Las lluvias en Guanajuato continuarán esta semana, con probabilidad de chubascos fuertes. El huracán “Lorena” podría intensificar las precipitaciones. La temporada concluye en noviembre. Foto: Archivo.

Guanajuato.– Las lluvias en Guanajuato persistirán durante esta semana en la mayoría de los 46 municipios del estado, de acuerdo con el pronóstico de autoridades meteorológicas. Esto coincide con el arranque del nuevo ciclo escolar, por lo que se recomienda tomar precauciones.

A lo largo de la semana se esperan precipitaciones en Guanajuato a causa de canales de baja presión y probablemente a mitad de semana asociadas al nuevo huracán que se está generando en estos momentos en el océano Pacífico, el cual llevará por nombre ‘Lorena’”, alertó el meteorólogo de la Universidad de Guanajuato, Marcos Irineo Esquivel Longoria.

Se exhorta a la población a prevenir afectaciones por acumulación de agua en terrenos, ya que algunas precipitaciones podrían alcanzar intensidad moderada a fuerte.

Causa de las lluvias y zonas más probables

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el centro del país, donde se ubica Guanajuato, está siendo afectado por un canal de baja presión, una vaguada en altura y el desplazamiento de la onda tropical No. 27. Estos factores originarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes.

“Se tendrán cielos medio nublados durante el día, con probabilidad de lluvias moderadas en diversas zonas de Guanajuato, sobre todo en el sureste. Por la mañana ambiente frío y fresco”.

En específico, se prevén lluvias fuertes con un 95?% de probabilidad este miércoles en municipios como León, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, Acámbaro y Ocampo.

Acumulado de lluvias y comparación anual

La Secretaría del Agua y Medio Ambiente de Guanajuato reportó que, hasta el 31 de agosto, el acumulado de lluvias en lo que va del año es de 550 mm, lo que ya supera lo registrado en 2024, cuando se contabilizaron 499 mm en total, más lo que se acumule en lo que resta de la temporada, que concluye en la segunda quincena de noviembre.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *