Guanajuato capital.- Luego de una manifestación encabezada por la atleta olímpica Laura Galván, conocida como “La Gacela”, y cerca de 30 ciudadanos, contra el cierre con rejas en el camino a Los Mexicanos, las autoridades dieron un plazo de 10 días a los propietarios para retirarlas.
Sin embargo, abren zanjas de 2 metros en el camino
El miércoles, deportistas y ciudadanos protestaron, por lo que las autoridades municipales y estatales se reunieron con los quejosos para entablar el diálogo.
Los manifestantes señalaron que el camino es un paso de servidumbre histórico de más de 100 años. Además de una zona de entrenamiento deportivo.
“La Gacela” cuestionó por qué permitieron la colocación de las rejas y; en primer lugar, exigió que intercedan para que se retiren de inmediato las rejas, en caso de lo contrario, dijo que buscarían llevar el tema a otras instancias.
Los ciudadanos reprocharon que el municipio asegure que “están de su lado” cuando no han interpuesto una denuncia formal ante la PAOT y la PROFEPA por las rejas para liberar el camino.
Iván Rivelino Moreno Galván, jefe de la oficina de la presidenta Samantha Smith Gutiérrez, aseguró que en dos ocasiones la Dirección de Desarrollo Urbano ha negado el permiso para el cercado, y que este jueves colocaron sellos de suspensión de la obra por la reja.
La alcaldesa Smith Gutiérrez reconoció que tanto las rejas como las estructuras de concreto se colocaron sin la anuencia del Gobierno Municipal y que los propietarios solicitaron el permiso después de la denuncia, en dos ocasiones se lo negaron.
Afirmó que querían agotar el diálogo con los particulares antes de proceder legalmente, además se comprometió a que retirarán las rejas e interponer las denuncias correspondientes.
“Si no llegábamos a un acuerdo de palabra con los propietarios, entonces íbamos a recurrir a un tema legal que no queríamos aún agotar.
Ya se colocaron los sellos de clausura, lo que prosigue ahora es que nosotros en nuestra atribución municipal vamos a ir a retirar las puertas. Esto implica un tema legal en donde efectivamente tendremos que hacer las denuncias correspondientes”, declaró la presidenta.
Mientras que Montserrat Villagómez, directora de Desarrollo Urbano, dijo que los propietarios tienen 10 días hábiles para retirar las rejas.
Además, la directora general de recursos naturales de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), Érica del Carmen Delgado Bernal, aseguró que ella dio una opinión técnica de un proyecto de restauración que consideró viable, pero no un permiso.
Durante la reunión estuvieron presentes por parte del municipio la alcaldesa Smith Gutiérrez; Daniel Chowell Arenas, secretario del Ayuntamiento; Jorge Valencia Gallo, director de asuntos Jurídicos; Montserrat Villagómez, directora de Desarrollo Urbano; Itzel Dayana Ibarra, directora de Medio Ambiente y Iván Rivelino Moreno Galván, jefe de la oficina de la presidencia.
De Gobierno del Estado estuvieron Vicente López, asesor de la Secretaría de Gobierno, y Érica del Carmen Delgado Bernal, directora general de Recursos Naturales de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente. Se extendió la invitación a la PROFEPA, pero no hubo respuesta.
Acusa regidora morenista de comisión del Ambiente deficiencia jurídica de Guanajuato por rejas en Los Mexicanos

La presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, María Fernanda Arellano Caudillo, consideró grave lo que ocurre en Los Mexicanos, y que sin importar que haya un dueño, el Municipio debe hacer lo posible para que se respeten los usos y costumbres que marca la ley y se libere el paso.
El municipio trae una deficiencia muy grande en el área jurídica, a mí no me gustaría que por una falta de atención jurídica el asunto se vaya a perder… El tema se está politizando, que si son estos dueños, que si hay grupos políticos. Pero el tema es jurídico”, dijo.
En entrevista, la regidora de Morena comentó que van a requerir a la directora de Medio Ambiente, Itzel Dayana Ibarra, para que dé cuenta a la comisión del plan de acción de la dependencia para hacer que se respete el libre paso de acuerdo a la ley.
El tema es darle a la Gacela y a todos los ciudadanos de que pueden seguir estando ahí y por muy dueños que sean los Webb, según sé que son los dueños, hay usos y costumbres que están en la ley civil y se tiene que respetar”, dijo la regidora.
Aseguró que las rejas que están sobre el camino son ilegales y que deberían ser retiradas. Además de poner a disposición de la ciudadanía todas las herramientas jurídicas y darle certeza a todas las personas que pasan por el lugar.
Hoy tenemos ese caso y mañana nos van a estar cerrando todas las otras vialidades del cerro porque el dueño quiso cerrarlas”, comentó la regidora.
“La misma ratería”, protestan en la capital por cierre de camino de Los Mexicanos a Santa Rosa
El miércoles, deportistas, integrantes de asociaciones civiles ambientalistas y ciudadanos se manifestaron en contra del cierre del camino en la zona de Los Mexicanos por un particular que se ostenta como propietario y exigieron al Gobierno municipal realizar las acciones pertinentes para que se retiren las rejas que bloquean el paso.
Al grito de “Samantha decía que todo cambiaría. Mentira, mentira la misma ratería”, “Si quieren medallas que quiten las mallas”, “Samantha, Navarro el dúo más avaro”, “La Sierra no se vende”, entre otras consignas el grupo de, por lo menos 100 personas, exigieron que abran totalmente dicho camino y retiren las rejas.
Los manifestantes se plantaron en la Plaza de La Paz y después bloquearon el paso vehicular por avenida Juárez amagando con no retirarse hasta que la alcaldesa, Samantha Smith Gutiérrez, los atendiera; mientras esperaban optaron por avanzar en sentido contrario a la circulación hasta la calle Lascuráin de Retana, frente al templo de La Compañía , en donde obstruyeron el paso de los vehículos.
Los inconformes obligaron a los conductores a detenerse, por lo que se generó una larga fila de autos. Policías viales tuvieron que cambiar el rumbo de la circulación para que salieran en sentido contrario mientras los quejosos exigían que la autoridad municipal les diera respuestas.
Ponciano Aguilar construyó el camino con recurso público
La atleta capitalina Laura Esther Galván, mejor conocida como “La Gacela”, resaltó que ese camino no puede ni debe cerrarse por particulares, pues comentó que históricamente es un paso público y destacó que es el camino antiguo que conectaba Valenciana con Santa Rosa.
Galván señaló que el acceso fue proyectado, diseñado, ejecutado y supervisado por el ingeniero guanajuatense Ponciano Aguilar Frías en el año de 1886 cuando se comenzó a construir con recurso público del estado, esto de acuerdo a una investigación hecha por Jorge A. Cervantes Jáuregui con información del Archivo Histórico de Guanajuato.
Por su parte, Azucena Rodríguez, atleta capitalina, denunció que desde que solicitó a la autoridad municipal que retiren las rejas ha recibido mensajes de amenaza, indicó que no sabe de quién se trate, pero aseveró que comenzaron cuando se sumó al llamado que hizo Laura Galván y que ella también defiende, ya que reiteró se trata de un camino que no tiene dueño.
HLL
