Abraham Ramos Sotomayor, durante la sesión de Diputación Permanente de este viernes 5 de septiembre. Foto: Alejandro Sandoval.

Con información de Alejandro Sandoval

Guanajuato, Guanajuato.- El director del Centro de Control y Asistencia Animal (CECAA), Luis Alberto Fernández Ferro, afirmó que las fotografías exhibidas por el diputado de Morena, Carlos Abraham Ramos Sotomayor, en las que se observan cadáveres de perros en el tiradero municipal de Guanajuato capital, son de hace ocho años y no corresponden a la operación actual del centro.

El CECAA incinera todos los restos de perros y gatos que son sacrificados. Definitivamente no estamos tirando cuerpos en el basurero, trabajamos apegados a la normativa federal”, señaló el funcionario.

Explicó que las cenizas resultantes del proceso son entregadas a la Dirección de Servicios Públicos, la cual dispone de ellas. Sin embargo, admitió que en ocasiones particulares depositan a sus mascotas fallecidas en bolsas de basura que terminan en contenedores municipales.

Diputado de Morena denuncia restos de perros en tiradero

Durante sesión de la Diputación Permanente, el diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor cuestionó el manejo de los cadáveres de perros por parte del CECAA, tras denuncias vecinales sobre unidades del centro que cada 15 días acuden al tiradero municipal.

La negligencia y crueldad animal en el municipio tiene responsables directos: la Administración Municipal y la presidenta Samantha Smith”, señaló el legislador.

El diputado agregó que existen denuncias de supuestos métodos de sacrificio prohibidos en el centro, como el uso de balas y clavos, lo que contraviene la normativa de bienestar animal.

Exigen aplicación de la Ley de Protección Animal

Ramos Sotomayor propuso un exhorto a la alcaldesa, Samantha Smith Gutiérrez, para que informe sobre las investigaciones relacionadas con posibles actos de crueldad en el CECAA y garantice la aplicación de la Ley para la Protección Animal del Estado de Guanajuato, así como del reglamento municipal en la materia.

El legislador pidió además que se presente evidencia del proceso de actualización del reglamento local y se coordinen acciones con autoridades y asociaciones civiles para garantizar el bienestar de los animales.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *