Las escenas de "Desde el fondo" se grabaron dentro del centro de rehabilitación Rescatando Ángeles . Foto: Cortesía

Irapuato.- Para crear conciencia sobre el consumo de drogas, el centro de rehabilitación Rescatando Ángeles, ubicado en Irapuato, realizó el cortometraje “Desde el Fondo”, con la participación de los propios internos, quienes buscan reflejar sus vivencias propias y ayudar a más personas a no caer en el consumo de sustancias.

En entrevista con AM, Eduardo Padilla Alcocer, director del centro de rehabilitación, comentó que la finalidad del proyecto es mostrarle a la sociedad la problemática de las adicciones desde un punto de vista real, con la participación de jóvenes que han caído en drogas. 

La participación con sus papeles hace que la producción sea más real, hace que pueda llegar a tener mayor impacto y que la gente pueda ver desde la perspectiva social lo que es la problemática de las adicciones”, declaró. 

El cortometraje desea ayudar a quienes tienen problemas de adicciones. Foto: Cortesía

“Desde el Fondo” cuenta la historia de una persona que había salido de las adicciones y llevaba una vida más sana, pero tras cinco años de abstinencia se reencuentra con un amigo del pasado y lo invita a una fiesta donde de nueva cuenta comienza a consumir sustancias. 

“En esa fiesta pues comienza de nueva cuenta el consumo de sustancias, lo que nosotros le llamamos recaída y se muestra el dolor de la familia al ver que su hijo después de cinco que ya estaba limpio, recae y lo tienen que volver a internar en rehabilitación y dentro del proceso encuentra la hermandad que se puede llegar a tener para dejar de consumir”, indicó. 

Las escenas se grabaron dentro del centro de rehabilitación, además se hizo una convocatoria para saber quién deseaba participar y se pidieron los permisos a las familias. 

Las escenas se grabaron dentro del centro de rehabilitación ubicado en Irapuato. Foto: Cortesía

Gael Sánchez, interno del centro, y actor del cortometraje, espera que los jóvenes al verlo, sepan lo difícil que es vivir la vida de adicciones y quien ya está sumergida en ellas, vean que puede haber un camino de rehabilitación. 

Eduardo Cachola Ramos, otro rehabilitado y actor del corto, expresó que en caso de que él hubiera visto un video de este tipo, él se hubiera alejado de las drogas ya que hubiera visto las consecuencias que causan. 

No es nada fácil estar con drogas encima porque pueden llegar a tocar fondo, pueden terminar recogiendo cosas de la basura o en los peores casos llegar a perder la vida”, reflexionó. 

Las personas que quieran ver el cortometraje, pueden entrar al canal de youtube del centro de rehabilitación o buscarlo en la misma plataforma como “Desde el Fondo”.

Los jóvenes esperan ayudar a otros a través del cortometraje. Foto: Cortesía 

Aquí el cortometraje:

CYPS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *