Con información de María José Soto.
Guanajuato, Guanajuato.- Convocan a manifestación pacífica, en la capital, para que la muerte del gato “Gary” no quede impune y en contra del maltrato animal en general.
El enojo de los capitalinos defensores de los animales aún persiste tras la muerte del gato “Gary” y continúan exigiendo a la autoridad municipal que se haga una investigación justa, castigo ejemplar a quien resulte responsable de la muerte de la mascota y que haga valer la Ley de Protección Animal.
Convocatoria a marcha contra el maltrato animal por caso Gary

Por ello convocaron a la población en general a unirse a una manifestación pacífica “Contra el maltrato animal”, la cual está prevista a efectuarse el próximo martes 14 de octubre, a las 14:00 horas, teniendo como punto de reunión el Jardín Embajadoras.
Los organizadores de la manifestación, protectores de los animales, señalan que la familia del gato Gary necesita apoyo para que las autoridades escuchen y la muerte de la mascota no quede impune.
En la publicación de la convocatoria a la movilización, señalan que el presunto responsable de la muerte de Gary, “Gerónimo Yebra”, al momento de torturar y asesinar al felino “aún era empleado de la Presidencia Municipal”.
Es por ello que, resaltan en su publicación, que “los guanajuatenses piden a la población no apoyar más en el Kilómetro del Juguete que preside esta persona (Gerónimo Yebra) año con año en Los Pastitos”.
Cabe mencionar que, aunque en la convocatoria a la manifestación señalan que la muerte de la mascota Gary no debe quedar impune, indican que la movilización es por todos los animales y el próximo martes marcharán en las calles principales del Centro Histórico de Guanajuato capital “contra el maltrato animal”.
Alcaldesa confirma denuncia ante FGE y pide no instigar al odio

La alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez informó que ya hay una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de tortura animal que cometió Gerónimo Yebra, exempleado municipal, al matar cruelmente a un gato que sus perros habían mordido.
En cualquier caso de tortura animal o de seres sintientes se les ha pedido que hagan la denuncia a través del Ministerio Público y que den cuenta a la Fiscalía, lo cual también se ha realizado y seguirá también un curso legal por este conducto”, declaró la Presidenta.
Además de la denuncia ante la FGE, dijo que se le dio vista a la Contraloría Municipal para que investigue el actuar del extrabajador y se deslinden responsabilidades. Ello pese a que desde el 1 de octubre presentó su carta de renuncia alegando motivos personales. Gerónimo Yebra se desempeñaba como Promotor Deportivo en la Dirección de Desarrollo Social y Humano.
“Para mí fue importante dar aviso a Contraloría de este procedimiento para tratar un caso que se persigue de oficio y que también independientemente de los tiempos, se iniciara una investigación para que se aclare todo conforme a la Ley”, mencionó al tiempo que reconoció que se trata de un caso inédito y no hay precedente de que la Contraloría Municipal haya sancionado a algún trabajador por crueldad animal.
Cabe mencionar que Gerónimo Yebra tiene más de ocho perros que, de acuerdo con los vecinos, nunca los saca con correa; incluso el Municipio ya le había hecho advertencias sobre que el Centro de Control y Asistencia Animal (CECAA) se los llevaría al no acatar. En un video publicado en redes sociales, justamente se observa que llega el Titular del CECAA, Luis Fernando Fernández Ferro, con el camión para llevárselos.
Respecto a los llamados a “linchamientos” que han circulado en redes sociales en contra del extrabajador, Smith Gutiérrez comentó que aunque tiene un gran cariño a Gerónimo debe asumir las consecuencias de sus actos, pero no es merecedor de tal escarnio público.
Me parece muy lamentable porque independientemente de un sí lamentable error de una persona, me parece que siempre el instigar a el odio y más a este tipo de manifestaciones, pues vienen en detrimento de lo que queremos construir como sociedad. Una sociedad donde se preponderen las leyes y donde siempre se privilegie la paz… Instigar al odio, que se instigue a la violencia, y sobre todo hacía un tema en el cual se habla la palabra linchamiento, eso es retroceder años de un trabajo”, agregó.
El maltrato de Gary
Gerónimo Yebra, quien era empleado de la Dirección de Desarrollo Social del Municipio de Guanajuato, fue señalado públicamente por torturar y matar a un gato llamado “Gary”. El incidente, que ocurrió en el barrio del Carrizo, fue grabado y difundido en redes sociales, causando indignación generalizada.
Los videos muestran que, tras un ataque de sus propios perros al gato, Yebra tomó al felino, lo lanzó con violencia y, posteriormente, lo golpeó con un palo hasta dejarlo sin vida. Vecinos denunciaron que el funcionario solía dejar a su jauría de ocho perros sin control.
Tras la viralización de la evidencia, la alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez anunció que Yebra ya no laboraba en el Ayuntamiento desde el 1 de octubre, solicitando además la intervención de la Contraloría Municipal. El propio Yebra emitió una disculpa pública, reconociendo su “error muy grave” y su disposición a afrontar las consecuencias legales.
A pesar de la renuncia, la familia del gato y organizaciones como Tlacuatzin Rescue exigieron justicia y un castigo ejemplar. Un regidor municipal admitió que Yebra ya había recibido advertencias previas por tener una cantidad excesiva de animales sin los cuidados adecuados.
AAK
