Pocas personas acuden a las casillas a ejercer su voto. Foto: Mary Ochoa.

Con información de Catalina Reyes, Jesús Romero, Juan Carlos Suárez, Ricardo Galván, Francisco Mancera, Fernando Martínez, María José Soto, Alejandro García, Luz María Villegas, Jesús Patiño y Javier Vargas

Guanajuato.- Aunque algunas personas llegaron cerca de las 7:30 de la mañana para ejercer su voto en la Elección del Poder Judicial, fue hasta las 11:00 de la mañana que se instalaron las 3 mil 929 casillas en todo el estado sin incidentes, informó Mario Barbosa, vocal de Organización Electoral.

Jaime Juárez Jasso, delegado del INE en Guanajuato, agregó que hasta esa hora no se tenía reporte de que no se haya instalado alguna casilla.

Para este proceso, se acreditaron 6 mil 397 observadores electorales que pueden recorrer todo el Estado, las casillas y los consejos distritales, quienes no deben tratar de intervenir en las casillas electorales ni tratar de sustituir a los funcionarios. 

Falta de funcionarios retrasa apertura de casillas

La falta de funcionarios de casillas retrasó la apertura de algunos de los centros de votación en la capital, contemplada para las 8 de la mañana, esto en medio de una llovizna constante y poca gente en las filas.

Un ejemplo fue la casilla 0842 ubicada en el Cerro del Cuarto, sección distrital número 4, donde a las 8 de la mañana solo había dos personas.

Mientras que en la fila solo se encontraba una persona, quien decidió participar del proceso electoral temprano, con la finalidad de tener el día para cumplir sus compromisos personales.

Yo soy una persona adulta y para mí es importante participar porque hay que darle su lugar al gobierno, antes trabajé en el PGR, ahora soy ciudadano y cumplo con lo que dice el gobierno”, comentó Javier Camacho López, quien tiene 72 años y llegó a las 7:30 de la mañana para votar.

En el Auditorio de la Yerbabuena tampoco se abrió temprano por la falta de funcionarios, por lo que la presidenta y un escrutador comenzaron a armar la urna, y continuaron en espera del resto de los integrantes.

La señora Hilda Marisa Venegas, esperó al menos media hora en el Auditorio de la Yerbabuena para poder votar. Pues la casilla abrió casi a las 8:40 debido a que no llegaron los funcionarios de campaña y tampoco hubo ciudadanos interesados en participar. Al final abrieron pero incompletos, la básica con dos y la contigua con tres. 

No estoy de acuerdo, no estoy convencida. Sin embargo, hice un análisis en la página del Instituto Electoral en donde venía el currículum y con eso hice mi voto. Soy una convencida del servicio profesional de carrera, quien tiene más estudios y su currículo habla”,  dijo Hilda Marisa Venegas. 

En la Central de Autobuses se colocó la casilla especial, ahí abrieron desde las 8:20 de la mañana, en la fila había más de 20 personas formadas para 1 mil boletas. 

Casilla especial en Central de Autobuses de Guanajuato capital. Foto: María José Soto

Esperan casi 3 horas porque no llegaron funcionarios en casilla especial de Celaya

En un recorrido por las casillas de las secciones electorales de la zona Centro de Celaya, se pudo constatar que la ausencia de funcionarios de casillas provocó que personal del INE tuviera que solicitar el apoyo de los suplentes para arrancar la jornada electoral lo que originó retrasos de media hora hasta una hora.

Tal fue el caso de la casilla única de la sección 467 ubicada en la escuela Complejo Educativo Ignacio Allende donde la casilla se abrió a las 8:35 de la mañana. 

Mientras que en las casillas de la sección 451 de la escuela primaria Escuadrón 201, unas 10 personas llegaron poco después de las 8 de la mañana para poder emitir su voto y tuvieron que esperar algunos minutos mientras se incorporaba uno de los suplentes.

En la casilla especial de la Central de Autobuses de Celaya. la falta de al menos dos funcionarios de casilla provocó también un retraso.

Unas 35 personas esperaron la apertura de la casilla de la sección 444 ante la ausencia de cuatro funcionarios de casilla y para poder iniciar la jornada electoral se necesitan al menos dos personas que quieran sumarse a la jornada. 

La señora Reyna fue la primera en llegar a las 7:30 de la mañana, pero nunca imaginó que más de dos horas después no habría podido emitir su voto. 

Estoy aquí desde las 7 y media de la mañana, porque en las elecciones pasadas me había tocado mucha gente, por eso me vine temprano. Vivo en Celaya, pero por un tiempo me fui a vivir a Cortazar, y por desidia no he hecho el cambio de domicilio de mi credencial”, explicó. 

Ella fue la primera en pasar a votar, lo cual desencadenó aplausos en alrededor de 10 ciudadanos, quienes, al igual que Reyna, pacientemente se habían mantenido en la fila desde hacía horas, esperando también la oportunidad de participar en las elecciones. 

Entre ellos se encontraba Federico, quien platicó que la casilla especial tardó mucho en abrir porque no habían llegado los ciudadanos funcionarios de casilla, y no pudieron ser sustituidos por algunas personas formadas por ser de otros municipios.

“Había gente que quería participar, pero no se pudo, porque no somos de aquí, pero ahorita ya llegaron, son cuatro personas las que faltaban, y de dónde los sacaron, quién sabe”, comentó este ciudadano con domicilio registrado en León.

Esto fue constatado por un empleado del INE, quien no quiso dar su nombre.

Esperan apertura de casilla especial en la Central de Autobuses de Celaya. Foto: Francisco Mancera

En Irapuato

Irapuato amaneció con una ligera llovizna, aunque ya como las 9 de la mañana el sol salió, pero esto no ayudó a que ciudadanos acudieran a votar, pues en casillas como la 1066 en la escuela Manuel Ávila Camacho, de la colonia Independencia, durante 40 minutos que AM/Al Día estivo en el lugar, solamente hubo una persona que acudió a votar.

Pocas personas acudieron a la casilla de la escuela Manuel Ávila Camacho. Foto: Fernando Martínez

El enojo principal en algunos votantes, se dio muy temprano en la mañana de este domingo, sobre todo en la casilla 1067, ubicada en la calle Silvestre Aguilar de la colonia Benito Juárez, donde los funcionarios de casilla llegaron después de las 8 de la mañana, por lo cual su apertura se retrasó hasta las 9:30 de la mañana, una hora y media después de lo que el INE tenía señalado.

Yo creo que si ya te echaste una responsabilidad lo mínimo pues es llegar temprano, para que se cumpla con la que se debe hacer, pero bueno al menos llegaron, tarde, pero llegaron”, expresó el señor Leonardo Ávila, quien desde las 8 de la mañana esperó poder emitir su voto.

Cabe mencionar que la mayoría de las personas que acudieron a votar eran mayores de 40 años, la participación de jóvenes fue casi nula.

En otra casilla, en Villas de Irapuato donde aparentemente votarían empresarios y personas influyentes, la participación fue casi nula.

En una visita a la casilla ubicada en Paseo de la Fundación en esquina con Paseo Campestre, se constató que esta estaba sin votantes.

De acuerdo con lo dicho por los funcionarios de casilla, esta casilla abrió a las 8:30 de la mañana; sin embargo, la participación había sido casi nula pues en las dos casillas que habían tenían un total de 9 votos cerca de las 9:45 de la mañana.

“Solo llevamos 9 votos y contando a los  funcionarios de casilla que están participando”, dijo una de las funcionarias.

Juan Miguel Alcántara Soria, experto en seguridad, mencionó que estuvo ante el dilema de votar o no y tomó la decisión de participar, ya que existen jueces, juezas, magistrados y magistradas que tienen una carrera judicial y que son garantía del poder judicial independiente.

No había que dejarlos solos, por supuesto entendemos el contexto de la destrucción del poder judicial independiente, que por un acto de mera revancha de López Obrador”, indicó.

Casilla de Villas de Irapuato. Foto: Eribaldo Gutiérrez

No llegan funcionarios de casilla y los sustituyen con ciudadanos que estaban formados

En las casillas del INAH y de la Universidad de León en Guanajuato capital no se presentaron funcionarios de casilla y por lo tanto fue necesario sustituirlos por ciudadanos que estaban formados. 

En la casilla de la UDL, Lorena medina Meave, presidenta de la casilla 3172, informó a AM que no llegaron los tres escrutadores ni tampoco le avisaron que no se presentarían. 

Así que se tuvo que pedir a un ciudadano que funja como tal y abrieron a las 8:50 de la mañana, es decir, 50 minutos tarde. 

Pero fuera de eso, a las 10:20 de la mañana fluía la gente a votar, pues a esa hora ya estaba a la mitad de votos la urna. 

En la casilla instalada en la delegación del INAH, también se ausentó la secretaria, y como la estuvieron esperando, la apertura se tardó más de una hora. 

Por lo que se pidió a Karina Nieto, ciudadana que estaba formada para votar, que fungiera como tal y aceptó ser secretaria suplente. “Aunque ya no pude ir a misa y pensaba ir a comer con mi hija”, comentó.

Casilla en UDL. Foto: Catalina Reyes

En la casilla del auditorio de Yerbabuena tampoco llegaron funcionarios de casilla: 5 de 7 que deberían de ser en total.

Por lo que solo estuvieron dos funcionarios durante 5 horas: la presidenta y un escrutador, comentaron ellos mismos a AM: Bertha Rodríguez y Sergio Maza.

Contaron que les pidieron a los ciudadanos que estaban en la fila al inicio si querían suplir a los faltantes, pero nadie quiso. 

Apenas a la 1:30 una ciudadana aceptó fungir como escrutadora suplente.

‘Buscan hasta debajo de las piedras’ a funcionarios de casilla en León

Tras una hora de retraso y poca afluencia de votantes, se abrieron cuatro casillas ubicadas en el Bachillerato Bivalente Militarizado en la delegación Las Joyas, en donde a pesar de la mañana lluviosa comenzó la elección judicial de este domingo 1 de junio. 

La persona capacitadora del Instituto Nacional Electoral (INE) señaló que tuvo que “buscar hasta debajo de las piedras” para conseguir el número mínimo de funcionarios de casillas para poder empezar la jornada electoral. 

Justamente unos minutos antes de las 9 de la mañana llegaron las personas que hacían falta y con esto un pequeño grupo de seis votantes que estaban esperando desde las 8 de la mañana pudieron pasar a su casilla y ejercer el voto.  

“Hoy vengo a votar porque quiero un cambio en la justicia, que se acaben todos los jueces y magistrados corruptos. Sí es molesto que lleguemos temprano, y resulta que hay desorganización… yo me preparé informándome y tratando de tomar mi propio criterio para elegir mis candidatos”, mencionó Yolanda Contreras Flores, quien esperó una hora para pasar a la casilla.

Aunque también hubo otras personas que llegaron y al ver cerrada las casillas, decidieron irse. 

“Es un deber ciudadano si queremos es evitar que siga existiendo un gobierno corrupto, pero lamentablemente son casi las 9 de la mañana esta cerrada la casilla y veo difícil poder volver más tarde y creo que a muchos nos va a pasar lo mismo”, opinó Eugenia García. 

AM realizó un sondeo entre los votantes que acudieron a esta casilla de la sección 3157 cercana a la colonia Brisas del Campestre, en donde se cronometró que en promedio los ciudadanos tardaron en promedio más de 10 minutos para llenar las seis boletas que se les entregó.

“Checando en un lado y en otro, viendo opiniones de ellos. Conozco a dos que tres, no muchos”, mencionó Rafael Aldana, sobre cómo le hizo para elegir a los candidatos, ya que llevaba un pequeño “acordeón” hecho a mano con los números por los que iba a votar.

Mientras que las casillas instaladas en la zona Centro de León iniciaron operaciones alrededor de las 8 de la mañana.

AM recorrió 7 casillas en esta zona y constató la baja afluencia de personas. Funcionarios de la casilla ubicada en la calle Donato Guerra, comentaron que la cantidad de votantes ha sido muy poca, pues cerca de las 9:40 de la mañana apenas había contado a 7 ciudadanos.

Mientras que en la casilla especial de la clínica T1 del IMSS, alrededor de las 11 de la mañana apenas unas 15 personas habían acudido.

Arranca sin fila casilla del Centro de San Francisco del Rincón

En una mañana lluviosa, sin prisas, sin filas y con retraso en la apertura de casillas, fue como inició la jornada electoral en las casillas de San Francisco del Rincón.

AM acudió a la casilla 2461, correspondiente al Anillo de Hierro, donde se observó que no había nadie formado en espera de la apertura de casilla.

Cerca de las 8 de la mañana, los funcionarios de casilla ya se encontraban en el lugar, sin embargo, apenas estaban armando la urna y abriendo los paquetes que contenían las boletas.

Minutos después, un hombre se acercó para formarse y votar, pero solo permaneció 10 minutos en el lugar, antes de irse para regresar más tarde. y aunque contó a AM sentirse inseguro de por quién votar, reafirmó su compromiso como ciudadano al participar en el ejercicio electoral.

La verdad, votas tú porque en todo haya un cambio, pero creo que la situación está peor que nunca, es lo que veo, pero no hay que perder la esperanza y que todo sea para bien”, comentó Carlos Donato Fuentes.

AM permaneció en la casilla desde las 7:53 de la mañana hasta las 8:55, sin embargo, la casilla fue abierta a las 8:30, mientras que el primer votante llegó cerca de las 8:40 am.

“Yo vengo a participar precisamente porque no estoy de acuerdo con el Poder Judicial. Leí algunas referencias (de los candidatos), aparte quiero un cambio en realidad, ahorita que hay tanta corrupción”, aseguró Mario Alberto Casas.

Cabe señalar que para las 8:55 de la mañana la casilla seguía sin fila.

Lluvia retrasa apertura de casillas en Purísima del Rincón

Debido a la lluvia, la apertura de casillas en la primaria Octavio Paz, pertenecientes a la sección 2039 del distrito electoral 7, en la calle Pípila se retrasó cerca de una hora.

A las 9 de la mañana, la urna seguía sin estar lista para la votación, por lo que algunos ciudadanos optaron por retirarse y regresar en otro horario. 

A las 9:15 quedó todo listo e inició la votación; sin embargo, 15 minutos después solo 5 personas habían acudido. Por algunos momentos se contó con la presencia de elementos de Tránsito Municipal para verificar que todo estuviera en orden.

Tardan en ejercer su voto en Salamanca

Con un retraso de entre 30 minutos y hasta una hora en la apertura de casillas, dio inicio este domingo la jornada electoral del Poder Judicial de la Federación 2025 en Salamanca. En los primeros minutos del proceso se observó baja afluencia de votantes, aunque algunos ciudadanos acudieron desde temprano para ejercer su derecho al voto.

Instalación de casillas en Salamanca. Foto: Alejandro García

Tal fue el caso de Ana María Sánchez, quien llegó puntualmente a las 8:00 de la mañana a la casilla 2180 básica, donde le correspondía votar. No obstante, tuvo que esperar casi una hora debido al retraso en la instalación. Pese a ello, se mostró entusiasta y aseguró estar bien informada sobre los perfiles de los aspirantes.

Por las circunstancias ya debe de haber un cambio, puede ser para bien o para mal. Yo me informé en internet y redes sociales para conocer a los candidatos y elegir los que a mí me parecen mejores. Es importante cumplir como ciudadana con este deber de venir a votar”, comentó.

Otro de los votantes madrugadores fue Rafael Navarro, quien también tuvo que esperar para poder emitir su voto. Aun así, afirmó que su participación se debe al hartazgo de la población frente a la corrupción y las decisiones unilaterales de gobiernos pasados.

“El pueblo no es tonto, la gente de México ya está muy estudiada. Yo tengo dos maestrías y mucha gente tiene mucha preparación. Si las gentes que nos dirigen piensan que el pueblo es tonto, están muy equivocados. Nosotros no necesitamos de ningún acordeón, sabemos que el área judicial está manipulando todo”, expresó.

Votan adultos mayores en el sur de Guanajuato

En los municipios de Moroleón, Uriangato y Yuriria se abrieron las casillas electorales para el poder judicial con media hora de retraso, aunque la afluencia fue muy poca y solo algunos adultos mayores acudieron en los primeros minutos.

A las ocho de la mañana las casillas no estaban listas para recibir a los pocos votantes que acudieron, iniciaron sus labores a las 8:30 algunas casillas, otras minutos más tarde, pero la afluencia fue muy poca.

La mayoría de los votantes son adultos mayores. Foto: Javier Vargas

Ramón Zavala y José López fueron los primeros ciudadanos de Moroleón en acudir a votar en la casilla que se instaló en la escuela primaria Vicente Guerrero y los dos coincidieron en que fueron a ejercer su derecho de voto por los apoyos que Morena les da, es decir, la pensión del bienestar.

No me dieron ninguna lista por quien votar, yo vine porque estoy con morena y como dicen, la mayoría es la que elige y pues voté por los que yo vi que eran la opción, no sé qué es lo que hagan o vayan a hacer, pero si el gobierno nos pide venir a votar, tenemos que venir”, señaló Ramón Zavala, primer votante.

“Tengo toda la vida votando por Morena, pues ahí nada más le puse por morena, tenemos que apoyar porque con ellos me llega el chequesito para mis gastos y a todo dar; no conozco a nadie de los candidatos y no me dieron esas listas que decían que estaban repartiendo, yo solo vine a votar porque es lo que debemos hacer todos”, manifestó José López, adulto mayor.

Durante el recorrido en las principales casillas de los municipios metropolitanos hasta las nueve de la mañana solo habían acudido alrededor de 15 personas a votar, una afluencia muy baja a comparación con las elecciones federales del año pasado.
 

DAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *