Guanajuato.- En Moroleón, Uriangato y Yuriria la invasión de mosquitos ya comenzaron a causar molestias entre la población, quienes señalan que urge una fumigación en las cabeceras municipales, pues temen también que se presente un brote de dengue.
El sector salud de los tres municipios metropolitanos no cuentan con información actualmente sobre las fumigaciones que llevará a cabo la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, pues hasta el momento no se han anunciado estas acciones, pues se encuentran en etapa de descacharrización.
Ya en las noches hace mucho calor y no se puede dormir bien, ahora hay zancudos al por mayor y ya no se mueren con el raid, con laminitas o con raidolitos; la presidencia ya debe de saber de esto o tener reportes, pero no hacen nada, los zancudos cada año son más molestos y ahora traen muchas enfermedades, ocupamos nebulizaciones”, expresó Martha Ortiz, habitante de Uriangato.
En Yuriria los ciudadanos aseguran que los mosquitos proliferan en la zona de la laguna, el lago cráter y el canal que recorre varias colonias, mientras que en Moroleón y Uriangato los más afectados son los vecinos del canal de Amoles y Huahuemba.
“Ya se tardaron con las primeras fumigaciones porque si es un problema muy fuerte, no tanto por la molestia de que haya mosquitos por donde quiera, más bien porque se puede dar el dengue o el chikungunya, eso es lo que da miedo más que nada porque ya en años pasados ha habido brotes”, señaló Arturo Malagón, habitante de Yuriria.

Aparecen mosquitos al por mayor en Yuriria
Habitantes de Yuriria consideran que no es cualquier plaga, sino que aparecieron en grandes cantidades, haciendo mucho más molesto lidiar con ellos en las calles y los hogares.
Señalan que la molestia es más grave porque son muchos los que han surgido desde hace unos días y no se mueren o no los pueden ahuyentar con insecticidas, láminas o inciensos, por lo que exigen fumigaciones en todo el pueblo para evitar también un brote de dengue.
Igual que el año pasado están saliendo muchísimos zancudos en las calles, no solo en las orillas del arroyo, en todo el pueblo, es horrible porque no dejan dormir, con nada se van ya, pero la presidencia no sé qué está esperando para empezar a fumigar porque también ya se viene el dengue y esas enfermedades”, comentó Natalia Esquivel, ciudadana.
El Gobierno Municipal informó que se encuentran a la espera de las indicaciones de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca para iniciar la temporada de fumigaciones, ya que es la Secretaría de Salud del Estado quien se encarga de estos temas, pues el municipio no cuenta con el material.
“Ya diario es lo mismo con tanto mosquito, si vas en la moto o hasta caminando es casi seguro que se te mete un sancudo en el ojo o se te pegan en la cara, de verdad que es insoportable esto porque ya no se van con nada que pongas, ni con el raid se mueren, ya urgen las fumigaciones”, expresó Estefanía Aguilera, ciudadana.
Ciudadanos piden fumigaciones
En Moroleón los ciudadanos también piden a las autoridades comenzar con las fumigaciones esta temporada para combatir a los mosquitos y las enfermedades que transmiten como el dengue.
No obstante, el sector salud informó que las fumigaciones se tienen coordinadas con la Secretaría de Salud del Estado, por lo que se tendrá que esperar unas semanas más para poder arrancar con estos trabajos.
El CAISES informó que se trabajará estos días con la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca en campañas de prevención de surgimiento de mosquitos vectores que son los que transmiten enfermedades como dengue y chikungunya, por lo que primero procederán con la ya tradicional campaña “lava, tapa, voltea y tira”, campaña que tiene la finalidad de evitar el surgimiento de plaga de mosquitos en los hogares.
El cambio del clima este año sí se vino bien repentino, ya empieza a hacer mucho calor y apenas estamos empezando, eso hace que haya muchos mosquitos, es más molesto para quienes vivimos cerca del arroyo porque de verdad que es un martirio estar soportando las picaduras, ya con ningún insecticida o laminitas se mueren, urgen unas buenas fumigaciones”, comentó María Elena Rodríguez, vecina del canal en la colonia Aviación Civil.
Otros ciudadanos confirman que es molesto ver la gran cantidad de mosquitos que se han originado en los últimos días, Por lo cual continúan pidiendo las autoridades que se hagan las fumigaciones correspondientes, ya que ninguno de los métodos domésticos para combatir a los mosquitos les funcionan.
“Ya está empezando el calor y llegó con todo, además la presidencia ha descuidado el arroyo, está lleno de basura y agua estancada, mucha maleza en los baldíos y eso hace que se hagan más fácil los mosquitos y haya muchos”, indicó Mario Guzmán, ciudadano.
DAR
