Con información de Alejandro García Vizcaíno
Guanajuato.- En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Claudia Sheinbaum mencionó los grandes proyectos que están en marcha por parte del Gobierno Federal en Guanajuato, aunque no dio detalles nuevos sobre ellos.
Solo hizo referencia a su existencia como parte de la lista de obras similares en todo el país, sin detenerse específicamente en ninguno de los proyectos del estado.
Seguridad y salud, entre los temas destacados
En materia de seguridad, Claudia Sheinbaum afirmó: “En 11 meses hemos reducido el homicidio doloso en 25 por ciento; es decir, en el mes de julio, cada día se cometieron 22 homicidios menos que en septiembre de 2024“.
La reducción que hemos logrado en algunos estados es muy significativa. Por ejemplo, en Zacatecas es del 75 por ciento, en Guanajuato del 60 por ciento, en Estado de México del 45 por ciento, en Nuevo León del 70 por ciento, en Baja California del 36 por ciento, en Tabasco del 48 por ciento y en Colima del 33 por ciento”.
En materia de salud, destacó: “Dando continuidad a las obras iniciadas por el Presidente López Obrador, hemos inaugurado 15 hospitales y en los siguientes cuatro meses inauguraremos 16 más; es decir, serán 31 nuevos hospitales al cerrar el 2025”.
Entre ellos mencionó el Hospital General de Subzona de Guanajuato capital, que está en construcción desde el año pasado. El mes pasado, tanto el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, como el delegado del instituto en el estado, Marco Antonio Hernández Carrillo, anunciaron que se terminará en diciembre. El sábado 2 de agosto, la Presidenta acudió a supervisar la obra y reiteró que estará lista este año.
Arrancan obras ferroviarias y proyectos de agua en Guanajuato
En cuanto a los cuatro trenes que emprende su administración, Sheinbaum refirió que ya se licitaron los tramos Saltillo–Nuevo Laredo y Querétaro–Irapuato, cuyas obras comienzan este mismo mes. La inversión en trenes para 2025 asciende a 180 mil millones de pesos, señaló.
Asimismo, mencionó que inició la construcción de 20 proyectos estratégicos de agua potable y saneamiento en varios estados. Entre ellos, destacó el Acueducto Solís-León, que beneficiará directamente a Guanajuato, además de otras entidades.
Destaca cercanía del Gobierno Federal con Salamanca
En el marco del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el alcalde César Prieto Gallardo destacó que la cercanía del Gobierno Federal con Salamanca se refleja en proyectos de gran impacto para el municipio.
Entre ellos, mencionó el Tren de Pasajeros México–Guadalajara, que tendrá una parada en Salamanca, y la Segunda Planta de Ciclo Combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Tren impulsará turismo y economía en Salamanca
Viene el tema del Tren México–Guadalajara que tendrá una parada aquí en Salamanca y que sin duda va a detonar la economía de nuestra región. Vamos a impulsar el turismo religioso y el turismo empresarial”, afirmó el Alcalde.
Prieto Gallardo subrayó que la administración federal mantiene un trato cercano con todos los estados y municipios, incluso aquellos gobernados por la oposición.
Nueva planta eléctrica mantendrá a Salamanca como referente energético
Respecto a la Segunda Planta de Ciclo Combinado, informó que ya hubo un acercamiento con la CFE para revisar su impacto social y ambiental. El siguiente paso será evaluar su viabilidad económica, la demanda energética de la zona y su integración a la Red Nacional de la CFE.
Con esta segunda Planta de Ciclo Combinado, que a lo mejor tendrá una menor generación de energía, pero que al final de cuentas sigue poniendo a Salamanca como un referente energético del país, como una palanca del desarrollo nacional y eso es algo que a Salamanca nos cae muy bien”, aseveró.
Obras locales buscan apoyo federal
Además de estos megaproyectos, el alcalde mencionó otros planes importantes a nivel local, como el Puente de Mancera y el nuevo Mercado Municipal, para los cuales se espera contar con participación del Gobierno Federal.
Finalmente, César Prieto reconoció el desempeño de la presidenta Sheinbaum, señalando que “las encuestas reflejan un nivel de aprobación cercano al 80 por ciento en el país”.
AAK
