Guanajuato, Guanajuato.- La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo calificó como “un gran golpe al huachicol fiscal” el aseguramiento de 1.6 millones de litros de hidrocarburo en una empresa del municipio de Silao.
El tema del huachicol sigue estando presente y nosotros estamos enfocando muchas de nuestras energías. Ustedes saben que el tema de huachicol compete a la autoridad federal. Hemos estado trabajando muy fuerte con Sedena y Guardia Nacional, con la FGR, pero hay otro huachicol que nos preocupa mucho, que es el huachicol fiscal”, expresó la mandataria.
Operativo en coordinación con autoridades federales
La gobernadora explicó que el aseguramiento se logró en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y consideró que representa un gran golpe al robo de combustible y al huachicol fiscal.
Agregó que este tipo de delitos ocurre porque no hay una revisión clara de empresas y comercios que usan combustible proveniente del robo a ductos.
Además, enfatizó que el huachicol, tanto en su modalidad tradicional como fiscal, es uno de los principales factores que generan violencia en Guanajuato.
Silencio sobre posibles detenidos
Libia Dennise García se reservó información sobre si hubo detenidos, al señalar que será la FGR la encargada de ofrecer los detalles del caso.
Aclaró que el Gobierno del estado fue coadyuvante en la investigación y destacó que continuarán reforzando la coordinación con Sedena, Guardia Nacional, Pemex y la autoridad fiscal para identificar empresas que operan bajo apariencia de legalidad.
Parecen empresas legales, advierte la Gobernadora
Al referirse a la complejidad de este tipo de casos, la mandataria explicó que muchas de las empresas involucradas aparentan ser negocios legalmente establecidos.
Y si no hay una colaboración cercana con la autoridad fiscal, con la FGR y con Pemex, es difícil percatarse de que eso ocurre”, comentó García Muñoz Ledo.
Histórico decomiso en Silao
El operativo en Silao representa el mayor aseguramiento de hidrocarburos registrado en un solo evento en la historia de Guanajuato. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Paz, durante la diligencia se aseguraron 1 millón 675 mil litros de hidrocarburos, con un valor estimado superior a 30 millones de pesos.
En lo que va de la administración estatal, la dependencia ha incautado 3.2 millones de litros de combustible, la mitad de ellos en este reciente operativo.
¿En qué consiste el huachicol fiscal?
El Gobierno federal informó que existen querellas en curso por un monto total de 16 mil millones de pesos relacionadas con casos de contrabando y facturación ilegal de combustibles, conocidos como huachicol fiscal.
El director general de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo, ha informado que con el apoyo de autoridades de Estados Unidos, se han detectado operaciones ilegales en las que se alteraban pedimentos o fracciones arancelarias para evadir el pago de impuestos en la importación de combustibles.
“Venían de Estados Unidos bien los cartaportes, y ya al llegar a México les cambiaban el pedimento y le ponían otra fracción arancelaria para no pagar el impuesto”, explicó.
Detalla que el trabajo para decomisar buques y ferrotanques cargados de combustible de contrabando continúa y que están actualmente bajo investigación administradores, subdirectores y otras personas, tanto civiles como militares.
RAA
