Guanajuato.- Cuatro niños con problemas de movilidad, debido a alguna discapacidad, fueron beneficiados con un dispositivo denominado bipedestador, el cual les favorecerá a su rehabilitación física, autonomía y dignidad.
Este viernes 6 de junio, en el Centro de Rehabilitación de la Secretaría de Derechos Humanos de Guanajuato, ubicado en el Parque del Bicentenario, en Silao, se realizó la entrega de estos dispositivos a los niños de entre 3 y 6 años.
A través de un comunicado, la Secretaría de Derechos Humanos de Guanajuato informó que se hizo la entrega de estos cuatro dispositivos que son producto de un trabajo colaborativo del Instituto de Innovación, la Secretaría de Derechos Humanos y la idea de Jonathan Ramírez Díaz de León de la startup SeudoDesign.
Es un dispositivo diseñado para sostener a una persona de pie de manera segura; permite a los niños con problemas de movilidad, disfrutar de los beneficios funcionales en el cuerpo, de estar erguidos lo cual tiene un impacto profundo en su desarrollo físico y emocional”, explicó Jonathan Ramírez.
Juan Antonio Reus Montaño, director general del Instituto de Innovación, destacó que este trabajo colaborativo demuestra el poder de la innovación aplicada a la inclusión social a través del trabajo colaborativo y el aprovechamiento de nuevas tecnologías.
Es por ello que en el Instituto de Innovación se continúan desarrollando herramientas que brindan mayor independencia y mejoran la calidad de vida de las personas con discapacidad, añadió.
Se explicó también que el bipedestador no solo sostiene el cuerpo del niño de manera estable, sino que también ayuda a fomentar una postura adecuada y contribuye al desarrollo de habilidades motoras.

Gracias a su diseño, estos dispositivos permiten distribuir el peso del niño de manera uniforme, lo cual ayuda a evitar problemas asociados a la postura sedentaria prolongada.
La Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, realizó la entrega de estos dispositivos y afirmó que estas ayudas técnicas son herramientas externas como dispositivos, equipos o productos que permiten mejorar la autonomía y el funcionamiento de las personas con discapacidad.
AAK
