El Municipio de Celaya ha cumplido con trámites y equipamiento para instalar una oficina de Profeco y donar un terreno para un nuevo hospital del IMSS. Foto: Especial.

Celaya, Guanajuato.- Aunque el Municipio de Celaya ya acondicionó un inmueble en el centro para albergar una oficina de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la instalación de la dependencia se encuentra en duda debido a problemas burocráticos relacionados con permisos y desacuerdos internos en la propia institución federal.

Así lo informó el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez, quien reveló que recientemente recibieron un correo en el que se señala que dos de los formatos necesarios no estaban actualizados, pese a haber sido previamente aprobados. Además, se manifestó el malestar de Rocío Rubio Hermosillo, directora general de Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO), por la forma en que se formalizó el proceso.

Además de que se molestó la directora general de ODECOS porque ya estaban firmados el convenio y el contrato y ella todavía no había dado el permiso, pero es la directora general y no es el procurador. Nosotros platicamos con el procurador. Son excusas burocráticas que nos afectan”, leyó el alcalde, citando el contenido del mensaje dirigido a su secretario particular, Jesús Paz Gómez.

El pasado 28 de marzo, el director regional de Profeco, Francisco Javier Chico Goerne, visitó Celaya y confirmó la reapertura de la oficina de ODECO en un inmueble municipal ubicado en la calle Morelos.

Ramírez explicó que el 4 de julio envió un oficio al titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz, para invitarlo a la inauguración del módulo, siempre y cuando se autorizara formalmente su operación. Señaló que el espacio ya fue restaurado, equipado con mobiliario y equipo de cómputo nuevo, y que incluso cuentan con dos personas listas para operar el módulo.

Juan Miguel Ramírez Sánchez, alcalde de Celaya. Foto: Cortesía

“Nosotros estamos volviendo a hacer los formatos y estamos haciendo lo que nos están pidiendo, porque yo siempre les digo que esto no es fácil, la burocracia es difícil y tenemos que cumplir. Nosotros estamos con la idea de que tengamos una Procuraduría porque eso nos beneficia. Somos el segundo municipio más importante y tenemos todo el corredor Laja-Bajío con 17 municipios que vienen a hacer trámites”, afirmó.

Indicó que se han invertido menos de 100 mil pesos en la compra de equipo y mobiliario, además de labores de mantenimiento realizadas por personal de Obras Públicas.

“No nos sentimos engañados, al contrario, sentimos que si hace falta algo lo hacemos, no tenemos problema. Confiamos en que se va a hacer porque es una necesidad y nosotros vamos a pagarle a dos personas, poner la oficina y poner la luz, el agua y lo que se descomponga nosotros lo componemos porque estamos dispuestos a tener esta procuraduría para que le sirva a los celayenses y habitantes de la región”, concluyó el Alcalde.

No descarta ‘acciones desesperadas’

El Polo del Desarrollo del Bienestar no alcanzará su máximo potencial sin la construcción de un nuevo hospital del IMSS en Celaya, advirtió el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, quien no descartó tomar “acciones desesperadas” si no se logra avanzar en el proyecto.

Yo creo que va a ser muy difícil. Un polo de desarrollo implica miles de empleos más, miles de trabajadores con sus familias que tienen que tener seguridad social. Si no nos apoyan, será muy difícil que podamos alcanzar el objetivo del Polo del Desarrollo del Bienestar. No podemos ofertar un polo de desarrollo sin las mínimas condiciones; los trabajadores ni sus familiares van a tener dónde atender su salud. Nosotros requerimos un hospital”, reconoció el alcalde durante su conferencia de prensa diaria.

Las gestiones para contar con un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social llevan más de 20 años sin concretarse. Por ello, Ramírez Sánchez señaló que si bien mantendrán el diálogo institucional, no descartan endurecer su postura.

“Hemos sido muy respetuosos de las instituciones y vamos a seguirlo siendo y vamos a seguir tramitando. Hay que platicar y volver a platicar, y hasta el final vamos a tomar acciones desesperadas, pero mientras esto no suceda, vamos a ser muy respetuosos de la investidura del director y de la estructura del IMSS”, añadió.

El secretario del Ayuntamiento, Daniel Nieto Martínez, sostuvo el martes una reunión con el director de Administración del IMSS, Borsalino González Andrade, para entregar una carpeta con los documentos necesarios para que el terreno propuesto sea presentado ante el Consejo Técnico del IMSS y así proceder con la donación.

Entre los documentos entregados, explicó el alcalde, están: una carta de intención del donante, títulos de propiedad, acuerdo de desincorporación publicado en el Periódico Oficial del Estado, constancia de no afectación emitida por el Registro Agrario Nacional (RAN) y el plano topográfico del predio, ubicado en el camino a San José de Guanajuato.

“Desde diciembre de 2024 nosotros hemos cumplido, y cuando ha faltado una pequeña cosa que no es fundamental, también la hemos resuelto. El director se comprometió con nosotros a darle revisión y ponerlo a disposición del consejo del IMSS”, aseguró.

El siguiente paso, dijo, será gestionar con los demás integrantes del Consejo Directivo del Instituto para que se apruebe la viabilidad del hospital.

“Tenemos años y años enviando documentos, y nos dicen que nos falta algo. Si el documento queda como la muñeca fea ahí en un rincón, pasan los meses y no se sube. Ahora le pedimos al director del IMSS, vía el director administrativo, que le den seguimiento al documento”, concluyó.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *