Guanajuato.- El año pasado, Casa de Apoyo a la Mujer A.C., brindó atención a 579 mujeres, de las cuales 115 pasaron por una situación de violencia feminicida; es decir, el 20 %.
En lo que va de este año se ha atendido a 340 mujeres; de estas, 28 pasaron por este tipo de violencia, lo que representa el 8.2 % de las mujeres atendidas.
Así lo informó Maribel Llamas Andrade, de Casa de Apoyo a la Mujer A.C., quien manifestó que para la atención de las mujeres en riesgo feminicida hay retos y desafíos como la falta de fiscales, de refugios y de estrategias de prevención.
Esto significó que su vida corría peligro y si nosotros no hacíamos algo por ellas, podría ser que al día siguiente estuvieran en un sanatorio a punto de morir, si no es que muertas. Se trata de mujeres con hijos.
“Necesitamos los refugios o a alguien que ayude a estas mujeres porque no pueden regresar a su casa. En caso de que no podamos canalizarlas a un lugar seguro, se hace la denuncia y el acompañamiento”, explicó durante su participación en el Primer Coloquio Multidimensional Diagnósticos Sociales: Desafíos y Oportunidades, que se realizó en la UNAM ENES León.
Sin embargo, señaló que no siempre es posible conseguir refugios, pues faltan más espacios donde se puedan resguardar las mujeres que viven violencia y en riesgo feminicida en León y en el estado.
“Faltan espacios con políticas más ágiles porque, para resguardar a una mujer, nos piden diagnósticos, exámenes psicológicos, son muchos requisitos… Hay algunos que no reciben a mujeres con hijos mayores de 12 años y son menores desamparados.
“Quien tiene el recurso y la fuerza legal para proteger a las mujeres son las instituciones gubernamentales. Los primeros retos y desafíos para atender la violencia feminicida y la violencia en general contra la mujer tienen que ver con la falta de fiscalías especializadas”, apuntó.
Llamas Andrade enfatizó que los Institutos Municipales de las Mujeres son instancias que tienen la fuerza legal para ayudar a las mujeres; sin embargo, están saturadas o les falta capacitación a su personal para desempeñar esta función.
Agregó que el año pasado, Casa de Apoyo a la Mujer atendió a más de cuatro mil mujeres a través de servicios como seguimientos jurídicos, atención psicológica y acompañamientos de otro tipo.
‘Siempre la trató mal’, conmociona feminicidio de la señora Lupita
La señora María Guadalupe, de 84 años, mejor conocida por sus vecinos como “Lupita”, falleció la mañana de este jueves luego de ser atacada de un balazo por su esposo Daniel, de 88 años, en la colonia Nueva Candelaria, de León, Guanajuato.
Lupita, tenía un puesto de frutas y verduras que atendía junto con sus hijos, pero durante una discusión con su esposo en la cocina, recibió un balazo a la altura de la cadera y le quitó la vida luego de recibir atención médica en un hospital.
Daniel fue detenido el día de los hechos por oficiales de la Policía Municipal, pero luego de se presentado ante las autoridades correspondientes, fue puesto en libertad presuntamente por demencia senil, de acuerdo a personas cercanas a la familia.
AM acudió la mañana de este viernes a la vivienda donde se pudo constatar que Daniel estaba en su silla de ruedas junto a la entrada principal, mientras que uno de sus hijos atendía el negocio de frutas y verduras. No quisieron hablar del caso.
Leer la historia completa aquí
JRL
