Con información de María José Soto
Guanajuato, Guanajuato.- Deportistas, integrantes de asociaciones civiles ambientalistas y ciudadanos se manifestaron en contra del cierre del camino en la zona de Los Mexicanos por un particular que se ostenta como propietario y exigieron al Gobierno municipal realizar las acciones pertinentes para que se retiren las rejas que bloquean el paso.
Al grito de “Samantha decía que todo cambiaría. Mentira, mentira la misma ratería”, “Si quieren medallas que quiten las mallas”, “Samantha, Navarro el dúo más avaro”, “La Sierra no se vende”, entre otras consignas el grupo de, por lo menos 100 personas, exigieron que abran totalmente dicho camino y retiren las rejas.
Los manifestantes se plantaron en la Plaza de La Paz y después bloquearon el paso vehicular por avenida Juárez amagando con no retirarse hasta que la alcaldesa, Samantha Smith Gutiérrez, los atendiera; mientras esperaban optaron por avanzar en sentido contrario a la circulación hasta la calle Lascuráin de Retana, frente al templo de La Compañía , en donde obstruyeron el paso de los vehículos.
Los inconformes obligaron a los conductores a detenerse, por lo que se generó una larga fila de autos. Policías viales tuvieron que cambiar el rumbo de la circulación para que salieran en sentido contrario mientras los quejosos exigían que la autoridad municipal les diera respuestas.
Ponciano Aguilar construyó el camino con recurso público
La atleta capitalina Laura Esther Galván, mejor conocida como “La Gacela”, resaltó que ese camino no puede ni debe cerrarse por particulares, pues comentó que históricamente es un paso público y destacó que es el camino antiguo que conectaba Valenciana con Santa Rosa.
Galván señaló que el acceso fue proyectado, diseñado, ejecutado y supervisado por el ingeniero guanajuatense Ponciano Aguilar Frías en el año de 1886 cuando se comenzó a construir con recurso público del estado, esto de acuerdo a una investigación hecha por Jorge A. Cervantes Jáuregui con información del Archivo Histórico de Guanajuato.
Por su parte, Azucena Rodríguez, atleta capitalina, denunció que desde que solicitó a la autoridad municipal que retiren las rejas ha recibido mensajes de amenaza, indicó que no sabe de quién se trate, pero aseveró que comenzaron cuando se sumó al llamado que hizo Laura Galván y que ella también defiende, ya que reiteró se trata de un camino que no tiene dueño.
Tema podría escalar a la Fiscalía
Jesús Ramírez Garibay, secretario General del Comité de Morena en Guanajuato, se sumó a la protesta, marchó con los inconformes y señaló que no permitirán que se privatice una zona que es todos los capitalinos con la intención de favorecer a unos cuantos y perjudicar a muchos más; incluso dijo que si no se resuelve el asunto lo llevarán ante la Fiscalía General del Estado de Guanajuato para que realice la investigación correspondiente por este tema, ya que algunas personas que han levantado la voz han denunciado estar siendo víctimas de amenazas.
Marchan por la ciudad
Laura Galván y el resto de los manifestantes se dirigieron a la Presidencia municipal avanzando por la calle Cantarranas hasta llegar al Jardín Unión, pasaron por el Teatro Juárez y de ahí a la plaza del Truco, frente a Presidencia municipal, en donde exigieron que la alcaldesa Samantha Smith los atendiera; sin embargo, tras varios minutos ningún funcionario público salió.
Entre gritos de “si no salen entramos”, una parte de los quejosos ingresó a la Presidencia Municipal y en el segundo piso, aún sin ser atendidos, volvieron a gritar “si no salen entramos” amagando con ingresar hasta la oficina de la Alcaldesa.
Mientras esperaban se escucharon consignas dirigidas a Samantha Smith, “Sal a tomarnos una selfie, a ver si así sales”, otros gritaban “dónde están-en china”, “No quieren medallas, todo se va a gandallas”, incluso le reprochaban a la Alcaldesa que en campaña si salía y ahora que le piden soluciones no lo hace, y amagaron con “si no hay solución aquí habrá plantón”.
Sale el Secretario de Ayuntamiento
Minutos después salió el secretario de Ayuntamiento, Daniel Federico Chowell Arenas, quien les ofreció una mesa de diálogo con unos cuantos en representación de los manifestantes, pero estos se negaron y lo hicieron bajar para hablar con todo el grupo en la calle.
Afuera acompañaron a Federico Chowell el titular de la Oficina de Presidencia Municipal, Iván Rivelino Moreno; la titular de la Comisión del Deporte, Nayeli Vega, y la directora de Medio Ambiente, Dayana Ibarra Vázquez, pero ninguno sabía nada sobre las solicitudes que los quejosos hicieron por escrito y que aseguraron entregaron al Ayuntamiento y al Gobierno Municipal desde mediados de febrero.
Posteriormente, acordaron una reunión este jueves 10 de abril en la Presidencia Municipal. Daniel Chowell se comprometió a que estarán presentes autoridades de Gobierno del Estado de las áreas relacionadas con el tema y también de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), pues los manifestantes exigieron la presencia de autoridades que tuvieran el poder de tomar decisiones, entre ellos Samantha Smith.
Hubo quien propuso que la reunión fuera en Santa Rosa, en el camino de Los Mexicanos, llevar martillo y las herramientas necesarias para “de una vez quitar las rejas”.
Finalmente, reiteraron que ese camino no es propiedad privada, que no permitirán que lo cierren y advirtieron que si la autoridad municipal no hace lo propio, entonces recurrirán al Gobierno federal para pedir ayuda a la presidenta Claudia Sheinbaum. Y en caso de no tener solución, dijeron que ellos mismos retirarán las rejas.
Descarta Samantha Smith dar permiso
La alcaldesa, Samantha Smith Gutiérrez, negó que le vayan a dar permiso a los propietarios de 314 hectáreas en el camino a Los Mexicanos para cercar y “le echó la bolita” al Estado y la Federación.

De acuerdo con ciudadanos y deportistas, los particulares cierran y abren el camino en Los Mexicanos a su antojo; al respecto, la Presidenta Municipal se pronunció a favor de que permanezca siempre abierto y aseguró que buscan tanto una negociación como una estrategia jurídica para que así sea.
No pueden dejar cerradas las cercas en tanto no tengan los permisos correspondientes”, aseguró Samanta.
Reiteró que, en lo que respecta a las atribuciones de su gobierno, no darán el permiso de obra menor para cercar el terreno. Pero si el estado (a través de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente) y la federación (a través de Semarnat) lo hacen, pues los ‘condicionarían’ a hacerlo también.
Aunque agregó que intentarán que no se cierre el tránsito del camino por su valor histórico.
“Lo que sí me preocupa y lo tengo que decir así de claro es que algunas de las instancias estatales o federales le puedan otorgar los permisos, lo cual a nosotros nos va a derivar en un problema porque yo insisto, no vamos a otorgar ningún permiso”, dijo Samantha Smith Gutiérrez.
DAR
