La reforma a la Ley del Notariado para el estado de Guanajuato fue presentada por la diputada Ruth Tiscareño. Foto: Cortesía Congreso del Estado.

Guanajuato.- Incorporar un código QR en los testimonios notariales para evitar fraudes como el de Punto Legal, propuso el Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso Local.

Esta propuesta legal consiste en incorporar una medida de seguridad para blindar la emisión de testimonios y certificaciones notariales.

Se busca que, con independencia del acto que ampare la fe notarial, contenga un código QR que establezca el nombre de los participantes o contratantes, número de la escritura, fecha del protocolo y una descripción del acto.

La reforma a la Ley del Notariado para el estado de Guanajuato fue presentada por la diputada Ruth Tiscareño.

Destacó la importancia de la función notarial y de que esta debe realizarse con probidad.

Recalcó que la seguridad jurídica se encuentra, íntimamente, relacionada con la función notarial, pues es necesaria para validar la documentación de índole pública y privada.

En aras de blindar la autenticidad de los testimonios notariales, el estado se ha preocupado de instituir requisitos que deben contener y las medidas de seguridad que lo protegen de su falsificación, pues derivado del avance de la tecnología se ha hecho susceptible la posibilidad de falsificación de todo documento notarial que en forma y fondo pasen por sus originales.

Esta medida de seguridad permitirá que cuando el testimonio notarial se encuentre en manos de otra notaría a la que lo emitió, se pueda escanear el código QR y ver la información que fue cargada por la notaría anterior”, puntualizó.

La legisladora agregó que buscan abonar al principio de seguridad jurídica de los actos notariales que se desprendan de las operaciones jurídicas que las personas realizan ante las notarías públicas, ya que el código QR se convertirá en una herramienta que ayudará a los notarios a detectar escrituras apócrifas cuando llegues a su notaría.

“La incorporación del código QR en los testimonios notariales representa un avance significativo en la modernización del notariado en el estado de Guanajuato. Su implementación no solo fortalecerá la seguridad jurídica y la confianza en los documentos notariales, sino que también reducirá costos operativos y mejorará la eficiencia en la verificación documental”, subrayó Tiscareño.

Puntualizó que también alineará al estado con las mejores prácticas internacionales en materia de digitalización y resguardo de información.

Lo último del caso Punto Legal

El caso Punto Legal, donde casi 400 personas denunciaron un presunto fraude por la venta de casas en León a través de Facebook, tuvo otro avance cuando este martes 1 de abril, un juez rechazó agrupar dos causas penales y con ello disminuir la posible sanción contra Edgar Franco Ríos, el apoderado legal del despacho.

De acuerdo con Eliseo Vargas Castellanos, asesor de tres de las víctimas de la causa 648, el juez José Alcántar Almeida declinó fallar a favor de la defensa del inculpado con el argumento de que él no era el competente para conocer del asunto y no agrupó las causas 648 y 1475, esta última, con 53 denuncias.

Actualmente hay 13 causas penales contra Edgar Franco Ríos, encargado de Punto Legal, inculpado por presuntamente defraudar desde 2019 al menos a 367 personas que sí presentaron denuncias ante el Ministerio Público, por las cuales ya tiene al menos tres sentencias condenatorias. LEE AQUÍ LA NOTA COMPLETA

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *