Audiencias y sentencias se verán retrasadas en Guanajuato. Foto: Inteligencia Artificial.

Irapuato, Guanajuato.- Aunque este lunes rindieron protesta los 881 nuevos jueces y juezas electos, no podrán comenzar sus funciones de manera inmediata debido a que el nuevo órgano de administración del Poder Judicial no fue conformado en tiempo y forma. Esto provocará retrasos en sentencias y audiencias judiciales, pues aunque se designaron secretarios encargados, estos no están facultados para dictar resoluciones ni encabezar audiencias.

Cesan a jueces tras reforma al Poder Judicial

Cristina Guzmán Ornelas. Foto: Cortesía.

Cristina Guzmán Ornelas, jueza del Décimo Distrito en el estado con sede en Irapuato, explicó que fue considerada para las elecciones del 1 de junio de 2025, luego de acreditar diversos exámenes, cursos y una evaluación de oposición.

Tengo casi cuatro años a cargo del Juzgado Décimo de Distrito con sede en Irapuato. A partir de la reforma, quienes estábamos en funciones concluimos nuestro cargo el 31 de agosto de 2025. Podíamos optar por renunciar antes o participar en el proceso de elección para dar continuidad a nuestro trabajo”, explicó.

Guzmán Ornelas fue electa para continuar en funciones. Sin embargo, con la extinción del anterior esquema del Poder Judicial, ella y sus colegas quedaron cesados. A partir del 1 de septiembre, la responsabilidad de su reinstalación recae en el nuevo órgano de administración, que aún no ha sido instalado.

“Esto significa que los órganos jurisdiccionales de todos los jueces y juezas cesados quedaron sin titular. Para no dejar desprotegidas a las personas, se designó a secretarios encargados, aunque estos tienen funciones limitadas”, explicó.

Incertidumbre y retrasos judiciales en Guanajuato

Guzmán Ornelas advirtió que mientras no se instale el nuevo órgano de administración judicial, los juzgados operarán de forma restringida. Tentativamente, la fecha de inicio formal sería el 16 de septiembre, aunque aún no hay certeza de que así sea.

Quedamos a la espera de que las nuevas personas a cargo del Poder Judicial se organicen y definan qué pasará con los juzgados vacantes y con los jueces y juezas electos. Esto causará retardos en la impartición de justicia”, agregó.

Aunque los secretarios a cargo pueden tomar algunas decisiones administrativas, no tienen atribuciones para dictar sentencias ni conducir audiencias. “Mientras la nueva conformación del Poder Judicial asume su responsabilidad, lo cierto es que se afectará el funcionamiento normal de los órganos jurisdiccionales”, advirtió.

Finalmente, la jueza expresó que espera que se cumplan las promesas que motivaron la reforma al Poder Judicial, entre ellas, una justicia más ágil. “Pero debieron prever que no se cortara la continuidad en la impartición de justicia”, concluyó.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *