Guanajuato.- El secretario de educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez no informó sí en el próximo ciclo escolar 2025-2026 comenzará la implementación del programa piloto de un modelo educación sexual, se limitó a decir que se sigue trabajando en el tema.
Esto luego de que integrantes de “Jóvenes con Causa” y otros grupos Provida exigieron este jueves a la gobernadora Libia García Muñoz Ledo una reunión para que les dé a conocer el programa piloto que se implementará en secundarias de Romita y Silao.
Los activistas han manifestado en repetidas ocasiones que dicho programa incluye conceptos abortistas y no toma en cuenta a los padres de familia.
No estamos comenzando nada, lo ha comentado la gobernadora (Libia García) en varias oportunidades, estamos trabajando, se ha dicho mucho del programa, los invito a que lo conozcan, no tiene nada que ver con lo que he oído ni con el aborto.
“Tiene que ver con información que necesitan los jóvenes para la toma de sus decisiones y para el desarrollo de su vida. Es un ejercicio piloto, estamos trabajando con comunidades, hasta ahí lo dejaría, no hay un tema adicional, entiendo que la gobernadora iba a hacer una declaración en ese sentido, pero seguimos trabajando”, declaró este viernes.
Se le preguntó si el programa piloto se implementará o no en el próximo ciclo escolar que está por iniciar a lo que reiteró que se trabaja en el tema y dijo que la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) no puede ser ajena a las reacciones de grupos que consideran que tienen que manifestarse en ese sentido.
Aquí la invitación es que conozcamos bien qué es lo que hay porque se dicen muchas cosas pero no se conoce bien los alcances y me parece que es muy importante que para nuestras niñas y niños les demos mejores herramientas para la toma de decisiones”, consideró.
El funcionario destacó que el año pasado en Guanajuato nacieron 384 niños, hijos de madres de entre los 12 y 14 años, “algo hay que hacer”, resaltó.
Regresarán a las aulas más de un millón
Un millón 194 mil estudiantes de educación básica regresarán a clases el próximo lunes 1 de septiembre para iniciar el ciclo escolar 2025-2026, informó el secretario de educación de Guanajuato.
Hace tres semanas se comenzó la entrega de útiles escolares, se han entregado 586 mil paquetes para todas las niñas y niños del estado y ayudar en la economía familiar. También se realizaron jornadas de limpieza en escuelas y ya se repartieron prácticamente todos los libros de texto gratuitos”, mencionó.
Agregó que en los últimos dos meses debido a las lluvias se inundaron algunas escuelas, en Celaya se reportó un caso grave que ya se atendió, mientras que en León se reportaron dos robos a escuelas donde se robaron equipamiento y libros.
Grupos antiaborto elevan presión contra Libia
Para exigir educación sexual sin aborto, integrantes del movimiento Jóvenes con Causa y otros grupos Provida interrumpieron el mensaje de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo durante la inauguración del 10º Congreso Nacional de Libertad Religiosa, (28 de agosto). Los manifestantes le reclamaron una reunión para expresar sus inconformidades.
Libia: exigimos educación sexual sin aborto. No al aborto en la educación sexual”, fue el mensaje escrito en una lona mostrada por jóvenes al inicio de la intervención de la mandataria.
Uno de ellos la interrumpió y le demandó una reunión para escuchar sus inconformidades sobre el programa piloto de educación sexual que se implementará el próximo ciclo escolar en secundarias de Romita y Silao.
El joven junto con la agrupación que exhibió la lona fueron retirados del lugar por los escoltas de la Gobernadora y el secretario de gobierno, Jorge Jiménez Lona quien se reunió con ellos por cerca de media hora; el acuerdo fue que se reunirán de nuevo el próximo lunes.
Guanajuato lanzará programa piloto de educación sexual para reducir embarazos adolescentes
El próximo ciclo escolar comenzará una prueba piloto de un modelo de educación sexual que tiene como objetivo reducir el embarazo adolescente en todo el estado, el cual se probará en dos secundarias públicas, una de Silao y otra de Romita, se informó el pasado 18 de julio.
Será a través de un taller con un enfoque integral que fue diseñado por el Centro Las Libres, una organización con amplia experiencia en la defensa de los derechos de las mujeres y que ahora trabajará en coordinación con la Secretaría de las Mujeres.
Piden no dejar la educación solo a la escuela
Aunque la educación está influenciada por políticas e ideologías, los padres de familia son quienes deben inculcar los valores en el corazón de los niños, afirmó Enrique Díaz Díaz, obispo de la diócesis de Irapuato, al iniciar el nuevo ciclo escolar.
Frente al arranque de clases este 1 de septiembre, el obispo comentó que la educación es la base de toda sociedad, de la Iglesia y de la familia.
Desgraciadamente, en la educación van influyendo ideologías, van influyendo políticas y van influyendo intereses ajenos a poner valores en el corazón de los niños. Ahí es más urgente que cada padre asuma su responsabilidad en la educación”, dijo.
Formar con amor en casa y en la escuela
Monseñor expresó que los valores se aprenden principalmente en el hogar. La escuela también contribuye, pero su función principal es académica.
“Ojalá que los padres no renuncien a su responsabilidad de educar, y ojalá que los maestros no se desalienten ante las dificultades que enfrentan, frente a los burocratismos, y que dediquen con amor, con pasión, con mucha atención la educación de niños y jóvenes”, señaló.
Díaz Díaz mencionó que, durante sus visitas pastorales a diversas parroquias de Irapuato, los jóvenes han expresado su preocupación por el reclutamiento forzoso, la pérdida de amistades y la imposibilidad de reunirse por la tarde o noche debido a la inseguridad.
Sí influye tanto la pastoral de adolescentes como de jóvenes toda la situación de violencia. Invitamos a los jóvenes a que vayan siendo cada día más conscientes, más firmes en los valores y que no se dejen involucrar, ni por las drogas, ni por los grupos, porque después es muy difícil liberarse”, concluyó.
JRL/AAK
