Malú Micher, senadora de Morena. Foto: Gerardo García Cárdenas.

Guanajuato.- Morena no está haciendo propaganda indebida de los candidatos a cargos en el Poder Judicial Federal, tampoco tiene reportes de que autoridades panistas o de otros partidos o instituciones lo hagan, afirmó la senadora Malú Micher.

Esto ante señalamientos de que se está buscando “dar línea” al electorado guanajuatense.

La gente va a tener, lo dijo el INE (Instituto Nacional Electoral), una guía para no equivocarse, ellos y ellas han visto esta extraordinaria campaña (del instituto) de ‘Conóceles, practica y ubica’. Creo que lo han hecho muy bien, la gente está interesada (en la elección). Si las funcionarias o funcionarios, cosa que dudo, lo están haciendo así, que el PAN actúe en consecuencia, no pasa nada”.

La legisladora morenista rechazó que su partido esté realizando asambleas, dijo que no quieren ser objeto de algún procedimiento especial sancionador. Que sí están promoviendo la participación en los comicios del 1 de junio, pero sin proselitismo a favor de alguna persona candidata en particular.

También respondió a las denuncias del PAN sobre presunta distribución de un “acordeón oficial” de candidatos a elegir, como método de manipulación del voto en la elección judicial. Negó que esto se esté llevando a cabo, pero que las personas votantes sí podrán acudir con su propio acordeón.

Y que incluso, podrá acompañarles otra persona, por si existe alguna dificultad para escribir o por discapacidad, que les apoye para emitir sus votos.

Afirmó que no importa la cantidad de votos que reciban las y los candidatos, su elección será legítima, así sea con un solo voto a favor.

“Huachicoleo”

Malú Micher Camarena también se pronunció sobre la detención de elementos de la Guardia Nacional cuando presuntamente resguardaban un carrotanque con el que estaban sustrayendo de manera ilícita hidrocarburo en una toma clandestina en Apaseo el Alto, el 25 de mayo.

No es lo que esperamos de este grupo, un pequeño grupo que no representa lo que es la Guardia Nacional en el país. Es lamentable y por supuesto que se van a someter a la justicia”.

Se le cuestionó también sobre otro caso que involucra a miembros de esta institución, pues el 9 de junio de 2024, varios de ellos acudieron a un domicilio en la colonia Industrial en León, minutos antes de que fuera atacado por personas armadas, con saldo de 4 mujeres y 2 niños asesinados. 

Se sabe que los cinco agentes fueron vinculados a proceso penal por su presunta participación en la masacre. Se les impuso prisión preventiva por desobediencia e infracción de deberes.

La Senadora dijo que aún no hay resultados de esa investigación, que espera se sepan pronto, pero felicitó a la institución por la labor que están realizando, con un histórico nivel de detenciones de bandas generadoras de violencia, reconociendo la labor del secretario de seguridad federal, Omar García Harfuch como autoridad civil.

Nunca en Guanajuato se habían encontrado esa cantidad de bandas y narcotraficantes como se ha hecho en el último año, es decir, a partir de la entrada del gobierno de Claudia Sheinbaum”.

Que no había voluntad política para coordinarse por parte del gobierno estatal, encabezado entonces por Diego Sinhue Rodríguez, “el reporte que tuvimos fue que había muchas policías estatales que todavía estaban vinculadas con el narcotráfico”, por lo que las intervenciones tenían que hacerse desde el gobierno federal “para que no se corriera la voz”.

Pero no quiso ahondar en el tema, dijo que ahora es feliz con el nuevo gobierno, así como lo fue con el anterior, aunque es “una nueva era”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *