Las doctoras Solange Rivera, Viridiana Pineda, Atalia Navarro y María Galindo. Foto: Mary Ochoa

León, Gto.- El Centro de Investigaciones en Óptica A.C. (CIO), celebró la octava edición del encuentro “La Ciencia también es cosa de Mujeres”, en el que doctoras, psicólogas y otras personalidades, aconsejaron y dieron cátedra a las visitantes interesadas en las ciencias. 

La octava edición de “La Ciencia también es cosa de Mujeres”, es un evento dirigido a estudiantes de preparatoria que mantienen el interés por la ciencia, con el objetivo de dar a conocer el quehacer científico y tecnológico en todos los ámbitos que desempeñan en la actualidad las mujeres en su vida profesional, igualmente se busca motivar a las espectadoras a elegir carreras científicas y a resolver sus inquietudes.

El encuentro fue estructurado por los Capítulos Estudiantiles ÓPTICA y SPIE, integrados por Luis Alarcón, Dixie Medina, Gabriela Cova, Montserrat Rivera y Sarai Guerrero, realizando la planeación y organización de toda la jornada.

Joselin Maldonado y Saraí Guerrero, organizadoras del evento. Foto: Mary Ochoa

El evento “La Ciencia también es cosa de Mujeres”, contó con distintas dinámicas como conferencias, talleres de experimentos científicos, visitas a los laboratorios y conferencias de liderazgo, ofreciendo nuevas perspectivas a las adolescentes.

“She++ Mx”, comunidad de mujeres programadoras que buscan aprender e introducirse en el mundo del desarrollo tecnológico, llevó a cabo el “Taller de IA”, donde las asistentes, con celular y una conexión a internet, pudieron apreciar cómo funciona esta tecnología que se mantiene en evolución.

Por otro lado, la “Mesa Redonda” estuvo conformada por la doctora Solange Ivette Rivera Manrique, Viridiana Pineda, la doctora Atalia Navarro y la doctora María de Rosario Galindo, quienes compartieron sus experiencias al adentrarse en el área STEM (Ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), además de sus motivaciones y desafíos que han enfrentado a lo largo de su carrera.

Viridiana Pineda Ruiz, participante de la “Mesa Redonda” compartió: “creo que es una experiencia increíble por parte de los dos rubros, a mi me hubiera encantado cuando era niña tener este tipo de iniciativas o cuando estaba en licenciatura que me orientarán acerca de cuál es el panorama laboral y profesional, sobre todo para estas carreras tipo STEM, al final es una experiencia enriquecedora, ahora me toca estar del otro lado y compartirlo”.

El objetivo del evento es dar a conocer el quehacer científico y tecnológico a jóvenes estudiantes. Foto: Mary Ochoa

La doctora Cristina del Rincón, impartió la charla “Bióloga con maestría y doctora en ciencias con especialidad en biotecnología de plantas del CINVESTAV IPN”. Por su parte, la Psicóloga Ana Laura Reyes, con la charla “Psicoterapeuta Especializada en Tanatología”.

Además las jóvenes visitaron la “Feria de Experimentos”, donde presenciaron distintos experimentos en la cancha techada de la institución.

Otras de las investigadoras encargadas de los laboratorios en el encuentro “La Ciencia también es cosa de Mujeres” fueron: Dulce Murias, Dulce María González, Gloria Frausto, Mónica Ortiz, Erika Rodríguez, Monserrat Alonso, Mayra Lucila, Beatriz Morales, Raquel Garza y Montserrat Rivera.

De viva voz:

“Es un evento que se ha creado para acercar a niñas y adolescentes al área STEM, lo que buscamos es impulsar su curiosidad, derribar algunas ideas que nos limitan o dicen que no podemos estar en la ciencia o en la ingeniería, disciplinas que son normalmente dominadas por hombres”.

Saraí Guerrero, presidenta del capítulo estudiantil de óptica

La mesa redonda contó con una sección de peguntas. Foto: Mary Ochoa

“He visto a las niñas muy contentas y entusiasmadas, tratamos de traer de todo un poco, nos enfocamos en ofrecer talleres interesantes, con personas que están trabajando en la Universidad de Guanajuato y en otros centros de investigación, eso en particular ayuda mucho a que las niñas puedan ver a diversas referentes en las áreas de la ciencia”.

Joseline Maldonado, capítulo estudiantil de óptica

“Jamás había llegado a un evento de este tipo, nunca había encontrado algo así, que específicamente se dedicara a las adolescentes, yo también me he encontrado con muchos estereotipos, incluso en casa, son varios obstáculos que tenemos que superar, me apasiona este tipo de propuestas”. 

Vanessa Caballero

“Este evento me parece agradable, siento que es un espacio positivo para todas las mujeres que estén interesadas en carreras STEM, ya que brinda ese espacio donde una se puede sentir segura, acompañada y donde no te sientes sola”.

Camila Ibarra

“Siento que el evento en general es una muy buena propuesta, teniendo en cuenta que muchas chicas no son tan conscientes de la importancia de las mujeres en la ciencia, el que traigan a personas que nos cuenten un poco acerca de sus vida en la ciencia, me parece algo muy padre”.

Mariana Olmos

“Me da mucho gusto que se organicen este tipo de eventos, creo que es una buena oportunidad para todas las chicas que les interesa estudiar algo relacionado con las ciencias”. 

Gisele Alvarado

DMG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *