Con información de Alejandro Sandoval
Guanajuato.- Los diputados locales del PAN promoverán una reforma legal para prohibir el servicio de mototaxis en Guanajuato, mientras no exista una regulación clara por parte del Gobierno del Estado.
La propuesta incluye que se retiren de circulación las unidades que actualmente prestan este servicio, el cual consideran irregular y sin garantías de seguridad para los usuarios.
Así lo anunció el coordinador de la bancada panista en el Congreso del Estado, Jorge Espadas Galván, quien señaló que la iniciativa contempla un artículo transitorio para suspender este tipo de transporte mientras se realizan los estudios de factibilidad necesarios por parte de la Dirección de Transporte.
Recordó que la competencia del transporte público recae en el Estado y que la falta de lineamientos pone en riesgo a pasajeros que viajan sin seguro ni protección.
“El tema de prohibir sería explícito. Espérame. Tú para que puedas tener un servicio de mototaxi. El mototaxi está incurriendo en una irregularidad y no le están dando ninguna seguridad a los usuarios.
Se tendrían que retirar de la circulación (las que dan el servicio de mototaxis), porque el Estado no ha regulado este servicio.
“Y se tendría que incluir un artículo transitorio para que en tanto no exista un estudio de la autoridad, la Dirección de Transporte del Estado, retire de circulación las motos.
“Se tiene que hacer estudios en principio por parte del Estado, que se llevará tiempo, ¿cuánto?, no se sabe. Entre tanto, se tiene que prohibir este servicio”, sostuvo en conferencia de prensa.
El legislador adelantó que el tema será prioritario en la agenda legislativa del PAN, la cual se definirá previo al próximo periodo ordinario de sesiones, que iniciará el 25 de septiembre. También reconoció que el uso de la motocicleta se ha multiplicado mucho, pues la gente la utiliza para trasladarse a su fuente de trabajo.
Entre las medidas propuestas están el uso obligatorio del casco, establecer límites de pasajeros y prohibir motocicletas con modificaciones que generen ruidos excesivos. Espadas reconoció que, aunque ya se aprobó una reforma que obliga a portar una calcomanía en el casco, muchos municipios no sancionan el incumplimiento ni vigilan su uso.
El gremio taxista tradicional respalda medida
Anteriormente, esta propuesta ya había sido respaldada por líderes del gremio taxista, quienes han manifestado reiteradamente su preocupación ante la operación sin control de los mototaxis.
José Luis Guerrero, de Línea Dorada, alertó que ni las aseguradoras contemplan seguros para estos vehículos, debido al alto índice de siniestralidad. Señaló que los mototaxis representan una competencia desleal y una amenaza para la seguridad pública.
“Tan solo en hospitales de traumatología, más del 90% de los internados son por accidentes en moto”, comentó. Afirmó que el Congreso debe priorizar la integridad de las personas y no permitir que un servicio inseguro siga operando.
Ricardo Vega Álvez, del grupo Lobos SOS en Las Joyas, indicó que el servicio de mototaxis se ha extendido sin control, sin higiene ni seguridad. Reconoció que erradicarlos puede no ser viable, pero al menos debe regularse con firmeza.
“No solo es la falta de higiene, es la falta de seguridad para el usuario. Creo que es bastante visible, es un servicio que se propagó demasiado en toda la ciudad, sin control alguno; es buena la propuesta el tratar de, no de erradicarlos porque creo que ya no se puede, pero sí de regularlos”.
“El mototaxi no se hace responsable absolutamente de nada”, expresó.
Juan Tena, otro líder taxista, consideró positiva la intención del PAN, pero advirtió que debe estudiarse con profundidad, pues en municipios como León muchas personas se trasladan en moto sin ninguna medida de protección. Además, acusó que la supervisión estatal se concentra en los taxis tradicionales, mientras ignora a particulares que operan como transporte sin autorización.
JRL
