Guanajuato.- 450 mil adultos mayores y personas con alguna discapacidad serán beneficiados con el programa “Salud Casa por Casa”.
Con la entrega de 708 kits de salud arrancó el programa “Salud Casa por Casa” que impulsa el Gobierno federal a través de la delegación de la Secretaría del Bienestar en el estado de Guanajuato.
Alma Alcaraz Hernández, delegada de Programas para el Desarrollo del Bienestar en Guanajuato, informó lo anterior y señaló que son más de 50 mil beneficiarios, entre adultos mayores y personas con alguna discapacidad.

Alcaraz precisó que a la fecha son 708 facilitadores, cada uno con su respectivo kit de trabajo; detalló que son dos maletines que contienen termómetro, colesterómetro, báscula, cinta para medir, medidor de glucosa, alcohol en gel, gel para lavar manos, estetoscopio y todo lo elemental para que se pueda realizar una revisión elemental de salud.
Señaló que al momento se tiene una base de datos para llevar el servicio a, aproximadamente, 450 mil adultos mayores y personas con alguna discapacidad. Los datos que dijo se basan en el padrón que resultó del censo más reciente efectuado en la entidad.

La funcionaria federal apuntó que en total en Guanajuato se destinaron 837 mochilas, aunque en el arranque sólo se entregaron 708 equipos, pues dijo que aún hay margen para contratar a más personal y para eso serán los kits que sobran.
Dijo que los facilitadores que estarán visitando las casas con este programa ya han identificado la zona en donde les corresponde, “ellos están contratados desde hace tiempo, y ellos ya han hecho visitas en campo, ellos ya saben a cuantas personas les toca revisar”.
Explicó que los facilitadores se harán cargo de hacer una visita de valoración que ayude a determinar el periodo en el que deben dar una segunda consulta en sus domicilios o bien lleven un control médico desde sus casas.

También podrán, bajo consentimiento de los familiares, que se realicen curaciones u otro tipo de intervención que sea necesario y que lo amerite hacer en los domicilios debido a que los beneficiados están postrados o tengan algún impedimento para desplazarse a un hospital.
Finalmente comentó que, en materia de seguridad y para garantizar la integridad de los facilitadores en caso de presentarse alguna incidencia solicitarán apoyo de la Guardia Nacional (GN).
JJJC
