Guanajuato.- Entre 2024 y 2025, el nombre simple de Liam fue el segundo más común con el que fueron registrados los niños en el estado, con 3 mil 436 repeticiones, apenas por debajo de Jesús, que encabezó la lista con 3 mil 450 registros.
Según los datos oficiales del Registro Civil, Liam superó en este periodo a otros nombres como Ángel, José, Tadeo, Mateo, Santiago, Gael, Alexander y Alejandro.
En lo que respecta a nombres compuestos, el más popular fue Liam Mateo, seguido de Miguel Ángel, Liam Alexander, Liam Tadeo, Jesús Tadeo, Liam Santiago, Ángel Tadeo, Luis Ángel, Juan Pablo y Liam Gael. En 5 de los 10 primeros lugares aparece Liam.
El significado de Liam y un recuerdo trágico
El nombre Liam, de origen irlandés, significa “guerrero de voluntad fuerte” y “protector”. Desde 2017 se ha mantenido como el nombre masculino más popular en Estados Unidos.
Liam James Payne fue un cantante y compositor británico que alcanzó la fama como integrante del grupo One Direction. Nació el 29 de agosto de 1993 en Reino Unido y falleció el 16 de octubre de 2024, a los 31 años, tras caer de un tercer piso de un hotel de Buenos Aires, Argentina. El artista estaba solo en su habitación y los exámenes toxicológicos revelaron la presencia de sustancias psicoactivas.
Cabe destacar que tras su muerte en 2024, fans en ciudades como León (en el Forum Cultural Guanajuato) e Irapuato organizaron reuniones para despedirlo llevando fotografías, veladoras, mensajes escritos y cantando sus canciones.
Nombres más comunes en niñas
En el caso de las niñas, los nombres más frecuentes fueron: Guadalupe, Sofía, María, Victoria, Valentina, Lia, Mia, Isabella, Ailany y Emily.
Entre los compuestos, predominan: María José, María Fernanda, María Guadalupe, Mia Isabella, Emma Sofía, Sofía Guadalupe, Ana Sofía, Ana Victoria, Dulce María y Ailany Sofía.
Apellidos más frecuentes en Guanajuato
Los 10 apellidos paternos y maternos más comunes en el estado son: Hernández, Ramírez, García, Martínez, Rodríguez, González, López, Pérez, Sánchez y Torres.
Los nombres menos comunes
En cuanto a los nombres menos frecuentes, entre los niños hay 1,362 que se repiten solo una vez, 338 que se repiten dos veces y 127 que aparecen tres veces. Algunos ejemplos: Abednego, Abiu, Adi, Aiken, Blirin, Chaz, Dimitry, Edison, Farit, Yoshi.
Para niñas, existen 2,475 nombres registrados una sola vez, 542 dos veces y 292 tres veces. Ejemplos: Adagani, Aiko, Brenely, Dalianie, Dileynny, Emaly, Gipsy, Lois, Militza, Omashu, Sakura, Yoko.
Normas para registrar un nombre en Guanajuato
De acuerdo con el artículo 68 del Código Civil de Guanajuato, reformado en diciembre de 2011, las reglas para el registro de nombres son:
- No deben contener abreviaturas, diminutivos, claves, números o adjetivos que denigren la dignidad de la persona.
- En nombres de lenguas indígenas, se registrará conforme a sus formas orales, funcionales y simbólicas.
- Los nombres extranjeros e indígenas deberán asentarse en alfabeto latino.
- Sólo podrá consignarse un nombre compuesto o hasta dos sustantivos.
- No se emplearán apodos ni diminutivos, salvo aquellos determinados por usos y costumbres.
AAK
