Rodrigo González Zaragoza, coordinador de la fracción de Movimiento Ciudadano en el Congreso. Foto: Cortesía.

Guanajuato.- El diputado local, Rodrigo González Zaragoza, coordinador de la fracción de Movimiento Ciudadano en el Congreso, anunció que su bancada está preparando una propuesta de auditoría integral a todo el sexenio del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al considerar que “todavía van a seguir saliendo más cosas”.

Esto en referencia a los 75 millones de pesos que recibió el Club León en agosto del año pasado, durante el último mes de Diego Sinhue, a través de CODE, como hoy reveló AM.

El dinero se entregó en menos de dos semanas, ya que el oficio de solicitud que presentó Jesús Martínez Murguía, presidente de Fuerza Deportiva del Club León, S.A. de C.V., fue recibido el 8 de agosto por Marcelo Gaxiola, entonces director de CODE. El Consejo Directivo sesionó el 19 de agosto, y el 21 se firmó el convenio entre CODE y Jesús Martínez Murguía para formalizar la entrega del recurso.

Este monto salió de la partida 4450, asignada a “apoyos sociales a organizaciones sin fines de lucro”, a pesar de que el Club León no es una organización de ese tipo. Además, representó el 25?% de dicha partida para todo el año, destinada a todas las organizaciones, y el 31?% del presupuesto total de CODE para 2024. También se realizó una ampliación presupuestal exprofeso para el Club León, autorizada por Juan Carlos “Charly” Alcántara Montoya, entonces jefe de Gabinete del Gobierno de Diego Sinhue.

Entrevistado al respecto, el diputado Rodrigo González expresó:

Siguen brincando conejos que dejó el exgobernador. Nosotros hemos posicionado desde la tribuna que hay que hacerle una auditoría integral a este cuate porque van a seguir saliendo cosas, porque el pueblo de Guanajuato tiene derecho a saber qué se hizo con su dinero”.

Por ello, comentó que su fracción está preparando una propuesta para realizar una auditoría a todo el sexenio, en términos financieros.

Cuestionó que se han otorgado múltiples apoyos al Club León, aunque aclaró que no tiene nada en contra del equipo. Recordó, por ejemplo, los terrenos vendidos con facilidades durante el sexenio de Miguel Márquez y los patrocinios en el de Diego Sinhue.

“Es dinero regalado y claramente no hay una justificación cuando el equipo de futbol es muy redituable, cuando hay una afición muy leal.

El hecho es que, ¿con qué derecho el gobernador usa un dinero que se puede utilizar para muchas asociaciones? Hay muchas casas para niños sin hogar, para rehabilitación contra las adicciones. Siempre se están rasgando las vestiduras de que la familia es lo más importante, y al final del día entregan dinero a un espectáculo, porque al final el futbol es un espectáculo”, cuestionó.

Rodrigo González señaló que los 75 millones de pesos pudieron haberse destinado a muchas asociaciones civiles, especialmente ahora que existe la bronca del Fidesseg. Tras su extinción, el 24 de octubre del año pasado por parte de la gobernadora Libia Dennise García, dijo, ¿a cuántas asociaciones no se les pudo haber apoyado con ese dinero?

‘Gobierno del Estado debería explicar’: PRI

Por su parte, el diputado Alejandro Arias Ávila, coordinador de la fracción del PRI en el Congreso, consideró que “lo que tiene que investigarse en todos estos casos es que la acción gubernamental haya tenido todos los requisitos de legalidad, y eso tendría que ser objeto de una investigación, y si hubiera una responsabilidad, tendría que sancionarse, porque es dinero público”.

Se le preguntó si los 75 millones no le parecen una cantidad excesiva, a lo que respondió: “Lo que habrá que conocer será cuál fue el fin de fomento al deporte, lo que habrá que explicar es eso“.

Usted no puede estar regalando a diestra y siniestra; se tiene que saber en qué se gastará el dinero público. Aquí lo que hay que ver es cuáles fueron las metas de fomento al deporte, porque incluso apareció un funcionario público como intermediario de esta entrega”.

Por ello, el legislador priista consideró que “el Gobierno del Estado debería salir a dar las explicaciones de cuáles fueron esas metas y objetivos de fomento al deporte, cuáles fueron las acciones en las cuales se iba a gastar ese recurso”.

Recordó que los otros “apoyos” millonarios que recibió el Club León durante el gobierno de Diego Sinhue tenían objetivos claros. Sobre el caso del evento del Salón de la Fama, dijo que “puede estar bien o estar mal, pero ahí está”.

Sobre el apoyo al equipo español Real Oviedo, que consistió en colocar una letra “G” en los shorts de los jugadores para promover al estado, comentó:

“Puede ser cuestionable o no, pero ahí está el objetivo. Pero en este caso, no: ¿dónde está el fomento al deporte?”, finalizó.

Buscan comisión especial

La política en Guanajuato se ha encendido con la exigencia de Morena para investigar a fondo el sexenio de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al que tachan de “uno de los más oscuros” debido a la violencia y actos de corrupción. Las acusaciones se centran en controversiales contratos con la empresa Seguritech y la polémica alrededor de una supuesta “Casa Azul” en Texas. Morena busca una comisión especial, idealmente liderada por la oposición, para esclarecer puntos clave como el destino de la Tarjeta Rosa, el uso de fondos en programas como Planet Youth y los presuntos desvíos a Grupo Pachuca.

PAN condiciona apoyo a investigación

El PAN ha condicionado su apoyo a la creación de una comisión especial para investigar los contratos con Seguritech y la “Casa Azul” del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, exigiendo a cambio que la Cámara de Diputados federal apruebe una investigación sobre el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Mientras tanto, diputados de Morena y Movimiento Ciudadano insisten en la urgencia de investigar el supuesto lujoso estilo de vida de Sinhue en Houston y los multimillonarios contratos con Seguritech, que, según ellos, no han mejorado la seguridad en Guanajuato.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *