Señala el INAH que las estatuas tendrán que ser reubicadas. María José Soto

Guanajuato.-  Ninguna estatua en el centro histórico de Guanajuato capital tiene permiso para estar instalada en la vía, por lo que la delegada del Centro INAH Guanajuato, Olga Hernández Flores, advirtió que el Gobierno municipal las tendrá que mover.

Sí las van a mover, estamos trabajando con ellos (el Gobierno municipal) para buscarles un lugar específico y bien para que de alguna manera no estén moviéndose de un lado a otro. Todas las que están en el centro histórico y no tienen permiso”, declaró.

Desde hace meses, los juegos de esculturas monumentales (primero dos toros y luego cambiados por dos leones) de Capelo, artista apreciado por el Gobierno municipal, se exhiben en la Plaza de la Paz.

 

Olga Hernández Flores, Centro INAH Guanajuato./Foto: María José Soto

Estos han causado revuelo por la imagen urbana y porque los turistas aprovechan para sacarse fotografías. También el Municipio colocó el Ave Fénix que fue donada por el distrito chino de Fengdu en la calle Alonso y pretendía instalar la escultura de Titán, el perro rescatista, en la Plaza de la Paz, propuesta rechazada por el INAH.

 

 Los turistas aprovechan para sacarse fotografías junto a las esculturas./Foto: María José Soto

Y es que de acuerdo con la funcionaria federal, ninguna estatua tiene permiso, eso incluye la réplica de “La Giganta” de José Luis Cuevas, la de “El Tuno”, ambas en el Jardín de la Unión, la de Jorge Negrete en el Hinojo y la de Diego Rivera en Juan Valle, por mencionar algunas.

Para la delegada del INAH es necesario reubicarlas, en lugares fuera del Centro Histórico, pues “Guanajuato no nada más es el área de monumentos, definitivamente es muy amplia. Es extensísimo, entonces podemos hacer cultura en muchos lugares”. 

 

Firman convenio para proteger patrimonio del estado

 

El Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Guanajuato firmó un convenio de colaboración con la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo para la conservación y protección del patrimonio del estado.

Lo anterior es parte de la celebración de los 55 años del Centro INAH en Guanajuato, a lo largo de ese tiempo, ha contribuido activamente a la inscripción de sitios guanajuatenses en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO y ha documentado más de 6 mil 500 monumentos históricos en toda la entidad.

En su mensaje, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, destacó que Guanajuato es un estado con importancia milenaria por sus culturas ancestrales, las cuales se mantienen vivas.

 

Con este convenio de colaboración, el Gobierno del Estado y el Centro INAH Guanajuato sumarán esfuerzos y recursos para la protección del patrimonio cultural en los 46 municipios del estado./Foto: María José Soto

 

La presencia de las autoridades acredita el reconocimiento que ha alcanzado el INAH, que es una Institución reconocida por su enorme compromiso por el estudio, el cuidado, la defensa y la recuperación, pero también la divulgación y el disfrute social de nuestro patrimonio cultural y arqueológico. Por ello hay que comprometernos para que el trabajo continúe”, mencionó el director del INAH.

Con este convenio de colaboración, el Gobierno del Estado y el Centro INAH Guanajuato sumarán esfuerzos y recursos para la protección del patrimonio cultural en los 46 municipios del estado.

“Como gobernadora y como guanajuatense, me siento muy orgullosa de participar hoy en el 55 aniversario del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia de Guanajuato. Todo mi reconocimiento a las mujeres y hombres que en estos 55 años de historia han cuidado y protegido el rico patrimonio histórico, cultural, monumental y arqueológico de nuestro estado”, dijo Libia Dennise García.

 

JJJC

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *