El Congreso de Guanajuato exigió a la Fiscalía investigar el asesinato del gato Gary, presuntamente a manos de Gerónimo Yebra, y pidió a la alcaldesa reformar las sanciones por maltrato animal. Foto: Especial.

Guanajuato, Guanajuato.- El caso del felino “Gary”, que murió de manera brutal tras ser atacado por una jauría de perros bajo custodia del exfuncionario Gerónimo Yebra, escaló hasta el Poder Legislativo. El Pleno del Congreso de Guanajuato aprobó un exhorto a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que realice una investigación “exhaustiva, oportuna y eficaz” que garantice la justicia para Gary y siente un precedente en materia de protección animal.

La indignación social se debe al video de los hechos, registrados el pasado 9 de octubre de 2025 en el Barrio del Carrizo del municipio de Guanajuato capital.

Hechos del caso Gary

La diputada Miriam Reyes Carmona detalló ante el Pleno los pormenores del caso:

  • El ataque: El exfuncionario Gerónimo Yebra habría permitido que ocho perros bajo su custodia atacaran brutalmente al gato de nombre Gary.
  • Muerte dolorosa: Tras el ataque, el presunto responsable arrojó al felino gravemente herido a una casa deshabitada, donde Gary sufrió un doloroso fallecimiento.
  • Delitos imputables: El exhorto pide a la Fiscalía que, de encontrar elementos suficientes, ejercite acción penal contra el ciudadano o cualquier otra persona involucrada por los delitos de maltrato animal contemplados en los artículos 297 y 298-B del Código Penal.

Este lamentable suceso ha generado una legítima indignación en la ciudadanía, en las organizaciones de protección animal y en la sociedad guanajuatense en general, quienes exigen justicia para Gary”, declaró la diputada Reyes Carmona.

Peticiones a la Alcaldesa y compromiso legislativo

Además de la FGE, el Congreso también exhortó a la alcaldesa de Guanajuato capital, Samantha Smith Gutiérrez, a tomar medidas inmediatas:

  • Coadyuvar en la investigación: Apoyar a la Fiscalía proporcionando toda la información relevante.
  • Presentar denuncia: Presentar una denuncia formal ante el Ministerio Público, representando los intereses del municipio y de la colectividad afectada por este acto de maltrato.
  • Reforma reglamentaria: Impulsar una reforma integral al Reglamento para la Protección Animal del Municipio de Guanajuato para establecer sanciones administrativas claras, proporcionales y efectivas.
  • Programas de concientización: Implementar programas municipales de educación y concientización sobre tenencia responsable y bienestar animal, dirigidos especialmente a la población infantil y juvenil.

El exhorto subraya que el caso de Gary es un “llamado urgente” para que el Estado de Derecho ampare también a los seres más vulnerables y no quede en la impunidad.

Alcaldesa confirma denuncia ante FGE

La alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez informó que ya hay una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de tortura animal que cometió Gerónimo Yebra, exempleado municipal, al matar cruelmente a un gato que sus perros habían mordido.

En cualquier caso de tortura animal o de seres sintientes se les ha pedido que hagan la denuncia a través del Ministerio Público y que den cuenta a la Fiscalía, lo cual también se ha realizado y seguirá también un curso legal por este conducto”, declaró la Presidenta.

Además de la denuncia ante la FGE, dijo que se le dio vista a la Contraloría Municipal para que investigue el actuar del extrabajador y se deslinden responsabilidades. Ello pese a que desde el 1 de octubre presentó su carta de renuncia alegando motivos personales. Gerónimo Yebra se desempeñaba como Promotor Deportivo en la Dirección de Desarrollo Social y Humano.

Para mí fue importante dar aviso a Contraloría de este procedimiento para tratar un caso que se persigue de oficio y que también independientemente de los tiempos, se iniciara una investigación para que se aclare todo conforme a la Ley”, mencionó al tiempo que reconoció que se trata de un caso inédito y no hay precedente de que la Contraloría Municipal haya sancionado a algún trabajador por crueldad animal.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *