronunciaron contra la medida. Rodrigo González Zaragoza (Movimiento Ciudadano) señaló: “Fue una mala decisión que no comparto. Nosotros estamos a favor del arte, de la expresión, de la cultura y sobre todo siendo de una artista de primer nivel como Barajas”.

Sergio Contreras Guerrero (PVEM) criticó: “Si el lineamiento establece que no se pueden exhibir desnudos, entonces pues no lleven a los niños de ninguna escuela a museos importantes. No estamos hablando de una revista de Playboy la que se está exhibiendo“.

La diputada panista Susana Bermúdez Cano calificó los lineamientos como “obsoletos” y propuso una revisión para abrir el Congreso a una mayor expresión artística.

Artista lamenta la decisión

Natalia Barajas con sus obras. Foto: Especial.

Natalia Barajas, quien también es activista por los derechos de personas con discapacidad, consideró que fue una “decepción” el retiro de sus piezas, ya que buscaban representar el éxito y la fuerza de la mujer en la cultura mexicana.

Esto hace que el tema recobre más fuerza porque precisamente ella tiene una manera de expresar con sus pinturas la cultura mexicana, el simbolismo de México y la fuerza de la mujer”, destacó el coordinador de MC.

Otra polémica por censura en la UG

El caso del Congreso se suma a la decisión de la Universidad de Guanajuato de retirar la exposición “Iconoclasia” del alumno Edder Damián Martínez Reséndiz, la cual mostraba esculturas de Jesucristo en contextos contemporáneos.

Hay gente que piensa que vivimos en el siglo XVI y eso va contra el avance, la modernidad y la cultura de Guanajuato”, declaró Rodrigo González.

Sergio Contreras añadió: “Mientras se justifique con respeto y que es una exposición donde la libertad es lo más importante, a mí me parece que fue una exageración también la manera en la que actuó la Universidad“.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *