Con información de Silvia Millán
Guanajuato.- Topar los intereses moratorios y eliminar las comisiones excesivas en las tarjetas de crédito, son la base de la iniciativa #CréditoJusto.
El diputado federal panista Miguel Ángel Salim Alle, presidente de la Comisión de Economía en la Cámara de Diputados y coordinador de los legisladores federales del Partido Acción Nacional de Guanajuato, presentó la iniciativa contra el abuso de comisiones bancarias e intereses excesivos aplicados por instituciones financieras.
De aprobarse beneficiará a 60 millones de mexicanos, que son usuarios de tarjetas de crédito.
El legislador explicó que el grupo parlamentario propuso dos reformas concretas:
- Poner un tope a los intereses moratorios de hasta 1.5 veces.
- Eliminar cobros de comisiones abusivas que afectan directamente a las familias mexicanas.
Salim Alle señaló que la medida responde a la difícil situación económica que enfrentan los hogares: El dinero no alcanza, los precios suben todos los días y las familias hacen verdaderos milagros para llegar a fin de mes.
El diputado expuso que actualmente existen créditos con tasas de interés de hasta 80 % o 90 %, además los intereses moratorios con tarjetas de crédito llegan hasta 300 y 400 %. Y advirtió que las tarjetas digitales, las que se contratan a través de internet, llegan a cobrar hasta un 400 y 500% de intereses moratorios.
Y un sinfín de comisiones absurdas: por consultar saldo, por reponer el plástico, por transferir dinero, por un estado de cuenta, por aclaraciones, por pagos tardíos. Y ya nada más falta que cobren comisión porque te vea el cajero automático. ¡Ya basta!”, criticó.
Subrayó que lo que necesitan las familias mexicanas son créditos justos, y aseguró que Acción Nacional busca poner un alto a lo que calificó como usura disfrazada de financiamiento.
“Ya basta de comisiones, crédito sí, abuso no. México exige un crédito justo y lo exige Acción Nacional”, enfatizó.
Además, señaló que le mandó un mensaje en X al Diputado Ricardo Monreal titular de la bancada de Morena, que se sume a su propuesta.
“Vamos a ver si es cierto que la 4T dice que primero dice que primero los pobres”.
DAR
