Agua potable detecta seis tomas clandestinas en promedio al mes, también suspenden cerca de 206 servicios al mes. Foto: Javier Vargas

Uriangato, Guanajuato.- El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Uriangato (Smapau) informó que continúan con las labores de cuidado del agua y la recuperación de la dependencia en cuestión financiera.

Debido a lo anterior, este 2025 detectan en promedio seis tomas clandestinas por mes, además de que se aumentó la suspensión de servicio por falta de pago, ya que realizaron 206 cortes mensuales de enero a septiembre.

Estamos trabajando para normalizar todas las cuentas que cuentan con toma clandestina o tienen ya varios meses sin pagar, mucha gente de la que hace toma clandestina es porque debe muchos meses; ahorita tenemos muchos retrasos también por el tema del regreso a clases y falta de recursos de las familias”, comentó Pedro Zamudio, titular del Smapau.

Agua potable detecta seis tomas clandestinas en promedio al mes.Foto: Archivo AM.

Cerca de 70 tomas clandestinas se han detectado en el municipio desde enero de este año hasta septiembre, mismas que deben pagar una multa de 6 mil 500 pesos, además de los meses de adeudo y 200 pesos por reconexión del servicio.

206 cortes del servicio se realizan en promedio al mes desde enero cuando los usuarios deben más de dos meses, por lo que la dependencia pide a los ciudadanos cumplir con sus pagos.

Ahora están viendo todas las tomas clandestinas que había, eso está bien, pero también empezaron a cobrar hasta 200 pesos más al mes por un servicio que siempre falla, no tenemos agua todos los días, tenemos agua solo ciertas horas y no han mejorado en ningún sentido, por eso la gente a veces no paga, es injusto que lleguen cobros tan altos”, expresó Federico González, ciudadano que sufrió aumento de cobro por el servicio este año.

Por su parte los ciudadanos indican que el servicio no ha mejorado nada desde la entrada de este nuevo gobierno, pues la mayoría incluso señalan que les han comenzado a cobrar más de lo que pagaban en la administración anterior.

 

L.F.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *