León, Guanajuato.- Entre 2021 a 2024, cinco de las nueve subsidiarias de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acumularon
pérdidas por 164 mil 380 millones de pesos, reveló un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
De manera particular, CFE Distribución perdió 10 mil 610 millones de pesos en el periodo, CFE Suministrador de Servicios
Básicos, 135 mil 412 millones, y CFE Telecomunicación para todos, 5 m il 595 millones de pesos.
El resto de pérdidas correspondeados subsidiarias de generación. A partir de este año, todas las subsidiarias de CFE dejaran de existir, pues se reintegrarán a la empresa estatal.
Dentro este proceso de reestructura, la CFE debe retomar el programa de retiro de centrales de generación ineficientes y dar
prioridad a la inversión en transmisión.
También necesita aprovechar la figura de proyectos mixtos y garantizar la competencia en el mercado eléctrico, recomendó el Imco en su análisis “La reestructura de la CFE: Los riesgos de la centralización”.
“Los resultados financieros de las extintas subsidiarias de CFE obligan a que la reintegración no sea sólo un acto administrativo,
sino que esté acompañado de estrategias diferenciadas para cada segmento”.
La nueva CFE deberá guiar su actuación protegiendo los núcleos rentables y corrigiendo gradualmente las ineficiencias persistentes en la generación eléctrica”, señala el documento dado a conocer ayer.
El Imco plantea que se deber reducir al máximo el riesgo de que la reintegración de CFE se utilice para dar prioridad al acceso
a las redes eléctricas controladas por la empresa en detrimento de otros participantes del mercado.
SM
