La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), mediante un comunicado, informó que esta plataforma brinda apoyo en tiempo real ya que está a cargo de 11 docentes con experiencia en el aula, que se ajustan a las necesidades específicas de cada estudiante. . Foto: Cortesía.

Guanajuato.- A través de llamadas telefónicas y asesorías académicas gratuitas, once profesores forman parte del programa “Mi Profe en línea, dirigido a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. 

La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), mediante un comunicado, informó que esta plataforma brinda apoyo en tiempo real ya que está a cargo de 11 docentes con experiencia en el aula, que se ajustan a las necesidades específicas de cada estudiante. 

Para acceder a la asesoría es necesario comunicarse al número 4737351001 o escribir al correo electrónico [email protected]. 

El horario de atención es de lunes a viernes, de 11 de la mañana a 7 de la noche; también se puede consultar material de apoyo en el sitio oficial seg.guanajuato.gob.mx/MiProfeEnLinea.

Esta plataforma brinda apoyo en tiempo real ya que está a cargo de 11 docentes con experiencia en el aula. Foto: Cortesía.

También se ofrece asesoría a los estudiantes de tercero de secundaria que presentarán su examen de admisión a la preparatoria, se brindará atención incluso en vacaciones, excepto los días 17 y 18 de abril

La SEG destacó que además de la asesoría telefónica, “Mi profe en línea” ofrece una plataforma digital que cuenta con diversos recursos educativos como videos, tutoriales, podcast, simuladores de exámenes, cápsulas temáticas y libros digitales. 

Dicho programa también pone a disposición un aula virtual para cursos, talleres, conferencias y asesorías grupales, beneficiando no solo a los estudiantes, sino también a los padres de familia. 

Se precisó que con el fin de fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje, el programa está diseñado especialmente para apoyar a aquellos estudiantes que presentan rezago académico, que están en riesgo de deserción o que han ingresado de manera extemporánea al sistema educativo. 

En su primera etapa, “Mi profe en línea” atenderá a estudiantes de educación básica, desde nivel inicial y preescolar hasta secundaria; a medida que el programa avance, se ampliará para incluir a estudiantes de preparatoria. 

El secretario de Educación, Luis Ignacio Sánchez Gómez, destacó el objetivo de llevar este servicio a todos los rincones del estado, con la intención de que tanto estudiantes como familias reciban el acompañamiento necesario en su proceso educativo. 

La dependencia estatal subrayó que con esta iniciativa se reafirma el compromiso con una educación de calidad, garantizando que cada niño y joven del estado tenga acceso a un aprendizaje integral y equitativo. 

¿Cómo funciona la plataforma? 

  • Al ingresar a la plataforma [email protected] se puede seleccionar el nivel educativo que se desea consultar, las opciones son: Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria. 
  • En la opción Inicial se pone a disposición de los padres de familia un cuaderno de actividades lúdicas para una crianza amorosa y un manual de primeros aprendizajes en casa. 
  • En el caso de primaria, se pueden consultar los libros Aprendemos Juntos, desde 1er grado hasta 6to grado, así como actividades por materias como Español, Matemáticas y Ciencias. 
  • Para los estudiantes de secundaria también se ponen a disposición los libros Aprendemos Juntos, desde 1er grado hasta tercer grado y libros de texto gratuitos de otras materias como inglés, ética, saberes y pensamiento científico, múltiples lenguajes, entre otras.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *