León, Guanajuato.- Este lunes 4 de agosto comenzó el ciclo escolar agosto-diciembre para estudiantes de la Universidad de Guanajuato (UG), particularmente, del Nivel Medio Superior con sede en el Centro Histórico. Los alumnos expresaron su alivio por volver completamente de manera presencial.
Tras varios periodos con un modelo híbrido, que combinaba clases en línea y presenciales, los estudiantes manifestaron sentirse más tranquilos al regresar de forma 100% presencial.
Este cambio también responde a las inconformidades manifestadas previamente por docentes y padres de familia, quienes advertían que el esquema híbrido implicaba retos logísticos y afectaba el rendimiento académico.
Los alumnos señalaron que las aulas y el mobiliario se encuentran en condiciones adecuadas para el regreso. No obstante, identificaron problemas en la sede 20 de Enero, como salones en ubicaciones poco accesibles y con escasa iluminación natural.
Yo considero que las instalaciones que nos han proporcionado son las adecuadas, considerando la situación actual de la escuela y se nos ha comentado que se aumentará la calidad de las instalaciones, para proporcionarnos otro tipo de actividades, de acuerdo a las materias”, subrayó un estudiante quien prefirió mantenerse en el anonimato.
Respecto a sus expectativas para este nuevo periodo, algunas alumnas expresaron el deseo de contar, más adelante, con una sede única, que facilite la movilidad para alumnos y profesores.
“Yo creo que, lo que más esperamos, es que ya esté bien la escuela. Lo ideal sería que nos reubicaran a todos en una sola sede y no estar así, porque también los maestros, para que no tengan que estar trasladándose entre sedes, pero por el momento, si es lo que nos pueden dar, está bien”, comentaron Isabela y Grecia, estudiantes de tercer semestre.
Por su parte, María de los Ángeles, madre de un estudiante de nuevo ingreso, destacó la necesidad de mejorar la comunicación entre la institución y las familias sobre la nueva logística entre planteles. Sin embargo, valoró la cercanía entre las sedes, ya que esto favorece la seguridad del alumnado.
“La logística, pues, nada más falta un poco más de información, pero pues, en realidad, está cerca, no es tan complicado; realmente se me hace bien”, indicó.
Actualmente, los estudiantes están distribuidos en tres sedes:
- Sede 20 de Enero
- Sede 16 de Septiembre
- Sede Aquiles Serdán
AAK
