Charla con el doctor David Moreno Hernández . Foto: Mary Ochoa y Cortesía Juvenal Guevara

León, Gto.- Con tres días de actividades, fue celebrado el “Encuentro de Egresados y Egresadas 2025”,  en el Centro de Investigaciones en Óptica (CIO), donde especialistas en el ramo se dieron cita para ponerse al día con temas de interés, con sus ex compañeros y quienes fueran sus maestros.

Mediante mesas redondas, ponencias y sesiones de preguntas y respuestas, fue como los egresados y ex maestros vivieron el encuentro, disfrutaron de distintas materias de actualidad en la óptica. 

Con 39 años de destacada labor, el doctor Daniel Malacara Hernández, fundador del CIO en León (1980), ofreció la conferencia magistral “Superficies de forma libre y polinomios de Zernike”, dando cátedra con sus conocimientos.

Cuando se fundó el CIO, empezamos con dos campos tradicionales: Diseño Óptico y Evaluación del Sistema Óptico. Dejé de ser director 10 años después, seguía paso a paso lo que estaban haciendo los investigadores, ahora acabo de hacer una visita a uno de los laboratorios, me quedé asombrado. ¿Les digo la verdad?, en muchos laboratorios ya no entendí qué estaban haciendo, esto es maravilloso, estamos siguiendo el ritmo que está llevando el mundo, un mundo cada vez más avanzado”, compartió.

Las visitas a laboratorios fueron parte de las actividades del encuentro. Foto: Mary Ochoa y Cortesía Juvenal Guevara

El especialista cuestionó a los asistentes: ¿Ustedes se imaginaron alguna vez cuando estudiaron física atómica que se iban a poder ver los electrones de manera individual?, ¿no verdad?, y añadió “se está complicando la ciencia demasiado y no sé si alguno de ustedes pueda presumir si sabe todo sobre la óptica, yo lo presumía cuando era joven, porque había poca, creo que si volviera a nacer no lo sueño”.

Otras de las charlas que disfrutaron los asistentes fueron: “Algunos avances del Laboratorio de pruebas ópticas no destructivas (LAPOND-CIO) en la medición y estudio de velocidad y temperatura en flujo”, a cargo del doctor David Moreno Hernández; “Metrología en fibras ópticas para telecomunicaciones”, con el doctor Juan Carlos Bermúdez Gutiérrez; “Divulgación científica: la cara divertida de la ciencia”, de la doctora María del Rayo Ángeles Aparicio Fernández; y “El rol de la óptica en el desarrollo y aplicaciones de levitadores acústicos”, del doctor Víctor Ulises Contreras Loera

Por otro lado, se celebraron las mesas redondas: Experiencias en la industria y Experiencias en la investigación y enseñanza.

Para cerrar la jornada se realizó un recorrido por los laboratorios del CIO y una visita al “Museo ILUMINA Ana María Cetto” y al “Planetario Manuel Peimbert Sierra”, que cuentan con espacios interactivos, salas temáticas y de demostraciones, enfocados a la promoción de la cultura científica en la sociedad.

DE VIVA VOZ

Comparten recuerdos

Foto: Mary Ochoa

“Recordar es vivir, encontré a mis colegas y platiqué con algunos de ellos que fuimos de la primera generación. Me da mucho gusto venir a ver a algunos de mis ex alumnos que siguen siendo personas curiosas y que buscan llegar a la frontera del conocimiento”.

Ramón Rodríguez Vera, egresado.

Foto: Mary Ochoa

“Llegué en los noventa para realizar mi tesis de licenciatura, terminando ingresé a la maestría, ahí aprendí todo lo que tenía que ver con óptica. Básicamente esta reunión nos da un espacio para contactar con los demás egresados, platicar y ver en qué coincidimos y trabajar, quizás en alguna línea común o interdisciplinarias”. 

Martín Ortiz Morales, egresado.

Foto: Mary Ochoa

“Me da alegría haber organizado este evento, hemos sido seleccionados en el comité para dar diferentes perspectivas, soy uno de los pocos componentes del comité no egresado del CIO. Lo hemos construido (el encuentro) basándonos en nuestras experiencias externas, tratando de darle la oportunidad a las personas del CIO de adentrarse mediante ese componente de su pasado y establecer enlaces con sus excompañeros”.

Valeria Piazza, del Comité organizador.

 

Foto: Mary Ochoa

“Soy egresada de la Maestría en Óptica, de la generación 2008-2014. Me parece un evento muy padre, reunirnos con viejos recuerdos, compañeros y profesores; me agrada la idea, debería hacerse más seguido”. 

Mayra Lucila Mendoza, egresada.

Foto: Mary Ochoa

“El evento me parece bastante interesante, creo que es la primera vez que lo hacen, como egresada estoy muy orgullosa de estar dentro de investigación, egrese en 2018 del Doctorado en Ciencias Ópticas; sigue siendo parte de nosotros el CIO”.

Mirna Denise Barreiro, egresada.

DMG

Charla con el doctor David Moreno Hernández . Foto: Mary Ochoa y Cortesía Juvenal Guevara

Charla con el doctor David Moreno Hernández . Foto: Mary Ochoa y Cortesía Juvenal Guevara

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *