La gobernadora , Libia García, lamenta las condiciones de vida de 700 personas halladas en un rancho en Dolores Hidalgo. Foto: Cortesía Fiscalía General del Estado.

Dolores Hidalgo, Guanajuato. Las 700 personas localizadas recientemente en un rancho agrícola en Dolores Hidalgo no pueden permanecer en Guanajuato bajo las condiciones de vida en las que fueron encontradas por la Fiscalía de Guanajuato. Así lo expresó la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien lamentó la situación.

La mandataria manifestó comprender que estas personas no quieran regresar a sus lugares de origen debido a las complejas condiciones que enfrentan allí. Sin embargo, enfatizó que no se puede permitir que continúen viviendo en las circunstancias detectadas en el rancho.

Sabemos que no quieren irse del estado y lo entendemos por qué viven en condiciones muy complejas en sus lugares de origen, pero tampoco por estas ganas de quedarse aquí o de obtener un recurso, un lugar para vivir no podemos permitir que vivan en esas condiciones”, indicó.

García Muñoz Ledo señaló que el Gobierno del Estado, dentro de sus competencias, dará seguimiento a esta situación y explorará las opciones para ayudarlos. Comentó que ya se está trabajando con un grupo interdisciplinario que incluye áreas como salud, educación, derechos humanos y el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).

La gobernadora explicó que el hallazgo de las 700 personas fue resultado de una investigación de la FGE, la cual sigue en curso. Además, indicó que la autoridad estatal ya había recibido reportes previos sobre las condiciones inadecuadas en ese lugar.

“Es una situación muy lamentable, pero que deriva de actos de investigación y tienen sustento en la investigación que lleva a cabo la Fiscalía y nosotros, bueno, ya teníamos dentro de la subsecretaría reportes como que no eran las condiciones óptimas para la vida de las familias”, compartió Libia García.

Ya hay un proceso en Derechos Humanos por posible abuso de autoridad

La Procuraduría de los Derechos Humanos inició una queja oficiosa contra el Ministerio Público que realizó el operativo para rescatar a 700 trabajadores en la empresa Agroverdi, de la comunidad El Ramillete, en Dolores Hidalgo, el viernes.

Así lo informó Comunicación Social de ese organismo, a petición de AM, en la que precisó que la queja quedó abierta bajo el número de expediente 1670/2025.

Explicó que la queja iniciada se hizo “porque ya hubo declaraciones en medios de comunicación de que pudo haber abuso de autoridad. Algunos medios han entrevistado a jornaleros. El tema aquí es si algunas personas de los jornaleros se sintieron vulnerados”.

DAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *