Guanajuato, Guanajuato.- Este jueves 10 de abril alguien excavó y abrió zanjas de aproximadamente dos metros de ancho sobre el camino a Los Mexicanos, en el tramo por donde se ubica la primera reja que fue instalada para cerrar el paso por este antiguo acceso.
Las zanjas fueron detectadas por ciudadanos que el viernes acudieron a la zona e informaron a algunos de los deportistas locales que suelen acudir a ejercitarse en ese camino.
Presuntamente las zanjas fueron realizadas durante el jueves, el mismo día que la alcaldesa, Samantha Smith Gutiérrez, junto con algunos directores de la administración, sostuvieron una mesa de diálogo con deportistas locales, entre ellos la atleta Laura Galván, “La Gacela”, a quienes garantizaron que por parte del municipio no han dado ningún permiso para intervenir el camino a Los Mexicanos y garantizaron que no permitirían que afecten y cierren el camino a Los Mexicanos.

Para algunos ciudadanos la aparición de zanjas y haber cortado varias ramas de los árboles que se ubican en la zona es una “afrenta” contra el Gobierno Municipal, pues pese a que aseguraron ser de los primeros interesados en mantener abierto el camino los que se dicen propietarios han respondido con esa acción que ha dañado el acceso e impide el paso de peatones, ciclistas y, desde luego, de vehículos.
Cerca de la media noche del sábado, Samantha Smith Gutiérrez, en su cuenta personal de Facebook, publicó que habían “aparecido zanjas” en dicho camino y aseveró que, como máxima autoridad en la capital no permitirá que sigan dañando este espacio.
En su publicación hace mención a que la empresa, sin referir nombre, no cuenta con permiso para hacer esa intervención y señala que realizarán las denuncias correspondientes, aunque tampoco indica ante qué instancias las harán.
Hoy (sábado) aparecieron zanjas en el camino de los Mexicanos. Como presidenta municipal no voy a permitir que se siga afectando el libre tránsito. La empresa no tiene permiso y ya colocamos sellos de prohibición. Además se presentarán las denuncias correspondientes”, se lee en la publicación hecha por Smith en Facebook.

AM buscó conocer qué acciones ya se implementaron por parte de la autoridad municipal para evitar que continúen con la afectación y por parte de Comunicación Social de Presidencia municipal indicaron que, luego de que alguien le avisó a la Alcaldesa el mismo sábado enviaron inspectores para verificar lo que estaba sucediendo, pero no compartieron el resultado de tal inspección y tampoco refirieron si hubo alguna otra acción para blindar el camino.
Cabe recordar que desde que Laura Galván, mejor conocida como La Gacela, denunció el cierre de este camino, que fue el 13 de febrero, la Presidenta municipal capitalina ha asegurado que no permitirá tal daño en la zona e incluso el jueves anterior en la reunión con los inconformes notificó que habían instalado sellos prohibiendo continuar con trabajos en ese camino, no obstante los responsables violaron tales sellos al excavar zanjas faltando así a la prohibición que señaló la autoridad municipal.
Por ello en redes sociales la opinión de internautas no se ha hecho esperar y han solicitado que Presidencia municipal actúe de manera contundente pues mencionan que los que están dañando el camino rompieron los sellos y eso amerita sanción, además de que ya deberían hacer algo definitivo para evitar más daño.
Y es que de acuerdo algunos de los deportistas locales que han ido a la zona, han comentado que han observado que han talado árboles, han cortado ramas y señalan que “eso no es reforestar”.
Estado emite “opinión de viabilidad” más de un mes después del cierre de camino
A decir de Samantha Smith, en declaraciones la semana anterior, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente de Gobierno del Estado de Guanajuato entregó una “opinión de viabilidad” a la empresa interesada en cercar 316 hectáreas por el rumbo de Los Mexicanos.
AM tiene copia de dicho documento y no se trata de un permiso, efectivamente, dicha instancia estatal emite opiniones y sugiere que deben contar con una serie de requisitos.
Destaca que el documento referido fue emitido el 28 de marzo del año en curso, un mes después de que la atleta de alto rendimiento Laura Galván, “La Gacela”, denunció que habían bloqueado el paso en Los Mexicanos; lo cual indica que intervinieron sin ningún permiso estatal, federal y, a decir de la alcaldesa capitalina, ni municipal.

Tampoco se basaron en la opinión de viabilidad de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente pues el documento fue emitido 44 días después de que se denunció públicamente la instalación de rejas y el cierre del acceso.
Fuentes cercanas a Presidencia Municipal compartieron que detrás de esta obra en dicho camino está la familia Weeb Murra, quienes a través de la empresa ICREAR están causando la intervención en dicho acceso.
Además señaló que los Webb son también socios de la empresa GTO Leasing Services y fue a ellos que la Secretaría del Agua y Medio Ambiente otorgó una “opinión de viabilidad”, documento en el que se señala que “considerando que el terreno es una propiedad particular no se requiere de trámite previo alguno toda vez que no se requiere un cambio de uso de suelo al estar alineado con la política de ordenamiento territorial estatal”, a parte de hacer diferentes recomendaciones a cumplir.
Indignación entre atletas por daño al camino y poca acción de la autoridad municipal
Tras conocerse que en el camino a los Mexicanos hicieron zanjas y talaron árboles sin aparente permiso de autoridades correspondientes y luego de la manifestación de inconformidad, un grupo de atletas, entre ello Laura Galván, acudieron este domingo a la Sierra de Santa Rosa para hacer un recorrido por el camino y verificaron la afectación, situación por la que se dijeron desconcertados luego de que sostuvieron diálogo con la autoridad municipal que se comprometió a cuidar el espacio y no permitir el daño.

Por el momento los atletas que fueron a la Sierra este domingo no quisieron hacer declaraciones al respecto, pero analizarán la ruta legal a tomar para impedir que el acceso que lleva más de un siglo funcionando como paso público sea privatizado.
Con el objetivo de hacer público lo que acontece en torno al cierre del camino Los Mexicanos los atletas locales, ambientalistas y ciudadanos en general abrieron una página en Facebook para mantener informada a la población; página que denominaron “Camino Los Mexicanos, historia que une” en donde las expresiones de rechazo al cierre del acceso ya se han hecho presentes.
DAR
