Guanajuato.- Jaime Juárez Jasso, delegado del INE en el Estado, llamó a la ciudadanía a no dejarse influenciar sobre por quién votar este domingo 1 de junio que se elige al Poder Judicial Federal y, a los observadores electorales, a no tratar de intervenir en las casillas electorales ni tratar de sustituir a los funcionarios.
Esto, durante la sesión de instalación del Consejo Local del INE en Guanajuato, que comenzó a las 7:35 de la mañana, para dar “el banderazo de salida” a la elección de seis diferentes cargos del Poder Judicial de la Federación.
“Hago el más amplio llamado a la ciudadanía guanajuatense a salir a votar y no se dejen influir para hacerlo de una u otra manera”, expresó.
Sobre los observadores electorales, informó que se acreditaron 6 mil 397, que pueden recorrer todo el Estado, las casillas y los consejos distritales. Pero les hizo una advertencia.
“Les hago un llamado a que se apeguen estrictamente al marco legal que regula su función, que no intervengan en las casillas y que no pretendan sustituir a los funcionarios.
Galería:
“Incluso se recomienda que no pueden estar al 100 % al interior de las casillas ni de los consejos distritales, para que el personal del INE, puedan realizar su trabajo”, sostuvo Juárez Jasso.
Lo anterior, porque recordó que en esta elección no hay participación de partidos políticos.
En su discurso de inicio de la jornada electoral, el vocal ejecutivo del INE afirmó: “Esta será la primera elección histórica en que Guanajuato elegirá al Poder Judicial Federal”.
Recordó que se elegirán seis cargos: 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados de la Sala Superior y de las cinco Salas Regionales del Tribunal Electoral, así como jueces y magistrados que operan en el Estado.
Aunque algunas personas llegaron cerca de las 7:30 de la mañana para ejercer su voto en la Elección del Poder Judicial, fue hasta las 10:00 de la mañana se llegó casi al 100% de casillas instaladas, informó Mario Barbosa, vocal de Organización Electoral.
“Efectivamente el arranque ha sido un poco lento, no tenemos incidentes, salvo la lluvia que alenta el proceso”, informó.Jaime Juárez Jasso, delegado del INE en Guanajuato, agregó que hasta esa hora no se tenía reporte de que no se haya instalado alguna casilla.
Jaime Juárez destacó que puede encontrar la ubicación de su casilla por el código QR que viene atrás de la credencial de elector. “De tal manera que no hay pretexto para ir a votar”, afirmó.

A las 11:00 de la mañana ya se habían instalado las 3,929 casillas en todo el estado sin incidentes, reportó Mario Barbosa Ortega, vocal de Organización del INE en el estado.
Solo comentó una excepción: una casilla especial en Celaya apenas se estaba instalando a esa hora.
“En incidentes no tenemos incidentes como casillas no instaladas”, reportó en la sesión permanente del Consejo Local del INE en el Estado.
Mario Barbosa también reportó: “Como nos hemos dado cuenta, el desarrollo de esta jornada electoral se está llevando a cabo en tiempo y forma, está acudiendo la ciudadanía a las casillas, esperamos que ante el avance en las horas matutinas llegue la ciudadanía.
“En términos generales podemos decir que se está desarrollando normalmente. Hasta el momento va puntualmente”, aseguró.
Jaime Juárez Jasso, vocal ejecutivo del INE, agregó: “La jornada electoral transcurre sin contratiempos, no ha habido incidentes que requieran intervención mayor de las personas del INE”.
Dijo que había estado recibiendo fotografías de las diferentes casillas para observar la afluencia de la ciudadanía. Por lo que dio la instrucción de que se publicara como boletín de prensa y de que se estaba desarrollando normalmente.
“Está transcurriendo sin mayores contratiempos la jornada electoral”, insistió.
Mencionó que hay observadores electorales en las casillas, que están llegando a ver el desarrollo de la elección, pero de manera normal.
Tenía reporte también de que las corporaciones de seguridad estaban haciendo rondines pero solo “pasando por ahí”, sin quedarse.
Sustituyeron a 13,650 funcionarios de casilla
Cecilia Maldonado, vocal de capacitación electoral, reportó que hubo 13 mil 650 sustituciones de funcionarios de casilla, pero aclaró que no fue por rechazo de los ciudadanos, sino porque a la mayoría de ellos lo hicieron porque no fueron encontrados en sus casas. Los demás fueron por motivos laborales o de salud.
En cifras
- Lista nominal de electores en Guanajuato: 4’910,421 ciudadanos
- 3,929 casillas se están instalando
- 34,156 funcionarios electorales
- Los partidos políticos no participan en esta elección.

