Defraudados por Punto Legal, en una marcha para exigir justicia. Foto: Archivo AM

León, Guanajuato.- El caso Punto Legal, donde casi 400 personas denunciaron un presunto fraude por la venta de casas en León a través de Facebook, tuvo otro avance cuando este martes 1 de abril, un juez rechazó agrupar dos causas penales y con ello disminuir la posible sanción contra Edgar Franco Ríos, el apoderado legal del despacho.

De acuerdo con Eliseo Vargas Castellanos, asesor de tres de las víctimas de la causa 648, el juez José Alcántar Almeida declinó fallar a favor de la defensa del inculpado con el argumento de que él no era el competente para conocer del asunto y no agrupó las causas 648 y 1475, esta última, con 53 denuncias.

La Fiscalía de Guanajuato ya puede solicitar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores rastrear dónde quedó el dinero. Foto: Archivo

Actualmente hay 13 causas penales contra Edgar Franco Ríos, encargado de Punto Legal, inculpado por presuntamente defraudar desde 2019 al menos a 367 personas que sí presentaron denuncias ante el Ministerio Público, por las cuales ya tiene al menos tres sentencias condenatorias.

Seamos claros, (la defensa) quiere acumular las causas con la intención de recibir una sola sentencia y acotar los años que le den, es decir, tener el menor número de años en la cárcel, con la finalidad de gozar del dinero que se robó”, dijo Eliseo Vargas Castellanos.

El abogado explicó que a la causa 648 ya se le había sumado la 2833, con la denuncia de una persona, pero por el delito de asociación delictuosa.

 

En el caso de la 1475, avanzó ya a la fase de audiencia intermedia, en tanto que la 648 volverá a tener actividad la próxima semana, esperan, con la audiencia intermedia.

Lo que sigue, comentó el abogado, será una petición formal por parte de las personas afectadas para que se ejerza acción penal contra los socios de Edgar Franco Ríos; es decir, su hermano Fernando (quien también fue vinculado a proceso en una de las causas pero lleva el proceso en libertad), su esposa y su madre, así como a otros trabajadores del despacho que ahora se presentan como testigos, por el llamado “criterio de oportunidad”, pero “están impunes”.

Ya con tres sentencias, la Fiscalía General de Guanajuato puede solicitar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores rastrear dónde quedó el dinero, estimado en al menos 130 millones de pesos, para comenzar con las medidas de reparación del daño.

NÚM. DE CAUSA / VÍCTIMAS

648                             12 

2833                             1 

1475                           53

TOTAL: 13                367

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *