El diputado Jorge Espadas señaló que el Poder Legislativo no es una autoridad investigadora. Foto: Alejandro Sandoval.

Guanajuato.- El diputado Jorge Espadas Galván, coordinador de la bancada del PAN en el Congreso Local, condicionó a “revisar” la propuesta de Morena de crear una comisión Especial para investigar los contratos de Seguritech y la Casa Azul de Diego Sinhue, si en la Cámara de Diputados federal aprueban la petición del Grupo Parlamentario del PAN para investigar el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“Si allá dicen que sí, yo analizo aquí”, respondió Espadas a reporteros.

Esto lo dijo al referirse a la propuesta del Grupo Parlamentario de Morena, de solicitar la creación de una comisión especial para investigar si hubo corrupción en los contratos con la empresa Seguritech, y el probable conflicto de interés en la casa que habita el exmandatario y su familia en Houston, Texas.

Aquí estamos en una cancha política, así lo entiendo yo, hay quien no coincide. El Poder Legislativo no es una autoridad investigadora, pero hicimos dos cosas en la junta de gobierno: primero pedir la opinión jurídica de los técnicos, de apoyo parlamentario y del Instituto de Investigaciones Legislativas, primero para saber si el Congreso tiene facultades, porque yo quisiera hacer muchas cosas que se me ocurren pero si la Ley no me lo permite no lo puedo hacer”, expresó Espadas.

Y segundo, subrayó el diputado, “ya en lo político hemos propuesto una comisión en el Congreso de la Unión, en la Cámara de Diputados, del Grupo Parlamentario del PAN, para que investigue el narcogobierno de López Obrador, si allá dicen que sí, yo como veo doy, no sé si me explico. Si allá dicen que sí, yo analizo aquí”.

Pide MC llamar a Diego; PAN lo rechaza

Durante la Diputación Permanente, de este jueves, la diputada Sandra Pedroza, de Movimiento Ciudadano, pidió al Congreso llamar al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a rendir cuentas por el lujoso estilo de vida que lleva actualmente en Houston, Texas.

Diego, mientras tú estás muy cómodo en Houston, fumando puros y montando a caballo en una zona de lujo, acá en Guanajuato seguimos recogiendo el tiradero que dejaste”, expresó Pedroza, quien señaló con firmeza la falta de explicaciones sobre la mansión valuada en más de 20 millones de pesos en la que actualmente reside el exmandatario.

Pedroza cuestionó de forma directa cómo Sinhue puede costear una propiedad de ese nivel con los ingresos que declaró como funcionario público. 

“Ni ahorrando cada peso de tu salario durante seis años te alcanzaría para pagar esa casa”, aseveró.

Diputación permanente del Congreso del Estado. Foto: Alejandro Sandoval

Además, la diputada evidenció la relación de dicha propiedad con la empresa Seguritech, una de las firmas más beneficiadas durante el sexenio de Rodríguez Vallejo, que recibió contratos multimillonarios bajo la promesa de mejorar la seguridad en Guanajuato, una promesa incumplida que hoy se refleja en los niveles históricos de violencia que enfrenta el estado.

“Cuando se trata de dinero público, el silencio y el secreto también es corrupción”, sentenció la legisladora.

Al respecto, el diputado Jorge Espadas afirmó que “si existiera la facultad legal”, se pudiera llamar al exgobernador, pero que ”el Congreso no puede llamar a un ciudadano. así sea el presidente del mundo mundial, el Congreso no puede llamar a comparecer a ciudadanos, puedo estar equivocado, si alguien me muestra lo contrario”. 

Espadas defiende transparencia

Sobre la posibilidad que solamente se abran al público  algunos contratos de Seguritech, el coordinador de la bancada del PAN, dijo que: “el tema de la transparencia siempre será bienvenida, pero tenemos que cuidar los temas de seguridad, estoy seguro de que en este ejercicio, el gobierno sabrá equilibrar”.

Se le preguntó si la gobernadora Libia Dennise García cayó en una presión mediática o social para abrir los contratos, a lo que Espadas respondió que: “no lo veo así, pero ella te tendrá que contestar”.

Insistió en que: “nosotros lo vemos bien (desclasificar contratos), siempre y cuando se cuide la seguridad de los guanajuatenses. No los conozco porque eran reservados. No tengo conocimiento del contenido de esos contratos, no sé qué contienen pero yo estoy confiando en que la gobernadora y el poder Ejecutivo, Libia, va a hacer transparente en todo lo que se pueda, y en lo que implique cuestiones de seguridad de los guanajuatenses yo ponderaría la seguridad de los guanajuatenses”.

Piden auditoría multisexenal

En la misma Diputación Permanente, el diputado Antonio Chaurand, de Morena, presentó un punto de acuerdo para que el Congreso solicite a la ASEG auditar todos los contratos de Seguritech, desde la época de Miguel Márquez hasta la fecha.

Antonio Chaurand, diputado de Morena. Foto: Alejandro Sandoval

La petición se debe a presuntas irregularidades, sobrecostos y el posible vínculo de la compañía con la residencia del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Afirmó que, a pesar de que la empresa ha recibido más de dos mil ochocientos millones de pesos en contratos en nueve años, los servicios han sido deficientes.

“La bonanza de Seguritech y los contratos millonarios han ido de la mano de la peor temporada de violencia y de inseguridad en la entidad”, sentenció el diputado.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *