Con información de Francisco Mancera
Guanajuato.- Aunque el Gobierno Federal dio a conocer la construcción de hospitales de IMSS, sin considerar a Irapuato ni a Celaya, los alcaldes de estos municipios no se rinden.
El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes anunció el martes durante en avance de la construcción de infraestructura hospitalaria en lo que va del sexenio y los planes a futuro donde no se incluyó a los hospitales de Irapuato, Salamanca, ni el de Celaya.
La alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, expresó que no quitará el dedo del renglón y que el hospital en el municipio, se encontraba en el primer banco de proyectos para realizarse.
Alfaro mencionó que el único anuncio oficial que tiene registrado desde hace algunos meses es por parte del gobierno federal, de que pretenden hacer 20 proyectos de hospitales en todo el país y se van a ir ejecutando por paquetes.
Todo tiene que ver con una asignación presupuestal que se dé en el Congreso de la Unión. En ese sentido, pues nosotros seguimos con la expectativa de continuar con la gestión para Irapuato, la ventaja que tenemos es que fuimos muy oportunos en la entrega del inmueble para la ejecución de este proyecto”, dijo.
Señaló que la construcción del hospital para Irapuato ya se tiene autorizada desde hace mucho tiempo, por lo que va a insistir, ya que Irapuato tiene una condición particular que beneficiaría a un gran número de derechohabientes.
“Estamos hablando más de 500 mil porque además, somos una zona que influye en siete municipios más y pues no vamos a bajar la guardia, porque aquí en Guanajuato de manera particular en Irapuato, la industria y todo el sector comercio y servicio paga la cuota obrero-patronales y hoy no están recibiendo la atención de la salud que los derechohabientes se merecen”, agregó.
Expresó que en su momento le habían informado que Irapuato se encontraba dentro del primer paquete; sin embargo, sabe que son proyectos que no cuestan poco y se tiene que hacer una inversión importante, pero si se tiene una buena condición, está segura que estarán recibiendo la construcción del hospital.
‘En política nada está escrito’
Por su parte, el alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez aseguró que en política nada está escrito, por lo que confía en que sus gestiones den frutos.
En política nada está escrito. Nosotros vamos a seguir insistiendo y tenemos la confianza de que vamos a conseguir nuestro hospital porque somos, después de León, los que más pagamos y más derechohabientes tenemos y somos los que nos hace falta más infraestructura, más que a los demás municipios y aparte somos el Polo de Desarrollo y tenemos dos grandes proyectos como el tren y la Puerta logística que van a hacer que se contraten a miles de personas al año”, señaló en entrevista.
El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes es originario de Celaya y es aliado de la ciudad, afirmó el presidente municipal quien resaltó que la próxima semana iniciará las gestiones con los integrantes del Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“Eduardo (Clark) es buen amigo de nosotros y es un aliado de Celaya. Estamos (gestionando) con todo mundo, la próxima semana voy a platicar con los consejeros de sindicatos. Clark también está ahí y determina cosas pero hoy políticamente dicen una cosa y pueden (cambiarlo). Todo mundo nos decía que ya estaba el dinero de Salamanca e Irapuato y les decía espérense y hoy no está decidido y puede que cualquiera de los tres nos den el dinero”, afirmó.
DAR
