El incidente se originó por el descontento de los manifestantes con un programa piloto de educación sexual que el estado implementará en secundarias de Romita y Silao, el cual, según ellos, incluye conceptos abortistas y no toma en cuenta a los padres de familia. Foto: Dulce Muñoz.

León, Guanajuato.- Para exigir educación sexual sin aborto, integrantes del movimiento Jóvenes con Causa y otros grupos Provida interrumpieron el mensaje de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo durante la inauguración del 10º Congreso Nacional de Libertad Religiosa. Los manifestantes le reclamaron una reunión para expresar sus inconformidades.

Libia: exigimos educación sexual sin aborto. No al aborto en la educación sexual”, fue el mensaje escrito en una lona mostrada por jóvenes al inicio de la intervención de la mandataria.

Uno de ellos la interrumpió y le demandó una reunión para escuchar sus inconformidades sobre el programa piloto de educación sexual que se implementará el próximo ciclo escolar en secundarias de Romita y Silao.

El joven junto con la agrupación que exhibió la lona fueron retirados del lugar por los escoltas de la Gobernadora y el secretario de gobierno, Jorge Jiménez Lona quien se reunió con ellos por cerca de media hora; el acuerdo fue que se reunirán de nuevo el próximo lunes.

Ya conocen los 10 puntos del programa piloto que ha planteado la Gobernadora, ellos quieren hacer algunos comentarios y anotaciones y está el diálogo abierto.

“El problema es que no todos conocen el modelo, si lo conocieran no habría esta situación. Lo que hemos visto es que hay mucha información falsa alrededor de esto, parece que hay alguien que quiere desvirtuar un programa que es necesario en Guanajuato”, afirmó Jiménez Lona.

“El aborto no es tema en este programa”

La gobernadora Libia García Muñoz Ledo aseguró que ha habido diálogo referente al programa piloto en el que el aborto no es tema y dijo no asustarle que haya voces diferentes.

“Siempre las ha habido y cuando se trata de tomar decisiones disruptivas pues siempre habrá quien no esté de acuerdo. Creo en hacer lo correcto y eso es lo que estoy haciendo y el programa continuará.

“De ninguna manera es abortista dimos a conocer lo que incluye este programa, no estamos haciendo nada a espaldas de nadie, de hecho estamos visualizando presentarlo y si quieren estar los obispos, los padres de familia, las organizaciones y los medios de comunicación adelante porque no estamos ocultando nada”, declaró.

Subrayó que es un programa ambicioso que habla del proyecto de vida de los jóvenes, de la toma de decisiones responsables, de la violencia en el noviazgo, la violencia digital y de la perspectiva de género.

Asimismo, resaltó que este programa está basado en un derecho humano que tienen las juventudes como el recibir información que sea técnica, científica y libre de estereotipos.

“Siempre hemos estado hablando sobre la necesidad de poder erradicar problemáticas que tienen mucho tiempo en Guanajuato y que se han acentuado en los últimos años como el embarazo infantil y adolescente.

“Al final como cualquier programa o política pública tendrá que ser enriquecido, hoy lo más importante es que no podemos regatearle a nuestras juventudes temas por ninguna cuestión moral ni de creencia personal, aquí son derechos fundamentales”, apuntó.

“Se meten muchos conceptos de aborto”

Diego Ávila Jiménez, de Jóvenes con Causa, sostuvo que no rechazan la educación sexual, pero que el modelo actual está sesgado porque incluye conceptos de aborto y solo integra la visión de colectivos feministas.

“Buscamos un espacio de charla con la Gobernadora y el secretario de gobierno, Jorge Jiménez Lona pidiendo que en este programa piloto se escuche a los padres de familia y a las comunidades de Romita y de Silao.

“Este modelo está sesgado porque nada más están metiendo a la conversación a un grupo feminista (El Colectivo Las Libres) y no a nosotros como representación juvenil. Se meten muchos conceptos de aborto abiertamente y que tienen que replantearse”, señaló.

Abogados Cristianos fue otra de las asociaciones que demandó esta reunión a la Gobernadora y quienes el pasado 12 de agosto presentaron un amparo por la presunta negativa de acceso a la información pública por parte del Gobierno del Estado.

Esta asociación y la plataforma digital de participación ciudadana Actívate señalaron que no recibieron la información que solicitaron al Estado sobre el programa piloto de un modelo de educación sexual que tiene como objetivo reducir el embarazo adolescente.

Red Familia cuestiona programa piloto de educación sexual en Guanajuato

La asociación Red Familia pidió un espacio de diálogo de primer nivel para aclarar el contenido del programa piloto de educación sexual que impulsa la gobernadora Libia García Muñoz Ledo, en coordinación con la organización feminista Las Libres.

Mario Romo, director nacional de la agrupación, afirmó que no se oponen a la educación sexual, pero exigen que el taller sea acorde a la edad y etapa de los estudiantes.

No queremos que haya doctrina católica en las escuelas, pero tampoco traigan el catecismo de Las Libres”, advirtió.

El curso, del que se conoce poco, se impartirá en dos escuelas de Guanajuato en el próximo ciclo escolar, ya en unos días. De acuerdo a la Secretaría de Educación de Guanajuato, el taller aún está en desarrollo por parte de la Secretaría de las Mujeres.

Mario Romo explicó que tienen inquietudes de dos tipos contra el programa piloto que anunció la Gobernadora, que ya fue bautizado como ‘En Buen Plan’: “uno es de fondo y otro de forma: es un programa realizado por una organización que se ha dedicado por más de 20 años principalmente a promover el aborto como un derecho, nos parece un error poner en manos de una organización así la formación de niños y jóvenes de Guanajuato”.

Lo segundo tiene que ver con la forma en cómo lo hicieron, usamos un término en el ámbito político explica muchas cosas, ‘en lo oscurito’, es decir, no quisieron involucrar a nadie más, solo a esta asociación y eso le resta gobernanza y credibilidad”.

Que a ellos les dicen que aún no hay un programa, pero la misma Gobernadora reconoce que ya capacitaron a los funcionarios, ¿con algo que no existe?, cuestionó.

Inquietudes sobre el contenido

El titular de esta asociación detalló que Lorenzo Servitje, el empresario y filántropo mexicano, fundador de Grupo Bimbo, creó “Red Familia” hace más de 27 años, junto con otros líderes sociales y aún hoy se involucran en temas de educación y formación de las infancias y adolescencias.

Asegura que desde el índice se nota que sí incluirá estrategias de la “ideología de género” que abiertamente promueven Las Libres, como la promoción de los derechos sexuales y reproductivos de las personas menores de edad, el acceso de estas a anticonceptivos de acción prolongada e incluso, la promiscuidad y el aborto sin que medie la autorización de los padres de familia.

Mario Romo de Red Familia. Foto: Juan Pacheco.

Mario Romo explicó que conocen el diagnóstico de violencias que sufren niños y niñas del estado (es primer lugar en el delito de corrupción de menores) y no se oponen a la educación sexual, pero advirtió que algunos de los puntos que se aprobaron en las recientes reformas a la Ley de Educación en el estado implican explicaciones detalladas de temas que por su edad no les corresponden y que pueden despertar en ellos su curiosidad, más que protegerlos.

Afirmó también que este martes tenía programada una reunión con el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, pero que se canceló, aunque él espera que estas negociaciones a primer nivel (con Libia García o en su defecto, con Jiménez Lona) se retomen antes de que inicien los talleres.

Responden Iacip y Gobierno estatal

La Secretaría de Gobierno, a través de su vocera, afirmó que en este asunto se mantiene el contacto con liderazgos civiles y religiosos, así como todos los ámbitos de la sociedad, con respeto a la libertad de expresión y conscientes de la importancia de construir puentes de diálogo.

Se reconoció que el Secretario Jorge Jiménez Lona no acudió a la reunión pactada por cuestiones de agenda, pero que sí participó Elvira Paniagua Rodríguez, Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político.

Por su parte, la Comisionada Presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (Iacip), Mariela Huerta, afirmó que dicho organismo no puede darles a estos grupos la información que solicitan por la vía de la transparencia pues no le corresponde a esa institución.

“No tenemos ninguna injerencia ni intervención en estas manifestaciones que hicieron estas asociaciones afuera del Iacip, pero sabemos de la importancia que les asiste a los ciudadanos para manifestarse y hacer uso de su derecho de libertad de expresión”.

En un evento del IACIP, el jueves pasado, Mariela Huerta reconoció que tienen dos recursos de revisión que están en trámite, uno dirigido contra el Congreso del Estado y otro contra el propio Iacip, pues la institución reorientó la solicitud de información pues no son competentes para dar respuesta que los quejosos solicitan.

Que el tema va en curso y mientras no sesione el Pleno del instituto, no habrá determinación final.

Guanajuato lanzará programa piloto de educación sexual para reducir embarazos adolescentes

Este ciclo escolar comenzará una prueba piloto de un modelo de educación sexual que tiene como objetivo reducir el embarazo adolescente en todo Guanajuato, se probará en dos secundarias públicas, una de Romita y otra de Silao.

Será a través de un taller con un enfoque integral que fue diseñado por el Centro Las Libres, una organización con amplia experiencia en la defensa de los derechos de las mujeres y que ahora trabajará en coordinación con la Secretaría de las Mujeres.

El anuncio provocó que la plataforma Actívate hiciera un llamado para exigir que se cancele el programa, debido a que, señalan, que promueve el aborto. 

Ya se capacita a 42 funcionarios estatales de las Secretarías de Salud y Educación, quienes serán los encargados de trasladar este modelo que se pretende sea “pionero a nivel nacional” para abordar esta problemática. 

AM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *