Labores de descacharrización en el municipio de Celaya. Foto: Cortesía Gobierno del estado de Guanajuato

León, Guanajuato.- Con 447 casos confirmados hasta el 8 de septiembre del año en curso, Guanajuato se ubica en noveno lugar a nivel nacional en casos de dengue.

Al mismo periodo del año pasado, la entidad reportó 884 casos, lo que muestra una disminución del 49.5 % en los contagios.

Estrategias de prevención del dengue

El secretario de salud de Guanajuato, Gabriel Cortés Alcalá, afirmó que se están llevando a cabo tres acciones clave para prevenir el dengue. La primera es la nebulización en zonas donde se identifica la presencia del mosquito que transmite esta enfermedad.

Además, se realiza la colocación de ovitrampas, pequeños recipientes para recolectar los huevecillos del mosquito. Esta estrategia permite identificar las zonas donde circula el mosquito para luego aplicar nebulización o fumigación con insecticida.

Eso es fundamental mencionarlo para que la gente se quede tranquila. Si ven que en su colonia hay muchos mosquitos y no han pasado a nebulizar, el mosquito que está circulando en su zona no es el que transmite el dengue, es el mosquito común y corriente, pero no pueden bajar la guardia”, explicó Cortés Alcalá.

Nebulización en una vivienda. Foto: Cortesía Gobierno del estado de Guanajuato

Coordinación con municipios y otras acciones

El segundo trabajo que hacemos es en coordinación con los municipios, y es la descacharrización de baldíos y las campañas para la recolección de llantas, porque son un sitio ideal para que se reproduzca el mosquito”, agregó el secretario de salud en entrevista con el noticiero En Línea.

Resaltó que estas acciones han permitido que los casos de dengue en Guanajuato disminuyan un 50 % en comparación con el año pasado.

Antes los casos que había eran importados de Jalisco y hoy el dengue está aquí y llegó para quedarse. Tenemos que hacer las actividades preventivas para evitar que se propague”, subrayó.

Comparativa a nivel nacional

A nivel nacional se han reportado 8,867 casos y 48 defunciones por esta causa, mientras que al mismo periodo de 2024, se registraron 53,256 casos y 132 defunciones.

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *