Nueva preparatoria integral en Uriangato. Foto: Cortesía Dirección de Educación.

Uriangato, Guanajuato.- La nueva preparatoria integral que se inaugurará este septiembre en Uriangato, ya tiene todo listo para iniciar este proyecto del Gobierno del Estado, pues la Dirección de Educación del municipio informó que iniciarán clases con una matrícula cercana a los 50 alumnos.

Alcalde titular de educación.Foto: Cortesía Dirección de Educación.

Gobierno del Estado atendió la solicitud del alcalde (Juan Carlos Martínez) para una prepa en la ciudad porque muchos jóvenes se quedan sin lugar en las instituciones públicas y no cuentan con recurso para pagar, por eso este nuevo bachillerato será una gran opción”, indicó Jorge Luis Hernández, titular de Educación.

Hasta el momento hay una matrícula de 48 alumnos inscritos, pero invitan a más jóvenes que no tengan la posibilidad de pagar educación media superior o hayan quedado fuera de las listas de nuevo ingreso de otras escuelas públicas a inscribirse al bachillerato integral.

Los sábados se ofrecerán clubes de arte y deportes, es un proyecto muy completo”, agregó Hernández.

¿Dónde se ubicará la nueva preparatoria integral?

Este nuevo bachillerato tendrá su ubicación en la comunidad de La Deseada, en las instalaciones de la telesecundaria 915, ya que Educación aclaró que las clases serán presenciales de lunes a viernes en un horario de 2:30 a 6:30 de la tarde.

¿Cuándo iniciarán clases en la preparatoria integral?

Este nuevo concepto educativo en la nueva preparatoria integral abrirá sus puertas el próximo 1 de septiembre y recibirá a la primera generación de estudiantes que formarán parte de esta modalidad académica.

¿Tendrá algún costo de inscripción la nueva preparatoria integral? 

La nueva preparatoria integral con sede en Uriangato, la cual tendrá su ubicación en  en las instalaciones de la telesecundaria 915, no tendrá ningún costo, será totalmente gratuita.

¿Cuál será la duración de la  nueva preparatoria integral?

La nueva preparatoria integral de Uriangato, los estudiantes inscritos en ella podrán acabar su preparatoria en solo 2 años.

Hasta el momento hay una matrícula de 48 alumnos inscritos.Foto: Cortesía Dirección de Educación.

Padres de familia consideraron que una nueva preparatoria gratuita en el municipio es una gran oportunidad para combatir el abandono escolar en la ciudad y la región.

Muchos chavos dejan de estudiar porque no hay dinero para apoyarlos y todo lo que se necesita, ojalá sea un éxito esta nueva escuela y cada vez menos chavos se queden sin poder estudiar la prepa, que ya la piden en todos los trabajos”, indicó Karina Jiménez, madre de una estudiante que ingresará a la preparatoria integral.

A pesar de que el acceso a la educación ha mejorado en México en las últimas décadas, la deserción escolar en preparatoria sigue siendo alta.

Hasta el momento hay una matrícula de 48 alumnos inscritos.Foto: Cortesía Dirección de Educación.

Según datos de la secretaría de educación pública (SEP), la tasa de deserción en la preparatoria en México ha disminuido, pasando de cerca del 14.5% en 2018 a alrededor del 8.7% en 2023, la cifra más baja en una década.

Pero a pesar de esta mejora, sigue siendo alto. En el ciclo escolar 2023-2024, se estima que más de 430 mil jóvenes abandonaron sus estudios de preparatoria. Esto subraya que, aunque cada vez más estudiantes logran acceder a este nivel educativo, aún persisten barreras económicas y sociales que les impiden culminar su formación educativa, ahí recae la importancia de contar con instituciones gratuitas que brinda el gobierno de México.

 

L.F.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *