Después de emitir su sufragio en la primera elección del Poder Judicial, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJEH), Rebeca Aladro, fue cuestionada sobre la difusión y uso de “acordeones” para coaccionar el voto.
Al respecto, negó tener conocimiento o participación alguna en las prácticas denunciadas y llamó a que se realice un análisis jurídico puntual en cada caso.

“En realidad, no tengo conocimiento de dónde salieron o qué haya pasado, y si esté o no esté en este tipo de cuestiones. No puedo pronunciarme al respecto si no tengo conocimiento de ello”, expresó la también candidata a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Consultada sobre su opinión jurídica respecto al caso, Aladro consideró que se debe actuar con cautela y legalidad.
“Mi opinión jurídica es que se tendría que hacer un análisis. Lo que se estuvo escuchando en los medios es que la gente revise, haga sus pruebas, analicen todos los perfiles que están en la plataforma del INE”, puntualizó.

No obstante, Aladro Echeverría reiteró la importancia de evaluar jurídicamente cada situación de forma individual.
Asimismo, llamó a la ciudadanía a emitir su voto y a tener jornada electoral tranquila que se lleve a cabo en paz.
