Seis de quienes inician este 1 de septiembre, ya estaban en funciones. Foto: Catalina Reyes.

Guanajuato.- El nuevo Poder Judicial de la Federación en el estado estará integrado por 26 juzgadores electos el 1 de junio, de los cuales seis ya estaban en funciones, por lo que se suman 20 nuevos perfiles.

Estos jueces y magistrados convivirán con otros 28 juzgadores que dejarán sus cargos hasta 2027, según la tómbola realizada por el Senado el 12 de octubre de 2024.

De los 26 electos, 12 fueron postulados por el Poder Ejecutivo; cinco por el Legislativo —aunque uno ya estaba en funciones sin ser registrado como tal—, y uno por el Judicial. Además, dos candidatos recibieron respaldo de los tres poderes, uno del Ejecutivo y Legislativo, mientras que cinco ya se desempeñaban como jueces.

Va por independencia judicial

El juez Efraín Frausto Pérez reiteró su compromiso con la independencia judicial y señaló que el reto de los nuevos juzgadores es resolver a favor de la sociedad.

¿Qué significa ser juez? Significa tener la capacidad de estar a la altura de las circunstancias, resolver los casos con ganas, con capacidad, con amor por el derecho y con compromiso con la sociedad, porque finalmente nosotros no nos debemos a nadie si no es a la justicia”, afirmó.

Frausto reconoció que la ciudadanía reclama justicia ante la impunidad.

“Guanajuato cada vez tiene más temas de inseguridad, me queda claro que el talón de Aquiles del estado es la inseguridad, y nuestro reto es estar a la altura de lo que la sociedad requiere”, subrayó.

Añadió que los jueces no deben ser cómplices de la impunidad ni permitir violaciones a derechos humanos.

El debido proceso tiene que privar para todos; reconocer derechos es buscar justicia, pero no a costa de violentarlos”, puntualizó.

Transita el País por ‘túnel oscuro’

La jueza Cristina Guzmán advirtió que, a partir de hoy, el país comienza a transitar por “un túnel oscuro” en materia de estado de derecho, justicia y respeto a la dignidad y derechos de las personas.

“Seremos el país que, con base en discursos demagógicos y populistas, materializó la destrucción del único contrapeso que podría representar un freno a la arbitrariedad y un verdadero equilibrio en el ejercicio del poder público en beneficio de todos”, señaló en un texto enviado a AM.

La jueza sostuvo que quienes han trabajado durante años por la correcta impartición de justicia continuarán en esta labor, conscientes de que aún hay mucho por mejorar.

“Como Jueza de Distrito de carrera, el compromiso es seguir actuando con honestidad y con dignidad al servicio de la justicia federal y de mi país”, afirmó. 

Así también entendiendo el impacto de nuestras decisiones en las personas en lo individual y en el sistema de un país democrático”.

Un Poder Judicial cercano

El juez Hernán Carlos Berdón Juárez destacó que el primer desafío es la legitimidad a partir de las sentencias.

“La elección popular otorga un punto de partida, pero la legitimidad judicial no se consolida con votos, sino con argumentos, con resoluciones técnicas, imparciales y transparentes”, dijo.

Subrayó también la importancia de la independencia judicial y de construir un poder más cercano a la ciudadanía.

“Explicar decisiones con claridad, abrirse al escrutinio público y generar canales de comunicación que hagan de la justicia un proceso comprensible y siempre al servicio de la sociedad”, expuso.

Afirmó que la justicia no debe ser solo para una minoría privilegiada, sino para todos, en especial para las personas históricamente marginadas.

Este es un nuevo capítulo, es tiempo de construir un Poder Judicial sólido y una justicia que sirva a la gente, que es la que dará legitimidad al cargo”, apuntó.

Redes para comunicar

El juez José Manuel Sánchez Acosta aseguró que asumirá el cargo con responsabilidad e independencia judicial.

“Velaré por una justicia cercana, con respeto a los derechos humanos, pronta y expedita; además promoveré la capacitación constante del personal, incluyéndome, y la creación de canales en redes sociales para comunicar lo relativo a la función de los jueces”, expresó.

Llamó a sus colegas a trabajar en coordinación por un mejor Guanajuato y un mejor país, y agradeció a quienes le dieron su voto.

Tengan la seguridad de que desempeñaré adecuadamente la función encomendada; 15 años de experiencia, carrera judicial, formación académica y compromiso con la justicia me respaldan. Agradezco a mi esposa por la fuerza y a mi hijo por la motivación”, afirmó.

Confianza y buena fe

El juez Rubén Yair Caballero Filio señaló que esta renovación implica una transformación profunda.

“La justicia en nuestro país no vive un rediseño menor, sino una cirugía mayor que ha modificado prácticamente la mitad de su composición a nivel federal”, explicó.

Reconoció que el éxito dependerá de quienes integran el Poder Judicial.

Si quienes tenemos la confianza del pueblo asumimos con responsabilidad la encomienda, habrá una luz al final del túnel”, expresó.

Agregó que confía en que la buena fe y el empeño de los operadores marcarán la diferencia.

El nuevo Poder Judicial

Magistratura Administrativa Distrito 1

Javier Cruz Vázquez

Javier Cruz Vázquez. Foto: Gerardo García Cárdenas

Postulado por los tres poderes, obtuvo 47,908 votos.

Tiene casi 20 años en el Poder Judicial de la Federación, desde ayudante sin paga hasta secretario del Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del XVI Circuito. Entre 2020 y 2021 fue secretario de la Primera Sala de la SCJN, adscrito a la ministra Ana Margarita Ríos Farjat.

Ariadna Enríquez Vanderkam

Ariadna Enríquez Vanderkam. Foto: Alejandro Sandoval.

Postulada por el Poder Ejecutivo, obtuvo 47,400 votos.

Egresada de la Universidad Iberoamericana, campus León. Cursó la maestría en Derecho Constitucional y Amparo, aunque no se tituló. Fue magistrada propietaria de la Tercera Sala del Tribunal de lo Contencioso Administrativo. Estuvo vinculada al PAN y fue regidora de 1992 a 1994, durante el trienio de Eliseo Martínez Pérez.

Magistratura Administrativa Distrito 2

Julio Antonio Gómez Rodríguez

Julio Antonio Gómez Rodríguez. Foto: Cortesía

Postulado por el Poder Ejecutivo, obtuvo 80,918 votos.

Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de México. Especialista en Responsabilidades Administrativas y Sistema Nacional Anticorrupción. Ha sido secretario de acuerdos del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Sala Regional Metropolitana.

Laura Lizbeth Villalobos Martínez

Laura Lizbeth Villalobos Martínez. Foto: Especial

Postulada por el Poder Ejecutivo, obtuvo 60,938 votos.

Licenciada en Derecho por la Universidad Continente Americano. Realizó la especialidad en Democracia, Instituciones y Derecho Electoral en la Universidad de Guanajuato, donde también cursó la especialidad en Notariado.

Magistratura Civil Distrito 1

Lucero Iraiz Miranda García

Lucero Iraiz Miranda García. Foto: Especial.

Postulada por el Poder Ejecutivo, obtuvo 87,328 votos.

Abogada por la Universidad De La Salle Bajío, con especialidad en Derecho Procesal Civil y Mercantil. Tiene una maestría en Derecho Electoral por la Escuela Judicial del TEPJF, así como otra en Administración y Políticas Públicas con Gestión Política.

Magistratura Civil Distrito 2

Jorge Luis Barbosa Colunga

Jorge Luis Barbosa Colunga. Foto: Cortesía.

Postulado por el Poder Legislativo, obtuvo 97,457 votos.

Originario de Celaya, egresado de la Universidad de Guanajuato. Especialista en materia penal, parlamentaria y derechos humanos. En 2024 fue técnico profesional en el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG).

Magistratura Mixta Distrito 1

Benito Javier Sánchez Aldana

Benito Javier Sánchez Aldana. Foto: Especial.

Postulado por el Poder Ejecutivo, obtuvo 79,307 votos.

Ha sido oficial de servicios y mantenimiento en el Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito. También se desempeñó como oficial administrativo, secretario de tribunal y secretario de acuerdos en el Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Décimo Sexto Circuito.

Magistratura Penal Distrito 1

Juan Antonio Moreno Vela

Juan Antonio Moreno Vela. Foto: Especial.

Postulado por el Poder Ejecutivo, obtuvo 58,603 votos.

Licenciado en Derecho. Especialista en Secretaría de Juzgado de Distrito y Tribunal de Circuito, Séptima Generación.

Magistratura Penal Distrito 2

Lorena Citlali Piza Peña

Lorena Citlali Piza Peña. Foto: Especial.

Postulada por el Poder Ejecutivo, obtuvo 60,065 votos.

Licenciada, maestra y doctora en Derecho Penal. Fue secretaria interina en el Segundo Tribunal Unitario del Circuito del Centro Auxiliar de la Tercera Región, además de secretaria particular de magistrado de circuito, cargo que aún desempeña.

Lorena Guadalupe Quesada

Lorena Guadalupe Quesada. Foto: Especial.

Postulada por los tres poderes, obtuvo 47,781 votos.

Licenciada en Derecho por la Universidad Insurgentes, plantel León, titulada en 2010. Es secretaria de Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Sexto Circuito en Guanajuato desde 2014.

Magistratura Laboral Distrito 1

Fabiola Zarco Camarillo

Fabiola Zarco Camarillo. Foto: Especial.

Postulada por el Poder Ejecutivo, obtuvo 74,135 votos.

Fue jueza primera civil de partido en Acámbaro y actuaria de juzgado en ese municipio. En Moroleón fue secretaria de acuerdos en el Juzgado Menor Mixto. Actualmente es jueza de Oralidad Laboral en Celaya. 

Magistratura Laboral Distrito 2

Víctor Hugo Sánchez Obregón

Víctor Hugo Sánchez Obregón. Foto: Especial.

Postulado por el Poder Ejecutivo, obtuvo 83,557 votos.

Abogado con especialidad en Derecho del Trabajo y Justicia Laboral, y maestría en Derecho de los Negocios Internacionales. Fue secretario interino en mesa de amparo del Juzgado Tercero de Distrito en Naucalpan de Juárez, Estado de México, y secretario proyectista en el Segundo Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y Civil del Décimo Noveno Circuito, con sede en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Juzgado Laboral Distrito 1

Casandra Mendoza Carbajal

Casandra Mendoza Carbajal. Foto: Gerardo García Cárdenas.

Postulada por el Poder Ejecutivo y Legislativo, obtuvo 91,787 votos.

Licenciada en Derecho por la Universidad Iberoamericana León, con maestría en Derecho Constitucional y Amparo en la misma institución. Actualmente es secretaria de instrucción en el Tercer Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales en Guanajuato.

Juzgado Laboral Distrito 2

Nancy Navarrete Arias

Nancy Navarrete Arias. Foto: Especial.

Postulada por el Poder Ejecutivo, obtuvo 118,514 votos.

Especialista en Derecho con mención honorífica y maestría en Justicia y Derecho Laboral. Tiene 24 años en el PJF. Fue secretaria interina del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Sexto Circuito (2018-2024) y previamente secretaria interina del Juzgado Séptimo de Distrito en Michoacán (2000-2023). También se desempeñó en el Juzgado Primero de Distrito en Guanajuato. 

Juzgado Mixto Distrito 1

Cristina Guzmán Ornelas

Cristina Guzmán Ornelas. Foto: Especial.

Jueza en funciones, obtuvo 95,577 votos.

Abogada, especialista judicial. Cursó diplomados en Amparo y Contratos Civiles en la Universidad de Guanajuato.

Paola Patricia Ugalde Almada

Paola Patricia Ugalde Almada. Foto: Especial.

Jueza en funciones, obtuvo 95,174 votos.

Abogada, maestra en Derecho y Derechos Humanos, especialista en Materia Fiscal y doctoranda en Derecho Penal. Es jueza de distrito.

José Manuel Sánchez Acosta

José Manuel Sánchez Acosta. Foto: Especial.

Postulado por el Poder Judicial, obtuvo 32,938 votos.

Licenciado en Derecho, maestro en Derecho Fiscal y posgrado en Constitucional y Amparo. Ingresó al Poder Judicial en 2010 en Culiacán, Sinaloa, como oficial judicial, y ascendió a secretario de tribunal colegiado.

J. Gustavo Érick Prieto

J. Gustavo Érick Prieto. Foto: Especial.

Postulado por el Poder Legislativo, obtuvo 32,896 votos.

Licenciado en Derecho por la Universidad de Celaya y maestro en Ciencias Jurídico-Penales por UNICEBA, Celaya.

(Nota: Pese a la impugnación del aspirante Salvador Ramírez Argote, hasta el 30 de agosto se mantenía su nombramiento). 

Juzgado Mixto Distrito 2

Luz Adriana Rico Páez

Luz Adriana Rico Páez. Foto: Especial.

Postulada por el Poder Legislativo, obtuvo 102,561 votos.

Licenciada en Derecho, con tres maestrías: Ciencias Jurídico-Penales, Derechos Humanos y Litigación Oral, además de una especialidad.

Indra Rojas Martínez

Indra Rojas Martínez. Foto: Especial.

Jueza en funciones, obtuvo 88,099 votos.

Licenciada en Derecho, con maestrías en Derecho Constitucional y Amparo, Procesal Constitucional y Gestión Judicial (en curso).

María del Carmen Zúñiga Cleto

María del Carmen Zúñiga Cleto. Foto: Especial.

Jueza en funciones, obtuvo 71,080 votos.

Licenciada en Derecho y maestra en Derechos Humanos y Democracia. Cursa doctorado en Derecho. 

Juzgado Penal Distrito 1

Hernán Berdón Juárez

Hernán Berdón Juárez

Postulado por el Poder Ejecutivo, obtuvo 39,709 votos.

Cuenta con 27 años de carrera judicial. Actualmente es juez penal en el Poder Judicial del Estado. Egresado de la Universidad La Salle, con dos maestrías en Derecho.

Efraín Frausto Pérez

Efraín Frausto Pérez. Foto: Especial.

Juez en funciones, obtuvo 37,025 votos.

Maestro en Ciencias Jurídico-Penales por la Universidad de Guanajuato. Especialista en Derecho Penal General por la Universidad de Salamanca, España. Ha sido juez de distrito en Reynosa, Tamaulipas, y Guanajuato capital, además de coordinador de jueces en distintas entidades. 

Juzgado Penal Distrito 2

María Lucero García Jiménez

María Lucero García Jiménez. Foto: Especial.

Postulada por el Poder Legislativo, obtuvo 126,077 votos.

Licenciada en Derecho por la Universidad De La Salle Bajío, titulada por excelencia académica.

Jesús García Márquez

Jesús García Márquez. Foto: Especial.

Postulado por el Poder Ejecutivo, obtuvo 51,321 votos.

Licenciado en Derecho y Criminología. Maestro en Derecho Procesal Penal y Derechos Humanos, con especialidad en Valoración de Prueba. Ha sido defensor público federal y agente del Ministerio Público en Guanajuato y Aguascalientes.

Rubén Yair Caballero Filio

Rubén Yair Caballero Filio. Foto: Especial.

Postulado por el Poder Legislativo, obtuvo 42,271 votos.

Licenciado en Derecho por la UNAM con mención honorífica, maestro en Derecho y especialista en Justicia para Adolescentes. Actualmente juez en funciones.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *